stringtranslate.com

Dawah

Daʿwah (árabe:دعوة,árabe: [ˈdæʕwæh], "invitación", también escrito dâvah , daawa , dawah , daawah o dakwah [1][2][3]) es el acto de invitar a personas alIslam. El plural esdaʿwāt(دَعْوات) odaʿawāt(دَعَوات).

Etimología

Daʿwah [ˈdæʕwæh] significa literalmente "emitir una citación" o "hacer una invitación". Gramaticalmente, la palabra representa un gerundio de un verbo con la raíz triconsonántica d-ʕ-w ( د-ع-و ) que significa "convocar" o "invitar". Un musulmán que practica daʿwah , ya sea como trabajador religioso o en un esfuerzo comunitario voluntario, se llama dāʿī ( داعي , plural duʿāh دعاة [dʊˈʕæː] ).

Un dāʿī , es una persona que invita a la gente a comprender y aceptar el Islam a través del diálogo y otras técnicas, puede ser considerado como un misionero que invita a la gente a la fe, la oración y la forma de vida islámica. [4]

Islam temprano

El término daʿwah tiene otros sentidos en el Corán . En la sura (capítulo) 30:25, por ejemplo, denota el llamado a los muertos a resucitar en el Día del Juicio . Cuando se usa en el Corán, generalmente se refiere a la invitación de Allah a vivir según Su voluntad. Así, cuando se usaba en los primeros siglos del Islam, generalmente se refería a ese mensaje y en ocasiones se usaba indistintamente con sharī'a y dīn .

Daʿwah también se describe como el deber de "alentar activamente a los compañeros musulmanes en la búsqueda de una mayor piedad en todos los aspectos de sus vidas", una definición que se ha convertido en fundamental para el pensamiento islámico contemporáneo . [5]

Durante la era de Mahoma

Durante la expedición de Al Raji en 625, [6] Mahoma envió algunos hombres como misioneros a varias tribus diferentes. Algunos hombres acudieron a Mahoma y le pidieron que enviara instructores para enseñarles el Islam, [6] pero los hombres fueron sobornados por las dos tribus de Juzaymah, que querían venganza por el asesinato de Khalid bin Sufyan (Jefe de la tribu Banu Lahyan ) por Los seguidores de Mahoma. [7] Varios misioneros murieron en esta expedición, ocho [6] o, según otro relato, diez. [8]

Luego, durante la expedición de Bir Maona en julio de 625 [9] Mahoma envió algunos misioneros a petición de algunos hombres de la tribu Banu Amir, [10] pero los musulmanes fueron asesinados nuevamente en venganza por el asesinato de Khalid bin Sufyan por los seguidores de Mahoma. . [7] 70 musulmanes fueron asesinados durante esta expedición. [10]

Durante la expedición de Khalid ibn al-Walid (Banu Jadhimah) en enero de 630, [11] Mahoma envió a Khalid ibn Walid a invitar a la tribu Banu Jadhimah al Islam. [12] Esto se menciona en el Hadith sunita Sahih al-Bukhari , 5:59:628. [13]

Mus'ab ibn 'Umair fue el primer enviado musulmán en septiembre de 621. [14] [15] Fue enviado a Yathrib (ahora Medina ) para enseñar al pueblo las doctrinas del Islam y darles orientación. [15]

Después de Mahoma

Después de la muerte de Mahoma en 632, según la evidencia histórica disponible, parece que después de la muerte de Mahoma los musulmanes no se embarcaron inmediatamente en actividades daʿwah; durante y después de las rápidas conquistas de las tierras bizantinas y persas , se aventuraron poco o nada a predicar a los locales. no musulmanes. Daʿwah adquirió un uso más amplio casi cien años después de la muerte de Mahoma, a raíz de la propaganda abasí contra el entonces gobernante clan omeya en la década de 720. Sin embargo, la 'daʿwah abasí cesó tan pronto como los 'abasíes estuvieron en el poder, un hecho que atestigua su naturaleza política. La daʿwah como actividad verdaderamente misionera, aunque todavía dentro de la Ummah musulmana , apareció en la forma de la daʿwah ismailí de los siglos IX al XIII. Los ismailíes, en muchos sentidos, pueden ser vistos como los pioneros de las actividades misioneras musulmanas organizadas: su estructura daʿwah altamente institucionalizada y sofisticada apenas se ha repetido hasta hoy. Además, para los ismailíes, la daʿwah era una prioridad estatal. La daʿwah ismailí abarcaba formas extra e intraummáticas y combinaba teología y política. [dieciséis]

