Charlotte Perkins Gilman

Su obra más conocida es The Yellow Wallpaper (El papel pintado amarillo)[1]​ publicada en 1892, un relato breve con tintes autobiográficos escrito tras una profunda depresión postparto.Sus otros dos hermanos Thomas Henry (1858) y Mery Clarissa (1866) no llegaron a cumplir el año de edad.Charlotte pasó también largas temporadas conviviendo con sus tías paternas tras el abandono familiar por parte de Frederick.[4]​ Para costearse su educación, Charlotte se dedicó a dar clases particulares, vender acuarelas y tarjetas de felicitación así como realizar elaborados diseños publicitarios para anuncios, trabajos con los que continuó tras su graduación para sufragar sus gastos.Esto supuso un impacto emocional para Charlotte del que dejó constancia tanto en su autobiografía como en la amplia correspondencia existente entre ella y Martha (parcialmente conservada)[5]​ [6]​que duró a lo largo de toda su vida.Nunca hasta el momento se había sentido atraída por el matrimonio, la familia y mucho menos por la maternidad o la vida doméstica.Tras seis semanas, Gilman pudo marcharse a casa con las siguientes instrucciones: «Viva una vida tan doméstica como se pueda.Por aquel entonces la depresión postparto no era un cuadro clínico conocido por los especialistas, por lo que a pesar de buscar ayuda especializada lo único que recibió fueron las habituales prescripciones de reposo absoluto, desaconsejándole el trabajo intelectual o cualquier otra ocupación más allá del rol doméstico y familiar lo que la llevó a un agravamiento de su depresión y la acercó peligrosamente a un colapso emocional total.Gilman finalmente decidió separarse de su esposo, pues lo consideró necesario para mejorar su salud mental.A lo largo del año 1890, se inspiró lo suficiente como para producir 15 ensayos, poemas, y una novela.Su carrera como conferenciante quedó impulsada, pasando a ser sus discursos una fuente habitual de ingresos.[8]​ Su exmarido Charles, se volvió a casar con Grace Ellery Channing, amiga íntima de Gilman.Entre 1894–1895 Gilman editó el semanal literario The Impress, que era publicado por la Pacific Coast Women’s Press Association (anteriormente el Bulletin).El libro fue publicado en el año siguiente (Women and Economics, 1898) y colocó a Gilman en el foco de atención internacional.[14]​ Después de que su madre muriese en 1895, Charlotte decidió regresar al este por primera vez en ocho años.En 1925, finalizó su autobiografía, The Living of Charlotte Perkins Gilman, que se publicó más tarde a título póstumo.[4]​ En 1908, Gilman escribió un artículo en el American Journal of Sociology defendiendo el odio hacia los afroamericanos y el restablecimiento de la esclavitud en Estados Unidos.Cuando se le preguntó sobre su postura al respecto durante un viaje a Londres, declaró: "Soy anglosajona antes que todo".La crítica literaria Susan S. Lanser dice que The Yellow Wallpaper debía interpretarse centrándose en el racismo de Gilman.
Charlotte Perkins Gilman en su estudio.
Charlotte Perkins Gilman, (1884)
Charlotte Perkins Gilman and her daughter Katherine Beecher Stetson
Charlotte P. Gilman y su hija Katherine B. Stetson (1897)
Feminist Charlotte Perkins Gilman
Charlotte Perkins Gilman, feminista.
Charlotte Perkins Gilman & George Houghton Gilman
Charlotte y George Houghton.
Charlotte P. Gilman, anciana