stringtranslate.com

Daguerrotipo

Daguerrotipo de Louis Daguerre en 1844 por Jean-Baptiste Sabatier-Blot

Daguerrotipo ( / d ə ˈ ɡ ɛər ( ​​i . ) ə ˌ t p , -( i . ) -/ ;[1][2] Francés:daguerréotipo) fue el primerprocesofotográficofue ampliamente utilizado durante las décadas de 1850 y 1860. "Daguerrotipo" también se refiere a una imagen creada mediante este proceso.

Inventado por Louis Daguerre e introducido en todo el mundo en 1850, [3] [4] [5] el daguerrotipo fue reemplazado casi por completo en 1856 por procesos nuevos y menos costosos, como el ambrotipo ( proceso de colodión ), que produce imágenes más fácilmente visibles. Ha habido un resurgimiento del daguerrotipo desde finales del siglo XX por parte de un pequeño número de fotógrafos interesados ​​en hacer un uso artístico de los primeros procesos fotográficos. [6]

La primera imagen autenticada de Abraham Lincoln , un daguerrotipo de él como congresista estadounidense electo en 1846, atribuido a Nicholas H. Shepard.

Para hacer la imagen, un daguerrotipista pulió una lámina de cobre plateado hasta obtener un acabado de espejo; lo trató con vapores que hicieron que su superficie fuera sensible a la luz; lo expuso en una cámara durante el tiempo que se consideró necesario, que podía ser tan solo unos pocos segundos para sujetos muy iluminados por el sol o mucho más tiempo con una iluminación menos intensa; hizo visible la imagen latente resultante humeándola con vapor de mercurio ; eliminó su sensibilidad a la luz mediante un tratamiento químico líquido; lo enjuagó y secó; y luego selló el resultado fácilmente estropeado detrás de un vidrio en un recinto protector.

La imagen está sobre una superficie plateada similar a un espejo y aparecerá positiva o negativa , dependiendo del ángulo en el que se mire, cómo esté iluminada y si se refleja un fondo claro u oscuro en el metal. Las áreas más oscuras de la imagen son simplemente plateadas; las áreas más claras tienen una textura microscópicamente fina que dispersa la luz. La superficie es muy delicada e incluso la limpieza más ligera puede rayarla permanentemente. Es normal que haya algo de deslustre alrededor de los bordes.

Varios tipos de fotografías antiguas, con mayor frecuencia ambrotipos y ferrotipos , pero a veces incluso impresiones antiguas en papel, suelen identificarse erróneamente como daguerrotipos, especialmente si se encuentran en los estuches pequeños y ornamentados en los que normalmente se guardaban los daguerrotipos fabricados en los EE. UU. y el Reino Unido. El nombre "daguerrotipo" se refiere correctamente sólo a un tipo de imagen y medio muy específicos, producto de un proceso que se utilizó ampliamente sólo desde principios de la década de 1840 hasta finales de la de 1850.

Historia

Desde la época del Renacimiento , artistas e inventores habían buscado un método mecánico para capturar escenas visuales. [7] Usando la cámara oscura , los artistas trazaban manualmente lo que veían, o usaban la imagen óptica como base para resolver los problemas de perspectiva y paralaje , y decidir los valores de color. Una cámara oscura reduce ópticamente una escena real en un espacio tridimensional a una representación plana en dos dimensiones .

A principios del siglo XVII, el médico y químico italiano Angelo Sala escribió que el sol ennegrecía el nitrato de plata en polvo, pero no encontró ninguna aplicación práctica al fenómeno.

El descubrimiento y la disponibilidad comercial de los halógenos ( yodo , bromo y cloro unos años antes (el yodo fue descubierto por Courtois en 1811, el bromo por Löwig en 1825 y Balard en 1826 de forma independiente, y el cloro por Scheele en 1774)) significaron que la plata fotográfica Los procesos que dependen de la reducción de yoduro de plata , bromuro de plata y cloruro de plata a plata metálica se volvieron factibles. El daguerrotipo es uno de estos procesos, pero no fue el primero, ya que Niépce había experimentado con negativos de papel de cloruro de plata, mientras que los experimentos de Wedgwood fueron con nitrato de plata al igual que las plantillas de letras de Schultze. François Arago había convencido a Hippolyte Bayard de que esperara antes de hacer público su proceso en papel. [8]

Descubrimientos anteriores de métodos y sustancias fotosensibles, incluido el nitrato de plata de Albertus Magnus en el siglo XIII, [9] una mezcla de plata y tiza de Johann Heinrich Schulze en 1724, [10] [11] y la heliografía a base de betún de Joseph Niépce en 1822: contribuyó al desarrollo del daguerrotipo. [7] [12]

El primer intento documentado de manera confiable de capturar la imagen formada en una cámara oscura fue realizado por Thomas Wedgwood ya en la década de 1790, pero según un relato de 1802 de su trabajo de Sir Humphry Davy :

Se ha descubierto que las imágenes formadas por medio de una cámara oscura son demasiado débiles para producir, en un tiempo moderado, un efecto sobre el nitrato de plata. Copiar estas imágenes fue el primer objetivo del señor Wedgwood en sus investigaciones sobre el tema, y ​​para ello utilizó por primera vez el nitrato de plata, que le mencionó un amigo, como una sustancia muy sensible a la influencia de la luz. ; pero todos sus numerosos experimentos en cuanto a su fin principal resultaron infructuosos. [13]

Desarrollo en Francia

Reproducción impresa del siglo XIX de una naturaleza muerta que se cree que es de c.  1832 Fisautotipo de Niépce (original de vidrio destruido accidentalmente c.  1900 ) [14]

En 1829, el artista y químico francés Louis Daguerre, al obtener del óptico Chevalier una cámara oscura para sus trabajos sobre pintura de escenas teatrales, se puso en contacto con Nicéphore Niépce , quien ya había logrado registrar una imagen de una cámara oscura utilizando el proceso que inventó: la heliografía . [15]

Daguerre se reunió con Niépce y entabló correspondencia con él. Niépce había inventado uno de los primeros motores de combustión interna (el piréolóforo ) junto con su hermano Claude e hizo mejoras en el velocípedo, además de experimentar con la litografía y procesos relacionados. Su correspondencia revela que Niépce al principio se mostró reacio a divulgar detalles de su trabajo con imágenes fotográficas. Para evitar revelar secretos antes de que se hubiera mejorado el invento, utilizaron un código numérico por seguridad. [16] 15, por ejemplo, significaba la acción bronceadora del sol sobre la piel humana ( action solaire sur les corps ); 34 – una cámara oscura ( chambre noir ); 73 – ácido sulfúrico. [17]

Cámara daguerrotipo construida por La Maison Susse Frères en 1839, con lente de Charles Chevalier

El contrato escrito firmado entre Nicéphore Niépce y Daguerre [18] incluye el compromiso de Niépce de revelar los detalles del proceso que había inventado: el proceso del asfalto o la heliografía. Daguerre juró guardar secreto bajo pena de daños y perjuicios y se comprometió a diseñar una cámara y mejorar el proceso. El proceso mejorado finalmente recibió el nombre de fisautotipo .

Los primeros experimentos de Niépce derivaron de su interés por la litografía y consistieron en capturar la imagen en una cámara (entonces llamada cámara oscura), dando como resultado un grabado que podía imprimirse mediante diversos procesos litográficos. [19] El proceso asfáltico o heliografía requería exposiciones tan largas que Arago dijo que no era apto para su uso. Sin embargo, sin los experimentos de Niépce, es poco probable que Daguerre hubiera podido aprovecharlos para adaptar y mejorar lo que resultó ser el proceso del daguerrotipo.

Después de la muerte de Niépce en 1833, su hijo Isidoro heredó los derechos sobre el contrato y se redactó una nueva versión entre Daguerre e Isidoro. Isidoro firmó el documento admitiendo que el antiguo proceso había sido mejorado hasta los límites posibles y que un nuevo proceso que llevaría solo el nombre de Daguerre era entre 60 y 80 veces más rápido que el antiguo asfalto (betún) que había inventado su padre. Este fue el proceso del daguerrotipo que utilizó placas plateadas yodadas y se desarrolló con vapores de mercurio.