Objetivo

En la teología islámica , el propósito de la daʿwah es invitar a las personas, musulmanes y no musulmanes, a comprender la adoración de Dios tal como se expresa en el Corán y la sunnah de Mahoma e informarles sobre Mahoma. [17]

Daʿwah como el "Llamado hacia Dios" es el medio por el cual Mahoma comenzó a difundir el mensaje del Corán a la humanidad. Después de Mahoma, sus seguidores y la Ummah (comunidad musulmana) asumieron la responsabilidad del mismo. [5] Transmiten el mensaje del Corán proporcionando información sobre por qué y cómo el Corán predica el monoteísmo . [18] Mahoma vio al Islam como la verdadera religión y misión de todos los profetas anteriores. Creía que su llamado se había limitado a su propio pueblo pero que el suyo era universal. Su misión como último profeta fue repetir al mundo entero este llamado e invitación ( daʿwah ) al Islam. Mahoma escribió a varios gobernantes no musulmanes, invitándolos a convertirse. [19]

Base bíblica

La importancia de la daʿwah se ha enfatizado muchas veces en el Corán:

¿Quién puede hablar mejor que aquel que invoca a Allah, hace obras de bien y dice: "Estoy entre los musulmanes"?

—  Corán, Sura 41 (Fussilat), aleya 33 [20]

Sois la mejor nación levantada para la humanidad. Ordenas la justicia, prohibes la corrupción y crees en Alá .

—  Corán, Sura 3 (Al-Imran), aleya 110 [21]

Que surja entre vosotros un grupo que invite a todo lo bueno, que prescriba la justicia y prohíba el mal. Esos son los exitosos.

—  Corán, Sura 3 (Al-Imran), aleya 104 [22]

Llamad al camino de vuestro Señor con sabiduría y buena predicación.

—  Corán, Sura 16 (An-Nahl), aleya 125 [23]

En los hadices ("dichos") de Mahoma , se menciona la daʿwah para enfatizar la importancia y las virtudes:

"Quien ordena a alguien que haga el bien obtendrá la misma recompensa que el que hace el bien." [24]
"Quien invoca la guía recibirá la misma recompensa que el que lo sigue sin disminución alguna en la recompensa de su seguidor." [25]
"Que Allah guíe a alguien de tu mano es mejor para ti que tener camellos rojos". [26]
(En la antigua Arabia , los camellos  , especialmente los de tono rojizo, se consideraban una propiedad particularmente valiosa).
"Transmite de mí, aunque sea sólo un verso". [27]

Mahoma envió a Muadh ibn Jabal a Yemen y le dijo: "Irás con cristianos y judíos, así que lo primero a lo que debes invitarlos es a la afirmación de la unidad de Allah, el Más Alto. Si se dan cuenta de eso, entonces infórmales que Allah ha hecho obligatorias para ellos cinco oraciones diarias. Si las rezan, entonces infórmales que Allah ha hecho que el pago de caridad de sus riquezas sea obligatorio para los ricos para dárselo a los pobres. Si aceptan eso, entonces se lo quitan. y evitar la mayor parte de la propiedad de las personas." [28]

Métodos

Dulzura

Con respecto a la naturaleza afable de Mahoma al predicar el Islam , el Corán dice:

Y por la misericordia de Allah los trataste con dulzura. Si fueras duro y duro de corazón, habrían huido de tu alrededor. (Corán 3:159).

El Corán dice acerca de Moisés y Aarón que predicaron al Faraón, el pretendiente de Dios:

Hablad, pues, con él los dos con dulzura, para que reflexione o tema a Dios. (Corán 20:44).

