Elaine Ostrander
Es conocida por sus investigaciones sobre la susceptibilidad al cáncer de próstata en humanos y por llevar a cabo investigaciones genéticas con el modelo Canis familiaris -el perro doméstico-,[3] que ha utilizado para estudiar la susceptibilidad y frecuencia de enfermedades y otros aspectos de la variación natural en los mamíferos.[5] Asistió a la escuela secundaria en Eisenhower High School (Yakima, Washington).En Berkeley, trabajó en el laboratorio de Jasper Rine, donde se originó el proyecto del genoma canino.[6][7][8] Ostrander realizó su formación posdoctoral en la Universidad de Harvard, en Cambridge (Massachusetts).Además, actualmente supervisa las admisiones para el Programa NIH-Oxford Cambridge Scholars.Ha utilizado esos datos y otros relacionados de 175 razas caninas para entender por qué las razas de perros se comportan y tienen un aspecto diferente.[12] Antiguos alumnos del laboratorio se han convertido en profesores de importantes instituciones educativas, empresarios, maestros y expertos en política científica.Muchos de estos genes son importantes reguladores del crecimiento y ayudan a explicar la diferencia de 40 veces en el tamaño corporal observado entre razas grandes y pequeñas.[9] Estos resultados se han publicado tanto en literatura humana como veterinaria, ya que los fundamentos genéticos de la genética canina informan sobre la misma enfermedad que se encuentra en los humanos.Recientemente, Ostrander ha emprendido un amplio estudio destinado a comprender cómo se formó cada una de las casi 500 razas que existen en el mundo y cómo se relacionan entre sí.[13] Ostrander ha presentado sus investigaciones en reuniones científicas nacionales e internacionales, además de pronunciar numerosas conferencias distinguidas con su nombre.También recibió el premio NIH Oxford Cambridge Scholars Mentorship Award en 2017.Ostrander también ha prestado asesoramiento a importantes sociedades profesionales, revistas y otras iniciativas científicas en Estados Unidos, Bélgica y Suecia, entre otros países.