Naturaleza muerta con moldes de yeso, realizada por Daguerre en 1837, el daguerrotipo más antiguo fechado de forma fiable [nota 1]

Para explotar el invento se ofrecerían 400 acciones a 1.000 francos cada una; el secreto se levantaría tras la venta de 100 acciones o los derechos del proceso podrían comprarse por 20.000 francos.

Daguerre escribió a Isidore Niepce el 2 de enero de 1839 sobre su discusión con Arago:

Ve dificultades en este procedimiento por suscripción; Es casi seguro (como yo mismo estoy convencido desde que observé mis primeros ejemplares) que la suscripción no serviría. Todo el mundo dice que es magnífico, pero nos costará mil francos antes de que lo conozcamos [el proceso] y podamos juzgar si puede permanecer en secreto. El propio señor de Mandelot conoce a varias personas que podrían suscribirse pero no lo harán porque creen que [el secreto] se revelaría por sí solo, y ahora tengo pruebas de que muchos piensan de esta manera. Estoy totalmente de acuerdo con la idea del señor Arago de que el gobierno compre este descubrimiento y que él mismo lo procure en la cámara. Ya he visto a varios diputados que opinan lo mismo y darían apoyo; así me parece que tiene más posibilidades de éxito; Por eso, querido amigo, creo que es la mejor opción, y todo me hace pensar que no nos arrepentiremos. Para empezar, el señor Arago hablará el próximo lunes en la Academia de Ciencias... [20]

Isidoro no contribuyó en nada a la invención del daguerrotipo y no se le permitieron conocer los detalles de la invención. [21] Sin embargo, se benefició de la pensión estatal que le fue concedida junto con Daguerre.

Miles Berry, un agente de patentes que actúa en nombre de Daguerre e Isidore Niépce en Inglaterra, escribió un memorial de seis páginas ante la Junta del Tesoro en un intento de repetir el acuerdo francés en Gran Bretaña, "con el propósito de abrirlo en Inglaterra". en beneficio del público".

Informar al partido que el Parlamento no ha colocado fondos

a disposición del Tesoro

desde donde se podría realizar una compra de esta descripción

(firma indescifrable)

El Tesoro escribió a Miles Berry el 3 de abril para informarle de su decisión:

(Para) Miles Berry Esq 66 Chancery Lane

Señor,

Habiendo presentado ante los Lores &c su solicitud en nombre de los Sres. Daguerre y Niepce, ese Gobierno compraría su derecho de patente sobre la invención conocida como "Daguerrotipo". Tengo la orden de informarle que el Parlamento no ha puesto fondos a disposición de Sus Señorías desde donde se podría hacer una compra de esta descripción.

3 de abril de 1840 (firmado) A. Gordon

(entrada en el margen) Solicitud rechazada [22] [23]

Sin la aprobación de los proyectos de ley en el Parlamento, como se había dispuesto en Francia, habiendo presentado Arago un proyecto de ley en la Cámara de Diputados y Gay-Lussac en la Cámara de los Pares, no había posibilidad de repetir el acuerdo francés en Inglaterra, de ahí el daguerrotipo. fue otorgado gratuitamente al mundo por el gobierno francés, con excepción de Inglaterra y Gales, donde Richard Beard controlaba los derechos de patente.

Daguerre patentó su proceso en Inglaterra y Richard Beard patentó sus mejoras al proceso en Escocia [24] [25] [26] [27] [28] Durante este tiempo, el astrónomo y miembro de la Cámara de Diputados François Arago había buscado un solución mediante la cual la invención se daría gratuitamente al mundo mediante la aprobación de leyes en el Parlamento francés. Richard Beard controlaba la mayoría de las licencias en Inglaterra y Gales, con la excepción de Antoine Claudet , que había comprado una licencia directamente a Daguerre.

En Estados Unidos, Alexander S. Wolcott inventó la cámara de daguerrotipo espejo, según cuenta John Johnson, en un solo día después de leer la descripción del proceso de daguerrotipo publicada en traducción al inglés. [29]

El padre de Johnson viajó a Inglaterra con algunos retratos de muestras para patentar la cámara y se reunió con Richard Beard, quien compró la patente de la cámara y un año después compró directamente la patente del daguerrotipo. Johnson ayudó a Beard a montar un estudio de retratos en el tejado del Politécnico de Regent Street y dirigió el estudio de daguerrotipo de Beard en Derby y luego en Manchester durante algún tiempo antes de regresar a los Estados Unidos. [30]

La cámara espejo de Wolcott, que daba miniaturas del tamaño de un sello postal, estuvo en uso durante unos dos años antes de ser reemplazada por la lente retrato de Petzval, que daba imágenes más grandes y nítidas.

Antoine Claudet [31] había comprado una licencia directamente a Daguerre para producir daguerrotipos. Su tío, el banquero Vital Roux, le concedió la dirección de la fábrica de vidrio de Choisy-le-Roi junto con Georges Bontemps y se trasladó a Inglaterra para representar la fábrica con una sala de exposición en High Holborn. [32] En un momento, Beard demandó a Claudet con el objetivo de afirmar que tenía el monopolio de la daguerrotipia en Inglaterra, pero perdió. [33] El objetivo original de Niépce había sido encontrar un método para reproducir grabados y dibujos para litografía . Comenzó experimentando con materiales sensibles a la luz e hizo una impresión de contacto a partir de un dibujo y luego realizó con éxito el primer registro fotomecánico de una imagen en una cámara oscura: la primera fotografía del mundo. El método de Niépce consistía en recubrir una placa de peltre con betún de Judea (asfalto) y la acción de la luz endurecía diferencialmente el betún. El plato se lavó con una mezcla de aceite de lavanda y trementina dejando una imagen en relieve. Posteriormente, la mejora de Daguerre y Niépce al proceso del heliógrafo, el fisautotipo, redujo la exposición a ocho horas. [34]

Los primeros experimentos requirieron horas de exposición en la cámara para producir resultados visibles. Los fotohistoriadores modernos consideran espurias las historias de Daguerre que descubre la formación de mercurio por accidente debido a un recipiente con mercurio dejado en un armario o, alternativamente, a un termómetro roto. [35] [36]

Otra historia de un afortunado accidente, sobre el que hoy dudan los historiadores de la fotografía modernos, y que fue relatada por Louis Figuier, es la de una cuchara de plata colocada sobre un plato de plata yodada que dejó perfectamente su dibujo en el plato a la luz de la luz. [37] Al darse cuenta de esto, Daguerre supuestamente escribió a Niépce el 21 de mayo de 1831 sugiriendo el uso de placas de plata yodada como medio para obtener imágenes luminosas en la cámara.

Daguerre no dio una explicación clara de su método de descubrimiento y permitió que estas leyendas se hicieran corrientes después de que se levantó el secreto.

Cartas de Niépce a Daguerre fechadas el 24 de junio y el 8 de noviembre de 1831 muestran que Niépce no logró obtener resultados satisfactorios siguiendo la sugerencia de Daguerre, aunque había producido un negativo en una placa de plata yodada en la cámara. Las cartas de Niépce a Daguerre fechadas el 29 de enero y el 3 de marzo de 1832 muestran que el uso de planchas de plata yodada se debió a Daguerre y no a Niépce. [38]

Jean-Baptiste Dumas , que fue presidente de la Sociedad Nacional para el Fomento de la Ciencia ( Société d'encouragement pour l'industrie nationale ) y químico, puso su laboratorio a disposición de Daguerre. Según el químico austriaco Josef Maria Eder , Daguerre no era versado en química y fue Dumas quien sugirió a Daguerre usar hiposulfito de sodio, descubierto por Herschel en 1819, como fijador para disolver las sales de plata no expuestas. [11] [38]

Primera mención impresa (1835) y anuncio público (1839)

Un párrafo añadido al final de una reseña de uno de los espectáculos Diorama de Daguerre [39] en el Journal des Artistes el 27 de septiembre de 1835, [40] una pintura Diorama de un deslizamiento de tierra ocurrido en "La Vallée de Goldau ", hacía una mención pasajera. del rumor que circulaba por los estudios parisinos sobre los intentos de Daguerre de registrar visualmente en placas metálicas la imagen fugaz producida por la cámara oscura:

Se dice que Daguerre ha encontrado la manera de recoger, en una placa preparada por él, la imagen producida por la cámara oscura, de tal manera que un retrato, un paisaje o cualquier vista proyectada sobre esta placa por una cámara ordinaria obscura, deja allí una huella en la luz y en la sombra, y presenta así el más perfecto de todos los dibujos... una preparación puesta sobre esta imagen la preserva por tiempo indefinido... las ciencias físicas tal vez nunca hayan presentado una maravilla comparable a esta uno. [41]

Otra pista para fijar la fecha de invención del proceso es que cuando el corresponsal en París del periódico londinense The Athenaeum informó sobre el anuncio público del daguerrotipo en 1839, mencionó que los daguerrotipos que se producían ahora eran de una calidad considerablemente mejor que los había visto "cuatro años antes".