Su esposa, Aisha , informó que Mahoma dijo: "Siempre que hay gentileza en una cosa, la embellece, y cuando se retira de algo, la desfigura". [29]

Jareer citó a Mahoma diciendo: "Quien está privado de gentileza está privado de todo bien". [30]

Influencia en la política

Los musulmanes lo convirtieron en parte de su teoría política (al relacionar la daʿwah con la yihad) y de su vida (utilizando el concepto de daʿwah en sus agendas políticas). En general, el entrelazamiento de la daʿwah y la política ha sido una característica a lo largo de la historia musulmana, aunque las implicaciones prácticas de esto han sido diferentes en diferentes épocas. [31]

Sabiduría

"Invítalos al camino de tu Señor con sabiduría y buena instrucción, y discute con ellos de la mejor manera. De hecho, tu Señor sabe mejor quién se ha desviado de Su camino, y sabe quién es [correctamente] ] guiado...". (Corán 16:125).

Un ejemplo clásico de diversión en daʿwah se puede ver en el caso de Yusuf en prisión cuando dos prisioneros le pidieron que interpretara sus sueños. Uno de ellos dijo: "Me vi prensando vino". El otro dijo: "Me vi llevando pan sobre mi cabeza y los pájaros comían de él". Le preguntaron: "Infórmanos de la interpretación de estas cosas. De hecho, creemos que eres uno de los justos". Él respondió: "Cada vez que os llegaba alimento para vuestra provisión, os lo informaba antes de que llegara. Eso es lo que mi Señor me ha enseñado... En cuanto a uno de vosotros, servirá vino para que beba su señor. y el otro será crucificado y las aves comerán de su cabeza. Este es el caso juzgado acerca del cual ambos preguntáis. (Corán 12:35–41)

Hablando un idioma común

"No envié ningún mensajero excepto el que hablaba el idioma de su pueblo para explicarles". (Corán 14:4)

Ubicación

Hacer daʿwah en el lugar correcto. Por ejemplo, el monte Safa en la época de Mahoma se utilizaba para hacer anuncios. Entonces Mahoma fue allí para exponer su punto. Eligió ese lugar en particular porque conocía a las personas a las que invitaba al Islam . Conocía su naturaleza y características, por eso eligió el monte Safa. Subió a su cima y se dirigió a su pueblo diciendo: "Oh gente de Quraysh , si os dijera que hay un ejército detrás de esta colina, ¿me escucharían?" [32]

Entrenamiento da'wah

Varias instituciones islámicas proporcionan manuales elaborados, capacitaciones y talleres a los daʿi para prepararlos para una daʿwah exitosa .

manual da'wah

Los manuales, folletos o guías de Daʿwah son material de capacitación que brindan un marco y una metodología para que un daʿi invite a los no musulmanes a aceptar y convertirse al Islam . [33] [34] Los manuales presentan orientación detallada sobre cómo llevar a cabo el diálogo, diversas técnicas y pasos detallados para implementar la daʿwah para audiencias individuales o colectivas no musulmanas, así como para grupos socioreligiosos como ateos, budistas, cristianos, hindúes, etc. [35] [ 33]

Capacitaciones y talleres

Los daʿi reciben formación en forma de talleres físicos y sesiones de formación. [36] [37] Las capacitaciones sobre Daʿwah también se brindan en forma de lecciones en video en línea, seminarios web, foros de discusión en línea, folletos y cuestionarios. [34]

Movimientos

Los movimientos daʿwah modernos son variados en sus objetivos y actividades. Ejemplos incluyen:

Los métodos también pueden depender de credos específicos. Por ejemplo, entre los ismailíes, el Código de Conducta de al-Naysaburi describe los valores según los cuales los líderes deben difundir la palabra del Islam entre musulmanes y no musulmanes. [50] El trabajo de Idris Imad al-Din nos presenta un relato indígena de las tradiciones de los daʿwa en Yaman. Su relato de la disputa de sucesión entre Nizari y Musta'li refleja la opinión oficial de los Tayyibis . [51] De manera similar, las plataformas modernas designadas para hablar en público al aire libre en el mundo occidental también brindan plataformas para el debate entre diferentes denominaciones en el Islam, con casos documentados de diálogo que se reportan entre grupos demográficos como coranistas y credos basados ​​en Mahdi'ist como como Mahdavia . [52]

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ "¿Dâvah nedir?, Dâvah anlamı nedir?, ¿Dâvah ne demektir?". Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 20 de septiembre de 2022 .
  2. ^ "Dakwah (Malasia)". Estudios islámicos de Oxford en línea . Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2009 . Consultado el 2 de noviembre de 2018 .
  3. ^ Kahin, Audrey (2015). Diccionario histórico de Indonesia. Rowman y Littlefield. pag. 112.ISBN _ 9780810874565.
  4. ^ "Estudios islámicos de Oxford en línea". Oxfordislamicstudies.com. 2008-05-06. Archivado desde el original el 18 de junio de 2013 . Consultado el 19 de septiembre de 2012 .
  5. ^ ab Ver entrada para daʿwah en la Enciclopedia del Islam .
  6. ^ abc "Pelotones militares y misiones entre la batalla de Uhud y la batalla de los confederados". 23 de junio de 2011. Archivado desde el original el 23 de junio de 2011 . Consultado el 26 de junio de 2022 .{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  7. ^ ab Watt, W. Montgomery (1956). Mahoma en Medina . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 33.ISBN _ 978-0195773071. La versión común, sin embargo, es que B. Lihyan quería vengar el asesinato de su jefe por instigación de Mahoma, y ​​sobornó a dos clanes de la tribu de Khuzaymah para que dijeran que querían convertirse en musulmanes y le pidieran a Mahoma que enviara instructores.(en línea)
  8. ^ Hawarey, Mosab (2010). El viaje de la profecía; Días de paz y guerra (árabe). Fideicomiso del Libro Islámico. ISBN 9789957051648.Nota: El libro contiene una lista de las batallas de Mahoma en árabe; la traducción al inglés está disponible aquí.
  9. ^ Tabari, Al (2008), La fundación de la comunidad, State University of New York Press, p. 151, ISBN 978-0887063442Luego , en Safar (que comenzó el 13 de julio de 625), cuatro meses después de Uhud, envió a los hombres de Bi'r Ma'unah.
  10. ^ ab Mubarakpuri, El néctar sellado, pag. 188. (en línea)
  11. ^ Abu Khalil, Shawqi (1 de marzo de 2004). Atlas de la biografía del Profeta: lugares, naciones, hitos. Dar-us-Salam. pag. 226.ISBN _ 978-9960897714.
  12. ^ William Muir, La vida de Mahoma y la historia del Islam hasta la era de la Hégira, Volumen 4, p. 135.
  13. ^ Muhsin Khan, La traducción de los significados de Ṣahih Al-Bukhari, árabe-inglés, volumen 5, p. 440.
  14. ^ UNESCO (2012). Diferentes aspectos de la cultura islámica: Vol.3: La expansión del Islam por todo el mundo Volumen 3 de Diferentes aspectos de la cultura islámica. UNESCO, 2012. pág. 51.ISBN _ 9789231041532. Consultado el 9 de agosto de 2012 .
  15. ^ ab Safi ur Rahman Al Mubarakpuri (2002). Ar-Raheeq Al-Makhtūm. Darussalam, 2002. págs. 187, 338–. ISBN 9789960899558. Consultado el 7 de agosto de 2012 .Nota: El autor dice que sucedió antes del Segundo juramento en al-Aqabah que ocurrió en 622. Por lo tanto, este evento ocurrió en 621.
  16. ^ [Racio, Egdunas. "Mezcla de política y Da'Wa islámica". Politologija.2 (2005): 91–122. ProQuest. Web. 5 de diciembre de 2016.]
  17. ^ " Daʿwah produce conversos al Islam, lo que a su vez [aumenta] el tamaño de la Ummah [comunidad de musulmanes] musulmana".
  18. ^ Véase, por ejemplo, Corán ayat (versículos) 6:19 y 16:36.
  19. ^ Sookhdeo Patrick y Murray, Douglas. 2014. Dawa: La estrategia islámica para remodelar el mundo moderno. Editorial Isaac.