Daguerrotipo posiblemente realizado en 1837 por Daguerre. Se cree que el sujeto es Constant Huet, que trabajó en el Museo de Historia Natural , donde Daguerre tomó fotografías en 1837. [42] Si es correcto, este sería el retrato fotográfico más antiguo que se conserva de un ser humano. [43]

El padre de Viollet-le-Duc escribió en septiembre de 1836 que vio una fotografía realizada por Daguerre desde lo alto de su diorama. La imagen mostraba las colinas de Montmartre . Con una lupa débil se podían distinguir los detalles de la torre del telégrafo a más de un kilómetro y medio de distancia. [44] En abril de 1837, Daguerre comentó a Isidoro Niépce que su equipo para tomar daguerrotipos estaba listo y que lo único que necesitaba era buen tiempo. [45]

En una reunión conjunta de la Academia Francesa de Ciencias y la Academia de Bellas Artes celebrada en el Institut de Françe el lunes 19 de agosto de 1839 [46] [47] François Arago se refirió brevemente al proceso anterior que Niépce había desarrollado y Daguerre había ayudó a mejorarlos sin mencionarlos por su nombre (el heliógrafo y el fisautotipo) en términos bastante despectivos destacando sus inconvenientes y desventajas como que las exposiciones eran de hasta ocho horas que requerían un día completo de exposición durante el cual el sol se había desplazado por el cielo. eliminando todo rastro de medios tonos o modelado en objetos redondos, y la capa fotográfica era propensa a desprenderse en parches, al tiempo que elogiaba el daguerrotipo en términos elogiosos. Pasar por alto la contribución de Nicéphore Niépce de esta manera llevó al hijo de Niépce, Isidore, a resentirse de que su padre fuera ignorado por haber sido el primero en capturar la imagen producida en una cámara por medios químicos, e Isidore escribió un folleto en defensa de la reputación de su padre Histoire de la découverte. improprement nommé daguerréotype [48] ("Historia del descubrimiento incorrectamente denominado daguerrotipo"). [21] [49]

La fotografía de personas más antigua con fecha confiable, Vista del Boulevard du Temple, fue tomada por Daguerre una mañana de primavera de 1837 o 1838 desde la ventana del Diorama, donde vivía y trabajaba. Lleva el título huit heures du matin (traducción: ocho de la mañana). [nota 2]

Daguerre estuvo presente pero se quejó de dolor de garganta. Más tarde, ese mismo año, William Fox Talbot anunció su proceso de "papel sensible" con cloruro de plata. [nota 3]

En conjunto, estos anuncios hicieron que los primeros comentaristas eligieran 1839 como el año en que nació o se hizo pública la fotografía. Más tarde se supo que el papel de Niépce había sido minimizado en los esfuerzos de Arago por dar a conocer el daguerrotipo, y la primera fotografía está registrada en la Historia de la fotografía de Eder como tomada en 1826 o 1827. La reputación de Niépce como el verdadero inventor de la fotografía se hizo conocida a través de la indignación de su hijo Isidoro porque los primeros experimentos de su padre habían sido pasados ​​​​por alto o ignorados, aunque Nicéphore había revelado su proceso, que, en ese momento, era secreto.

La frase el nacimiento de la fotografía ha sido utilizada por diferentes autores para significar cosas diferentes: ya sea la publicidad del proceso (en 1839) como metáfora para indicar que antes de eso el proceso del daguerrotipo se había mantenido en secreto; o la fecha en que se tomó la primera fotografía con una cámara (utilizando el proceso de asfalto o heliografía), que se cree que fue 1822, pero la investigación de Eder indica que la fecha fue más probablemente 1826 o posterior. [51] Las primeras fotografías de Fox Talbot, por otro lado, fueron tomadas "en el brillante verano de 1835". [52]

Daguerre y Niépce habían firmado juntos un buen acuerdo en el que la remuneración por la invención se pagaría mediante suscripción. Sin embargo, la campaña que lanzaron para financiar el invento fracasó. François Arago, cuyas opiniones sobre el sistema de patentes de invenciones se pueden deducir de los discursos que pronunció posteriormente en la Cámara de Diputados (al parecer pensaba que el sistema de patentes inglés tenía ventajas sobre el francés) no pensó que la idea de recaudar dinero mediante la suscripción a ser buena y apoyó a Daguerre al disponer que se aprobaran mociones en ambas Cámaras del parlamento francés.

Daguerre no patentó ni se benefició de su invento de la forma habitual. En cambio, se acordó que el gobierno francés adquiriría los derechos a cambio de pensiones vitalicias para Daguerre y para el hijo y heredero de Niépce, Isidoro. Luego, el gobierno presentaría el proceso de daguerrotipo "gratis para el mundo" como un regalo, lo que hizo el 19 de agosto de 1839. Sin embargo, cinco días antes, Miles Berry, un agente de patentes que actuaba en nombre de Daguerre, solicitó la patente número 8194. de 1839: "Un método nuevo o mejorado para obtener la reproducción espontánea de todas las imágenes recibidas en el foco de la cámara oscura". La patente se aplicaba a "Inglaterra, Gales y la ciudad de Berwick-upon-Tweed, y a todas las colonias y plantaciones de Su Majestad en el extranjero". [53] [54] Esta era la redacción habitual de las especificaciones de patentes inglesas antes de 1852. Sólo después de la Ley de 1852, que unificó los sistemas de patentes de Inglaterra, Irlanda y Escocia, se extendió automáticamente una protección de patente única a todo el territorio. las Islas Británicas, incluidas las Islas del Canal y la Isla de Man. Richard Beard compró los derechos de patente de Miles Berry y también obtuvo una patente escocesa, que aparentemente no hizo cumplir. Por tanto, el Reino Unido y las "Colonias y Plantaciones en el extranjero" se convirtieron en los únicos lugares donde se requería legalmente una licencia para fabricar y vender daguerrotipos. [54] [55]

Aunque las primeras obras de Daguerre sobrevivieron cuando su estudio se incendió el 8 de marzo de 1839, mientras el pintor Samuel Morse estaba de visita desde Estados Unidos, [56] se sabe que existen menos de 25 de ellas en la actualidad. [57]

Cámara oscura

La cámara oscura (del latín "cámara oscura") en su forma más simple es un fenómeno natural. [58]

Un árbol de hoja ancha expuesto a un sol brillante proporcionará las condiciones que cumplen los requisitos de una cámara estenopeica o de una cámara oscura : una fuente de luz brillante (el sol), la sombra que proporciona el dosel de hojas, una superficie plana sobre la que se proyecta la imagen. y agujeros formados por los huecos entre las hojas. La imagen del Sol se mostrará como un disco redondo y, en un eclipse parcial, como una media luna. [59]

Leonardo da Vinci da una descripción clara de una cámara oscura en el Codex Atlanticus (1502): (la llamó oculus artificialis , que significa "el ojo artificial") [60]

Cámara oscura, de un manuscrito de diseños militares. Siglo XVII, posiblemente italiano.

Si la fachada de un edificio, o de un lugar, o de un paisaje es iluminada por el sol y se perfora un pequeño agujero en la pared de una habitación de un edificio que está frente a él, que no está iluminado directamente por el sol, entonces todos los objetos iluminados por el sol enviarán sus imágenes a través de esta abertura y aparecerán, boca abajo, en la pared frente al agujero.

En otro cuaderno escribió:

1840-1841 camerae obscurae y láminas para daguerrotipo llamadas "Grand Photographe" producidas por Charles Chevalier ( Musée des Arts et Métiers )

Captarás estas imágenes en una hoja de papel blanco, que colocarás verticalmente en la habitación no lejos de esa abertura, y verás todos los objetos mencionados anteriormente en este papel en sus formas o colores naturales, pero parecerán más pequeños y boca abajo, debido al cruce de los rayos en esa abertura. Si estas imágenes provienen de un lugar iluminado por el sol, aparecerán coloreadas en el papel exactamente como son. El papel debe ser muy fino y debe verse desde atrás. [61]

En el siglo XVI, Daniele Barbaro propuso sustituir el pequeño agujero por uno más grande y una lente de anciano (una lente biconvexa para corregir la hipermetropía), que producía una imagen mucho más brillante y nítida. [58] [62] [63] [64]

A finales del siglo XVIII, las unidades pequeñas, fácilmente portátiles, en forma de caja, equipadas con una lente simple, un espejo interno y una pantalla de vidrio esmerilado , se habían vuelto populares entre los aficionados adinerados para realizar bocetos de paisajes y arquitectura. Se apuntaba la cámara a la escena y se estabilizaba, se colocaba una hoja de papel fino encima del vidrio esmerilado y luego se podía utilizar un lápiz o bolígrafo para trazar la imagen proyectada desde dentro. Las pequeñas, hermosas pero fugitivas pinturas de luz en la pantalla inspiraron a varias personas a buscar alguna forma de capturarlas de manera más completa, efectiva y automática mediante la química.

Daguerre, un hábil artista profesional, estaba familiarizado con la cámara oscura como ayuda para establecer la proporción y la perspectiva correctas , a veces muy útil al planificar los célebres fondos de escenas teatrales que pintó y los panoramas ultrarrealistas aún más grandes que exhibió en su popular Diorama. .

Fabricación de placas

La imagen del daguerrotipo se forma sobre una superficie plateada muy pulida . Por lo general, la plata es una capa delgada sobre un sustrato de cobre, pero se pueden usar otros metales como el latón para el sustrato y también se pueden hacer daguerrotipos sobre láminas de plata maciza. Es preferible una superficie de plata muy pura, pero son funcionales la libra esterlina (92,5 % de pureza) o las monedas estadounidenses (90 % de pureza) o incluso grados inferiores de plata. En la práctica del siglo XIX, el material habitual, la placa Sheffield , se producía mediante un proceso a veces llamado revestimiento por fusión. Se fundió térmicamente una lámina de plata esterlina sobre un grueso lingote de cobre. Cuando el lingote se laminaba repetidamente bajo presión para producir láminas delgadas, los espesores relativos de las dos capas de metal permanecían constantes. La alternativa era galvanizar una capa de plata pura sobre una lámina de cobre desnuda. En ocasiones, las dos tecnologías se combinaban y a la placa Sheffield se le daba una capa de acabado de plata pura mediante galvanoplastia.

Para que las esquinas de la placa no rompieran el material de pulido cuando se pulía la placa, los bordes de la placa se doblaron hacia atrás utilizando dispositivos patentados que también podían servir como soportes para evitar tocar la superficie de la placa durante el procesamiento. [65] [66]

Proceso

La fotografía más antigua conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey mientras visitaba Roma entre abril y julio de 1842. [67]
Una fotografía en daguerrotipo de la Casa Nobel en Turku de 1842.
Representación gráfica de los pasos necesarios para realizar un daguerrotipo.

Pulido

Para optimizar la calidad de imagen del producto final, el lado plateado de la placa tuvo que pulirse hasta conseguir un acabado de espejo lo más perfecto posible. La plata tenía que estar completamente libre de deslustre u otra contaminación cuando era sensibilizada, por lo que el daguerrotipista debía realizar al menos la parte final de la operación de pulido y limpieza no mucho antes de su uso. En el siglo XIX, el pulido se hacía con un pulidor cubierto de cuero o terciopelo, primero utilizando piedra podrida , luego colorete de joyero y luego negro de humo . Originalmente, el trabajo era enteramente manual, pero pronto se ideó maquinaria pulidora para ayudar. Finalmente, se frotó la superficie con ácido nítrico para quemar cualquier materia orgánica residual.

Sensibilización

En la oscuridad o a la luz de una lámpara de seguridad , la superficie plateada quedó expuesta a vapores halógenos . Originalmente, sólo se utilizaban vapores de yodo (de cristales de yodo a temperatura ambiente), produciendo una capa superficial de yoduro de plata , pero pronto se descubrió que una exposición posterior a vapores de bromo aumentaba considerablemente la sensibilidad del recubrimiento de haluro de plata . También se podría utilizar la exposición a vapores de cloro , o una combinación de vapores de bromo y cloro. Era típico volver a fumar con yodo.

Exposición

Luego, la placa se llevó a la cámara en un soporte para placas hermético a la luz. Al retirar una diapositiva protectora oscura o abrir un par de puertas en el soporte, se expuso la superficie sensibilizada dentro de la cámara oscura y al quitar una tapa de la lente de la cámara comenzó la exposición, creando una imagen latente invisible en la placa. Dependiendo de la química de sensibilización utilizada, el brillo de la iluminación y el poder de concentración de la luz de la lente, el tiempo de exposición requerido varió desde unos pocos segundos hasta muchos minutos. [68] [69] Después de que se consideró que la exposición estaba completa, se tapó la lente y el soporte se volvió a cerrar herméticamente y se retiró de la cámara.

Desarrollo

La imagen latente se reveló hasta hacerse visible tras varios minutos de exposición a los vapores emitidos por el mercurio calentado en una caja de revelado especialmente diseñada. La toxicidad del mercurio era bien conocida en el siglo XIX, pero rara vez se tomaban medidas de precaución. [70] Hoy en día, sin embargo, los peligros del contacto con el mercurio y otras sustancias químicas utilizadas tradicionalmente en el proceso de daguerrotipo se toman más en serio, al igual que el riesgo de liberación de esas sustancias químicas al medio ambiente. [71] [72] [73]

En la variación Becquerel del proceso, publicada en 1840 pero muy raramente utilizada en el siglo XIX, la placa, sensibilizada por humo con yodo solo, se desarrollaba mediante exposición general a la luz solar que pasaba a través de vidrio amarillo, ámbar o rojo. El yoduro de plata en su condición no expuesta era insensible al extremo rojo del espectro de luz visible y no se vio afectado, pero la imagen latente creada en la cámara por los rayos azul, violeta y ultravioleta sensibilizó el color de cada punto de la placa proporcionalmente, por lo que que este "baño de sol" filtrado en color lo intensificó hasta alcanzar una visibilidad total, como si la placa hubiera estado expuesta en la cámara durante horas o días para producir una imagen visible sin revelado. Los daguerrotipos Becquerel, cuando están completamente desarrollados y fijados, suelen adquirir un tono algo azulado. La calidad de la imagen puede no ser tan magníficamente nítida como la de un daguerrotipo revelado con vapor de mercurio, aunque los fotógrafos modernos que se dedican a la daguerrotipia tienden a favorecer el proceso Becquerel debido a los peligros y los gastos de trabajar con mercurio.

Fijación

Después del revelado, se detuvo la sensibilidad a la luz de la placa eliminando el haluro de plata no expuesto con una solución suave de tiosulfato de sodio ; El método inicial de Daguerre consistía en utilizar una solución saturada caliente de sal común.