  20. ^ Corán  41:33  ( Traducido por  Yusuf Ali )
  21. ^ Corán  3:110  ( Traducido por  Yusuf Ali )
  22. ^ Corán  3:104  ( Traducido por  Yusuf Ali )
  23. ^ Corán  16:125  ( Traducido por  Yusuf Ali )
  24. ^ Sahih musulmán, vol. 3, pág. 1050, 4665.
  25. ^ Sahih musulmán, vol. 4, pág. 1406, 6470.
  26. ^ Sahih Al Bukhari, vol. 4, págs. 156–7, n.º 253.
  27. ^ Sahih Al-Bukhari, vol. 4, pág. 442, 667.
  28. ^ Sahih Al-Bukhari, vol. 9, págs. 348–9, n.º 469 y Sahih Muslim, vol. 1, pág. 15, 28.
  29. ^ Sahih Al-Bukhari, vol. 4, pág. 1370, núm. 6274.
  30. ^ Sahih Al-Bukhari, vol. 4, pág. 1370, 6270.
  31. ^ Racio, Egdunas. "Mezcla de política y Da'Wa islámica". Politologija.2 (2005): 91–122. ProQuest. Web. 5 de diciembre de 2016.
  32. ^ Philips, Bilal. Programa de formación Dawah .
  33. ^ ab "La metodología y el método del manual Dawah". Sólo Dawah . Consultado el 16 de octubre de 2020 .
  34. ^ ab "Comparta el Islam con confianza: aprenda a compartir el Islam con nuestro curso gratuito en línea". iERA . Consultado el 16 de octubre de 2020 .
  35. ^ Sultán, Dr. Talat (octubre de 2016). "Reseña del libro: Manual de Dawah para trabajadores islámicos". El Mensaje Internacional . Consultado el 16 de octubre de 2020 .
  36. ^ "El taller de formación de Dawah". Centro del Patrimonio Musulmán Británico. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2020 . Consultado el 16 de octubre de 2020 .
  37. ^ Malik, Adeel (14 de febrero de 2019). "Talleres de formación de Dawah". Consejo Musulmán de Hong Kong. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020 . Consultado el 16 de octubre de 2020 .
  38. ^ 32.000 hermanos musulmanes detenidos en virtud de la ley de emergencia del antiguo régimen. Ikhwanweb (2 de junio de 2012). Recuperado el 23 de marzo de 2014.
  39. ^ Las noticias de vanguardia. Las noticias de vanguardia (18 de abril de 2011). Recuperado el 23 de marzo de 2014.
  40. ^ Timol, Riyaz (14 de octubre de 2019). "Estructuras de organización y lugares de autoridad en un movimiento islámico glocal: el Tablighi Jama'at en Gran Bretaña". Religiones . 10 (10): 573. doi : 10.3390/rel10100573 .
  41. ^ Libros electrónicos. IPCI. Recuperado el 23 de marzo de 2014.
  42. ^ Ahmed Deedat. Peacetv.tv (8 de agosto de 2005). Recuperado el 23 de marzo de 2014.
  43. ^ [1] Archivado el 19 de septiembre de 2012 en Wayback Machine .
  44. ^ Academia de Investigación y Educación Islámica. iERA. Recuperado el 23 de marzo de 2014.
  45. ^ "Descubre el Islam". www.discoverislam.co.za . Consultado el 10 de abril de 2020 .
  46. ^ Humilde, Naveed. "Hogar". Elevar Dawah .
  47. ^ Al-Amreeki, Nasir. "Hogar". Fundación Noroeste Dawah .
  48. ^ "Fundación Al-Furqaan - Fundación Al-Furqaan". Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2020 . Consultado el 14 de noviembre de 2020 .
  49. ^ "Inicio". Club Juvenil . Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  50. ^ Klemm, Verena y Walker, Paul E. 2011. Código de conducta: tratado sobre etiqueta de la misión fatimí ismailí. IB Tauris.
  51. ^ Farah, Caesar E. "Los fatmidas y sus sucesores en Yemen: la historia de una comunidad islámica". Domos 12.2 (2003): 100. ProQuest. Web. 3 de diciembre de 2016.
  52. ^ Abdullahi, Aminu A. "Una temporada de monoteísmo: respuesta musulmana al ciberactivismo humanista en el norte de Nigeria". (2020)

Referencias

enlaces externos