El dorado, también llamado tono dorado, fue una adición al proceso de Daguerre introducido por Hippolyte Fizeau en 1840. Pronto se convirtió en parte del procedimiento estándar. Para darle a la imagen gris acero un tono ligeramente más cálido y reforzar físicamente las partículas de plata en forma de polvo que la componen, se utilizó un cloruro de oro [ ¿cuál? ] se acumuló solución sobre la superficie y la placa se calentó brevemente sobre una llama, luego se escurrió, se enjuagó y se secó. Sin este tratamiento, la imagen era tan delicada como el "polvo" del ala de una mariposa.

Carcasa y otras opciones de visualización.

Daguerrotipo montado sobre una caja, en el Archivo Nacional de Estonia

Incluso cuando estaba reforzada con dorado, la superficie de la imagen todavía se estropeaba muy fácilmente y el aire empañaba la plata, por lo que la placa terminada se cubrió con una cubierta protectora de vidrio y se selló con tiras de papel empapadas en goma arábiga . En los EE. UU. y el Reino Unido, normalmente se usaba una estera de latón dorado llamada conservante en los EE. UU. y pinchbeck en Gran Bretaña para separar la superficie de la imagen del vidrio. En Europa continental, un tapete de cartón fino o un paspartú solían servir para ese propósito.

Había dos métodos principales para terminar los daguerrotipos para protegerlos y exhibirlos:

En Estados Unidos y Gran Bretaña, la tradición de conservar pinturas en miniatura en una caja de madera cubierta con cuero o papel estampado con un patrón en relieve continuó hasta el daguerrotipo. Algunos daguerrotipistas eran retratistas que también ofrecían retratos en miniatura. A veces se utilizaban cajas lacadas en negro adornadas con incrustaciones de nácar . La caja de la Unión, más sustancial, se hizo a partir de una mezcla de aserrín de colores y goma laca (el componente principal del barniz para madera) formada en un molde calentado para producir un relieve escultórico decorativo. La palabra "Unión" se refería a la mezcla de aserrín y barniz; la fabricación de estuches Union comenzó en 1856. [74] En todos los tipos de estuches, el interior de la cubierta estaba forrado con terciopelo, felpa o satén para proporcionar una superficie oscura a reflejan en la placa para su visualización y para proteger el cubreobjetos. [75] Algunos casos, sin embargo, tenían dos daguerrotipos uno frente al otro. Las imágenes enmarcadas podrían colocarse sobre una mesa o exhibirse sobre una repisa de la chimenea . La mayoría de los estuches eran lo suficientemente pequeños y livianos como para llevarlos fácilmente en un bolsillo, aunque normalmente eso no se hacía. El otro enfoque, común en Francia y el resto de Europa continental, consistía en colgar el daguerrotipo en la pared en un marco, ya fuera simple o elaborado. [76] [77]

Los conservadores pudieron determinar que un daguerrotipo de Walt Whitman se hizo en Nueva Orleans y la pista principal fue el tipo de marco, que estaba hecho para colgar en la pared al estilo francés y continental. [78] La evidencia que respalda el origen de Nueva Orleans fue un trozo de papel de Le Mesager , un periódico bilingüe de Nueva Orleans de la época, que se había utilizado para pegar la placa en el marco. [79] Otras pistas utilizadas por los historiadores para identificar daguerrotipos son los sellos en la placa de plata y los patrones distintivos dejados por diferentes fotógrafos al pulir la placa con un pulidor de cuero, lo que deja líneas paralelas extremadamente finas discernibles en la superficie. [80]

Como el daguerrotipo en sí está sobre una lámina relativamente delgada de metal blando, se cortaba fácilmente hasta obtener tamaños y formas adecuados para montarlo en relicarios, como se hacía con las pinturas en miniatura. [81] Otros usos imaginativos de los retratos de daguerrotipo fueron montarlos en llaveros y cajas de relojes , cofres de joyas y otras cajas ornamentadas de plata u oro, mangos de bastones y en broches, pulseras y otras joyas que ahora los coleccionistas llaman "joyería daguerreiana". [82] La cubierta de vidrio o cristal se sellaba directamente a los bordes del daguerrotipo o a la abertura de su receptáculo y generalmente se proporcionaba una cubierta protectora con bisagras.

Características inusuales

Los daguerrotipos normalmente están invertidos lateralmente (imágenes especulares) porque necesariamente se ven desde el lado que originalmente miraba a la lente de la cámara. Aunque un daguerrotipista podía colocar un espejo o un prisma reflectante delante de la lente para obtener un resultado de lectura correcto, en la práctica esto rara vez se hacía. [83] [84]

El uso de cualquier tipo de accesorio provocaba cierta pérdida de luz, lo que aumentaba algo el tiempo de exposición requerido y, a menos que fueran de muy alta calidad óptica, podían degradar la calidad de la imagen. El texto de lectura correcta o los botones de la ropa de hombre en el lado derecho en un daguerrotipo pueden ser la única evidencia de que el espécimen es una copia de un original típico de lectura incorrecta.

La experiencia de ver un daguerrotipo es diferente a la de ver cualquier otro tipo de fotografía. La imagen no se asienta en la superficie de la placa. Después de pasar de positivo a negativo a medida que se ajusta el ángulo de visión, los espectadores experimentan una aparición en el espacio, un espejismo que surge una vez que los ojos están correctamente enfocados. Cuando se reproduce mediante otros procesos, este efecto asociado con la visualización de un daguerrotipo original ya no será evidente. Otros procesos que ofrecen una experiencia visual similar son los hologramas de las tarjetas de crédito o las placas de Lippmann . [85]

Aunque los daguerrotipos son imágenes únicas, se pueden copiar redaguerrotipos del original. También se produjeron copias mediante litografía o grabado . [86] Hoy en día, se pueden escanear digitalmente.

Un daguerrotipo de gran formato bien expuesto y nítido es capaz de registrar fielmente detalles finos a una resolución que las cámaras digitales actuales no pueden igualar. [87]

Reducción del tiempo de exposición.

Retrato de un daguerrotipista mostrando daguerrotipos y casos representados en un marco hermético.

A principios de la década de 1840, se introdujeron dos innovaciones que acortaron drásticamente los tiempos de exposición requeridos: una lente que producía una imagen mucho más brillante en la cámara y una modificación de la química utilizada para sensibilizar la placa.

Las primeras cámaras de daguerrotipo no se podían utilizar para hacer retratos, ya que el tiempo de exposición requerido habría sido demasiado largo. Las cámaras estaban equipadas con lentes Chevalier que eran " lentas " (aproximadamente f/14 ). [nota 4] Proyectaron una imagen nítida y sin distorsiones pero tenue sobre la placa. Una lente de este tipo era necesaria para producir los resultados altamente detallados que habían suscitado tanto asombro y elogios cuando se exhibieron por primera vez los daguerrotipos, resultados que los compradores de equipos de daguerrotipo esperaban lograr. Usando esta lente y el método de sensibilización original, se requirió una exposición de varios minutos para fotografiar incluso una escena muy iluminada por el sol. Se podría haber proporcionado una lente mucho más "rápida" (simplemente omitir el diafragma fijo integral de la lente Chevalier habría aumentado su apertura de trabajo a aproximadamente f/4,7 y reducido el tiempo de exposición en casi un 90 por ciento), pero debido al estado actual de la lente En el diseño, la exposición mucho más corta habría sido a costa de una imagen periféricamente distorsionada y mucho menos clara. Con raras excepciones, los daguerrotipos realizados antes de 1841 eran de temas estáticos como paisajes, edificios, monumentos, estatuas y naturalezas muertas . Los intentos de fotografía de retratos con la lente Chevalier requirieron que el modelo mirara al sol durante varios minutos mientras intentaba permanecer inmóvil y lucir agradable, lo que generalmente producía resultados repulsivos y poco halagadores. La lente de espejo Woolcott que produjo pequeños daguerrotipos del tamaño de un sello postal hizo posible el retrato con el proceso de daguerrotipo y estos fueron los primeros retratos fotográficos que se produjeron. En 1841 se introdujo la lente Petzval para retratos . [88] [89] [90] El profesor Andreas von Ettingshausen llamó la atención de su colega, el profesor Petzval, sobre la necesidad de una lente más rápida para las cámaras de daguerrotipo, quien, en cooperación con la firma Voigtländer, diseñó una lente que reduciría el tiempo necesario. exponer placas de daguerrotipo para retratos. Petzval no era consciente de la escala de su invento al comienzo de su trabajo con la lente y luego lamentó no haber asegurado sus derechos al obtener cartas de patente sobre su invento. Fue la primera lente diseñada mediante cálculo matemático, y el archiduque Luis puso a disposición de Petzval un equipo de matemáticos cuya especialidad era calcular las trayectorias de la balística . Fue científicamente diseñado y optimizado para su propósito. Con una apertura de trabajo de aproximadamente f/3,6, una exposición de sólo aproximadamente una quinceava parte de la requerida cuando se utiliza una lente Chevalier fue suficiente. Aunque produjo una imagen aceptablemente nítida en el área central de la placa, donde probablemente estaría la cara del modelo, la calidad de la imagen disminuyó hacia los bordes, por lo que por esta y otras razones no era adecuada para la fotografía de paisajes y no era un reemplazo general. para lentes tipo Chevalier. Petzval pretendía que su objetivo fuera convertible con dos componentes traseros alternativos: uno para retratos y otro para paisaje y arquitectura. [91]

'Vista de Predikherenlei y Predikherenbrug' representa el primer registro fotográfico de Gante y, con toda probabilidad, de Bélgica . Se remonta a octubre de 1839, cuando el óptico François Braga llegó a Gante con la cámara daguerrotipo. Junto con su amigo, el vendedor de estampas y grabados Joseph Pelizzaro, tomó la fotografía en el segundo piso de la residencia del juez Philippe Van de Velde en Ajuinlei. De las cuatro placas originales que hicieron, dos se encuentran en los fondos del STAM – Museo de la ciudad de Gante , mientras que las otras dos se han perdido.

La otra innovación importante fue química. En el proceso original de Daguerre, la placa se sensibilizó únicamente mediante la exposición a vapores de yodo . Un gran avance se produjo al descubrir que, cuando se combinaba correctamente la exposición a vapores de bromo o cloro , se podía aumentar considerablemente la sensibilidad de la placa, lo que a su vez reducía considerablemente el tiempo de exposición necesario a entre quince y treinta segundos en condiciones de iluminación favorables. según Éder. [92] Varios experimentadores descubrieron la propensión a utilizar cloro y bromo además del yodo: [93] Wolcott, cuya "mezcla de Wolcott" fue comercializada por su socio, John Johnson, a la que llamaron "quickstuff"; dos personas no relacionadas con el apellido Goddard: el médico y químico de Filadelfia Paul Beck Goddard , [94] y John Frederick Goddard, quien dio una conferencia en la Adelaide Gallery antes de ayudar a Beard a instalar el primer estudio de retratos con daguerrotipos en el techo del Politécnico de Regent Street; [95] [96] (John Frederick Goddard fue el primero en publicar información de que el bromo aumentaba la sensibilidad de las placas de daguerrotipo en la Gaceta Literaria del 12 de diciembre de 1840) [97] [98] [99] y en Viena: Krachowila and the Natterer hermanos.

Cámaras daguerrotipo inusuales

Aparecieron varios diseños de cámaras innovadores:

En diciembre de 1839, Carl August von Steinheil inventó una pequeña cámara de metal portátil, que era diecinueve veces más pequeña que la cámara vendida por Giroux. Los daguerrotipos resultantes se observaron en un visor especial de latón. Se crearon al menos diez de estas cámaras. [100]

Uno de los primeros intentos de abordar la falta de una buena lente "rápida" para retratos, y el tema de la primera patente estadounidense para aparatos fotográficos, fue la cámara de Alexander S. Wolcott, que usaba un espejo cóncavo en lugar de una lente y funcionaba según el principio del telescopio reflector . [101] [102] El espejo se colocó en un extremo de la cámara y el enfoque se realizó ajustando la posición de la placa en un soporte que se deslizaba a lo largo de un riel. Diseñado exclusivamente para retratos, esta disposición producía una imagen mucho más brillante que una lente Chevalier, o incluso la posterior lente Petzval, pero la calidad de la imagen era marginal y el diseño solo era práctico para usar con placas pequeñas.

La pequeña cámara daguerrotipo totalmente metálica de Friedrich Voigtländer (1841) era lo suficientemente pequeña como para poder transportarla. Estaba equipado con una lente de retrato Petzval af/3.5 en la parte delantera y una lente de enfoque en la parte trasera, y llevaba placas redondas. Sólo se produjeron 600 de estas cámaras. [103]

Las instrucciones de uso de la cámara Voigtländer dicen lo siguiente:

Instrucciones para el uso del nuevo aparato de daguerrotipo para la realización de retratos, ejecutadas según los cálculos del profesor Petzval por Voigtländer and Son, Viena, impresas por JPSollinger, 1 de agosto de 1841.

La persona a fotografiar debe estar sentada al aire libre. Para una exposición en cielos nublados y oscuros en invierno son suficientes 3 ½ minutos; en un día soleado, a la sombra, de 1½ a 2 minutos es suficiente, y bajo la luz solar directa no requiere más de 40 a 45 segundos. Sin embargo, esto último rara vez se utiliza debido a las sombras profundas que crea la luz solar directa. [104] [105]

Los tiempos de exposición indicados se refieren evidentemente únicamente a placas sensibilizadas con yodo; En 1841-1842 se estaban introduciendo mejores métodos de sensibilización.

En 1845, Friedrich von Martens inventó la primera cámara panorámica para placas de daguerrotipo curvas con una lente que giraba para cubrir un ángulo de 150 grados. Se llamó "Megaskop-Kamera" o "Panorama-Kamera". [106]

Netto construyó, en 1841, un estudio en el que la parte frontal de la cámara con la lente estaba integrada en la pared entre el estudio y el cuarto oscuro contiguo, y la parte trasera de la cámara estaba dentro del cuarto oscuro. [107] [108]

Retrato

En uno de los primeros intentos de retratar, un daguerrotipista aficionado sueco hizo que su modelo casi perdiera un ojo debido a que prácticamente miraba fijamente al sol durante la exposición de cinco minutos. [109]

Incluso con objetivos rápidos y placas mucho más sensibles, en condiciones de iluminación de estudio de retratos era necesaria una exposición de varios segundos en los días más luminosos, y en días brumosos o nublados el retratado tenía que permanecer quieto durante mucho más tiempo. El reposacabezas ya se utilizaba para pintar retratos.

Los establecimientos que producían retratos en daguerrotipo generalmente tenían un estudio con luz natural construido en el techo, muy parecido a un invernadero. Mientras que más adelante en la historia de la fotografía la iluminación eléctrica artificial se hacía en una habitación oscura, aumentando la luz con focos duros y reflectores más suaves, el estudio de luz natural estaba equipado con pantallas y persianas para controlar la luz, reducirla y hacerla unidireccional. o difúndalo para suavizar la iluminación directa intensa. A veces se utilizaba la filtración azul para que al modelo le resultara más fácil tolerar la luz intensa, ya que una placa de daguerrotipo era casi exclusivamente sensible a la luz en el extremo azul del espectro y filtrar todo lo demás no aumentaba significativamente el tiempo de exposición.

Por lo general, se disponía de manera que los modelos apoyaran los codos sobre un soporte, como una mesa de pose, cuya altura se podía ajustar, o bien se utilizaban reposacabezas que no se veían en la imagen, lo que llevó a que la mayoría de los retratos en daguerrotipo tuvieran Poses rígidas y sin vida. Existen algunas excepciones, con expresiones vivas y llenas de carácter, ya que los fotógrafos vieron el potencial del nuevo medio y habrían utilizado la técnica del tableau vivant . Están representados en colecciones de museos y son los más buscados por los coleccionistas privados en la actualidad. [110] En el caso de los niños pequeños, sus madres a veces estaban escondidas en el marco, para calmarlos y mantenerlos quietos para evitar que se desenfocaran. [111]

Dispositivo para mantener las cabezas quietas durante el largo tiempo de exposición necesario para realizar un retrato en daguerrotipo.

La imagen en un daguerrotipo a menudo se describe como formada por una amalgama , o aleación, de mercurio y plata porque se utiliza vapor de mercurio de un charco de mercurio calentado para revelar la placa; pero usando el proceso Becquerel (usando un filtro rojo y exposición adicional) se pueden producir daguerrotipos sin mercurio, y el análisis químico muestra que no hay mercurio en la imagen final con el proceso Becquerel. [112] Esto pone en duda la teoría de que la imagen está formada por amalgama con desarrollo de mercurio.

Aunque el proceso de daguerrotipo solo podía producir una única imagen a la vez, se podían crear copias volviendo a daguerrotipo el original. [113] Como ocurre con cualquier fotografía original que se copia, el contraste aumenta. Con un daguerrotipo, cualquier escritura aparecerá al revés. Volver a copiar un daguerrotipo hará que la escritura parezca normal y los anillos usados ​​en los dedos aparecerán en la mano correcta. Otro recurso para hacer un daguerrotipo correctamente sería utilizar un espejo al tomar la fotografía.

Los daguerrotipos de la delegación de indios Omaha (nativos americanos) de 1852 en el Smithsonian incluyen un daguerrotipo copiado en la cámara, reconocible por el alto contraste y una línea negra en el costado de la placa. [114]

Proliferación

Anuncio de un fotógrafo de daguerrotipos ambulante, con la ubicación en blanco

André-Adolphe-Eugène Disdéri [115] y Jules Itier de Francia, [116] y Johann Baptist Isenring de Suiza, se convirtieron en destacados daguerrotipistas. En Gran Bretaña, sin embargo, Richard Beard compró la patente británica del daguerrotipo a Miles Berry en 1841 y controló de cerca su inversión, vendiendo licencias en todo el país y procesando a los infractores . [117] Entre otros, Antoine Claudet y Thomas Richard Williams produjeron daguerrotipos en el Reino Unido. [118] [119]

La fotografía de daguerrotipo se extendió rápidamente por los Estados Unidos después de que el descubrimiento apareciera por primera vez en los periódicos estadounidenses en febrero de 1839. [121] [122] [123] A principios de la década de 1840, la invención fue presentada en un período de meses a los practicantes en los Estados Unidos por Samuel Morse , [124] inventor del código telegráfico .

Es posible que Morse haya sido el primer estadounidense en ver un daguerrotipo de primera mano. [125] La experiencia de Morse con el arte y la tecnología a principios del siglo XIX [125] lo atrajo al daguerrotipo; En los veranos de 1820 y 1821 realizó experimentos protofotográficos con Benjamin Silliman. [125] En su pieza La galería del Louvre, Morse utilizó una cámara oscura para capturar con precisión la galería que luego utilizó para crear la pintura final. [125]

Morse conoció al inventor del daguerrotipo, Louis-Jacques-Mande Daguerre, en París en enero de 1839 cuando se anunció el invento de Daguerre [2]. [125] Si bien el daguerrotipo fascinaba a Morse, le preocupaba cómo el nuevo invento competiría con su telégrafo. [125] Sin embargo, la visión de Morse del daguerrotipo alivió sus temores cuando vio cuán revolucionaria era su tecnología. [125] Morse escribió una carta a su hermano Sidney describiendo la invención de Daguerre, que Sidney publicó en el New-York Observer el 20 de abril de 1839. [125] Si bien este no fue el primer informe del daguerrotipo que apareció en Estados Unidos, Fue el primer informe en persona que apareció en los Estados Unidos. [125]

El relato de Morse sobre el nuevo invento interesó al público estadounidense y, a través de publicaciones posteriores, la técnica del daguerrotipo se integró en los Estados Unidos. [126] Las revistas y los periódicos incluían ensayos que aplaudían el daguerrotipo por promover los valores democráticos estadounidenses porque podía crear una imagen sin pintar, lo que era menos eficiente y más costoso. [126] La introducción del daguerrotipo en Estados Unidos también promovió el progreso de los ideales y la tecnología. Por ejemplo, un artículo publicado en el Boston Daily Advertiser el 23 de febrero de 1839 describió el daguerrotipo como si tuviera propiedades similares a las de la cámara oscura, pero introdujo su notable capacidad de "fijar la imagen permanentemente en el papel, o hacer un dibujo permanente, mediante solo la agencia de la luz", que combinaba conceptos antiguos y nuevos para que los lectores los comprendieran. [126]

En 1853, se estimaba que sólo en Estados Unidos se producían tres millones de daguerrotipos al año. [127] Una de estas cámaras de daguerrotipo Morse originales se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Historia Estadounidense , una sucursal de la Institución Smithsonian , en Washington, DC [128] Surgió un floreciente mercado del retrato , predominantemente el trabajo de profesionales itinerantes. que viajaba de pueblo en pueblo. Por primera vez en la historia, las personas podían obtener una imagen exacta de ellos mismos o de sus seres queridos por un costo modesto, lo que hizo que los retratos fotográficos fueran extremadamente populares entre las personas de recursos modestos. Las celebridades y la gente común buscaban retratos y los trabajadores ahorraban el ingreso de un día entero para que les tomaran un daguerrotipo, incluidos retratos ocupacionales. [129]

Daguerrotipistas estadounidenses notables de mediados del siglo XIX incluyeron a James Presley Ball , [130] Samuel Bemis , [131] Abraham Bogardus , [132] Mathew Brady , [133] Thomas Martin Easterly , [134] François Fleischbein , Jeremiah Gurney , [135 ] John Plumbe , Jr., [136] Albert Southworth , [137] Augustus Washington , [138] Ezra Greenleaf Weld , [139] John Adams Whipple , [140] y Frederick Douglass . [141]

Este método también se extendió a otras partes del mundo:

Aplicación astronómica en la década de 1870

En 1839, François Arago había esbozado en su discurso ante la Cámara de Diputados francesa una gran cantidad de posibles aplicaciones, incluida la astronomía, y de hecho, el daguerrotipo todavía se utilizaba ocasionalmente para la fotografía astronómica en la década de 1870.

Aunque el proceso de placa húmeda de colodión ofrecía una alternativa más económica y cómoda para el retrato comercial y para otras aplicaciones con tiempos de exposición más cortos, cuando estaba a punto de producirse el tránsito de Venus y había que realizar observaciones desde varios sitios de la superficie terrestre para poder Para calcular distancias astronómicas, la daguerrotipia demostró ser un método más preciso para realizar registros visuales a través de telescopios porque era un proceso seco con mayor estabilidad dimensional, mientras que las placas de vidrio de colodión se exponían húmedas y la imagen se distorsionaba ligeramente cuando la emulsión se secaba.

Uso tardío y moderno

Aunque a veces se dice que el proceso del daguerrotipo se extinguió por completo a principios de la década de 1860, la evidencia documental indica que algún uso muy leve del mismo persistió de manera más o menos continua durante los siguientes 150 años de su supuesta extinción. [147] Algunos daguerrotipistas de primera generación se negaron a abandonar por completo su antiguo medio cuando comenzaron a fabricar ambrotipos y tintipos nuevos, más baratos y más fáciles de ver, pero comparativamente monótonos. [148] Los fotógrafos de mentalidad histórica de las generaciones posteriores, a menudo fascinados por los daguerrotipos, a veces experimentaron haciendo los suyos propios o incluso revivieron el proceso comercialmente como una opción de retrato "retro" para sus clientes. [149] [150] Estos excéntricos usos tardíos eran extremadamente inusuales y los ejemplos supervivientes fechados de manera confiable entre las décadas de 1860 y 1960 son ahora extremadamente raros. [151]

El daguerrotipo experimentó un renacimiento menor a finales del siglo XX y el proceso es practicado actualmente por un puñado de devotos entusiastas; se cree que hay menos de 100 en todo el mundo (consulte la lista de artistas en cdags.org en los enlaces a continuación). En los últimos años, artistas como Jerry Spagnoli , Adam Fuss , Patrick Bailly-Maître-Grand, Alyssa C. Salomon, [152] y Chuck Close han reintroducido el medio en el mundo del arte en general. El uso del flash electrónico en el daguerrotipo moderno ha resuelto muchos de los problemas relacionados con la lentitud del proceso cuando se utiliza la luz del día.

Se han realizado exposiciones colectivas internacionales de obras de daguerrotipistas contemporáneos, en particular la exposición de 2009 en Bry Sur Marne, Francia, con 182 daguerrotipos de cuarenta y cuatro artistas, y la exposición ImageObject de 2013 en la ciudad de Nueva York, que muestra setenta y cinco obras de treinta tres artistas. El castillo Astolat Dollhouse también exhibe daguerrotipos. El atractivo del medio radica en el efecto de "espejo mágico" de la luz que incide sobre la placa de plata pulida y revela una imagen plateada que puede parecer fantasmal y etérea incluso cuando es perfectamente nítida, y en la dedicación y artesanía necesarias para hacer un daguerrotipo.

Galería de daguerrotipos de muestra.

Seis daguerrotipos muestran un panorama de San Francisco, California , en 1853.

Ver también

Notas

  1. Esta conocida imagen, ahora muy borrada por un intento de limpiarla, se encuentra en la colección de la Société française de photographie . El inventario de obras de Daguerre de o sobre Daguerre de esa institución Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine (elemento 1) le da el título Intérieur d'un gabinete de curiosidades (Interior de un gabinete de curiosidades), lo describe como un plato completo daguerrotipo en un marco contemporáneo, afirma que fue adquirido en 1897, proviene de la colección de de Cailleux (presumiblemente, el difunto Alphonse de Cailleux , subdirector y luego director general del Louvre de 1836 a 1848), está anotado "Daguerre 1837 " debajo y en el reverso, de puño y letra de Daguerre, lleva la dedicatoria "Epreuve ayant servi à constater la découverte du Daguerréotype, offerte à Monsieur de Cailleux par son [très] dévoué serviteur" [firmado "Daguerre"] (Prueba de haber servido a verificar el descubrimiento del daguerrotipo, ofrecido al señor de Cailleux por su muy devoto servidor Daguerre). Aparentemente no existe ninguna otra base documental que pueda respaldar las afirmaciones encontradas en muchas fuentes de que se trata del "primer" o "primer exitoso" o "primer daguerrotipo completamente procesado", o que fue presentado a De Cailleux en el Louvre en 1837 en lugar de en lugar y fecha desconocidos después de la inauguración del proceso en 1839. Según el catálogo de 1884 de un museo francés, un conjunto enmarcado de tres placas presentadas por Daguerre a François Arago llevaba una dedicatoria redactada de forma idéntica. Estaban entre las placas expuestas ante un organismo gubernamental francés en julio de 1839 cuando éste decidía la concesión de una pensión a Daguerre a cambio de los detalles aún secretos de su proceso.
  2. ^ Aunque muestra el concurrido Boulevard du Temple , el largo tiempo de exposición (unos diez o doce minutos) significó que no se podía ver el tráfico en movimiento; sin embargo, el lustrabotas y su cliente de abajo a la izquierda permanecieron quietos el tiempo suficiente para ser claramente visibles. La señalización del edificio en la parte superior izquierda muestra que la imagen está invertida lateralmente (de izquierda a derecha), como lo estaban la mayoría de los daguerrotipos. Daguerre presentó este daguerrotipo junto con otros dos: una naturaleza muerta y una vista desde la misma ventana etiquetada midi (mediodía) al rey Luis I de Baviera ( El Tríptico de Munich ) con el fin de dar a conocer su invento. Los tres daguerrotipos fueron destruidos mediante limpieza en 1974, pero se conservan en reproducción. [50]
  3. ^ El primer proceso de "papel sensible" o "dibujo fotogénico" de Talbot, que requería exposiciones de cámara muy largas, no debe confundirse con el proceso mucho más práctico Calotipo o Talbotipo, inventado en 1840 e introducido en 1841.
  4. ^ El óptico parisino Charles Chevalier llevaba mucho tiempo fabricando una variedad de lentes de alta calidad para microscopios, telescopios y otros dispositivos ópticos. La "lente Chevalier" a la que se hace referencia en el contexto de estas primeras cámaras fotográficas era un doblete acromático de menisco de 81 mm de diámetro , montado con su superficie cóncava hacia adelante y tenía una longitud focal de aproximadamente 380 mm (cada uno fue esmerilado y pulido a mano, por lo que la distancia focal exacta de cada uno era ligeramente diferente). Un diafragma con una abertura fija de 27 mm de diámetro formaba el extremo frontal del cilindro de la lente y estaba separado de la lente a una distancia que reducía de manera óptima las aberraciones más importantes de la lente . Chevalier pronto comenzó a producir otros diseños de lentes de cámara más rápidos, que también se denominan comúnmente "lentes Chevalier", una posible fuente de confusión.

Referencias

  1. ^ Jones, Daniel (2003) [1917]. Peter Roach; James Hartman; Jane Setter (eds.). Diccionario de pronunciación en inglés . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 3-12-539683-2.
  2. ^
  3. ^ Lowry, Bates; Barrett Lowry, Isabel (2000). The Silver Canvas: obras maestras del daguerrotipo del Museo J. Paul Getty. Editores Getty. pag. 12.ISBN 0-89236-536-6.
  4. ^ Hannavy, John, ed. (2013). Enciclopedia de fotografía del siglo XIX . Rutledge. pag. 365.ISBN 978-1-135-87326-4.
  5. ^ Curley, Robert, ed. (2010). Los 100 inventores más influyentes de todos los tiempos . El grupo editorial Rosen. pag. 77.ISBN 978-1-61530-003-7.
  6. ^ "Historia de la fotografía: daguerrotipo". Enciclopedia Británica . Consultado el 11 de enero de 2022 .
  7. ^ ab Stokstad, Marilyn ; Catéforis, David; Addiss, Stephen (2005). Historia del Arte (2 ed.). Upper Saddle River, Nueva Jersey: Pearson Education. págs. 964–967. ISBN 0-13-145527-3.
  8. ^ Hippolyte Bayard 1801–1887 Historia del arte sin relleno
  9. ^ Szabadváry, Ferenc (1992). Historia de la química analítica. Taylor y Francisco. pag. 17.ISBN 2-88124-569-2.
  10. ^ Watt, Susan (2003). Plata. Mariscal Cavendish. págs.21–. ISBN 978-0-7614-1464-3. Consultado el 28 de julio de 2013 . ... Pero el primero que utilizó esta propiedad para producir una imagen fotográfica (plantillas de letras sin utilizar una cámara) fue el físico alemán Johann Heinrich Schulze. En 1727, Schulze hizo una pasta de nitrato de plata y tiza, colocó la mezcla en una botella de vidrio y envolvió la botella en...
  11. ^ ab Harmant, Pierre G. (mayo de 1960). "Anno Lucis 1839 (1/3)". Cámara : 24–31. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014 . Consultado el 12 de octubre de 2014 .
  12. ^ "La primera fotografía: heliografía". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2009 . Consultado el 29 de septiembre de 2009 . En 1822, Niépce recubrió una placa de vidrio... La luz del sol que la atravesaba... Este primer ejemplo permanente... fue destruido... algunos años después.
  13. ^ "Un relato de un método para copiar pinturas sobre vidrio y hacer perfiles mediante la luz sobre nitrato de plata. Inventado por T. Wedgwood, Esq. Con observaciones de H. Davy. (1802)". luminosa-lint.com. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014 . Consultado el 18 de septiembre de 2014 .
  14. ^ Jean-Louis Marignier. "Identificación de la imagen denominada 'La Table Servie' como fisautotipo realizado por Niepce en 1832-1833". Universidad París-Sud. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2016 . Consultado el 20 de mayo de 2016 .
  15. ^ Daguerre y la invención de la fotografía Maison Nicéphore Niépce
  16. ^ Código numérico de Daguerre y Niépce
  17. ^ http://archivesniepce.com/index.php/L-Archive/les-manuscrits Archivado el 1 de julio de 2017 en Wayback Machine Les manuscrits de Niépce (Código secreto établi entre Nicéphore Niépce et Daguerre (1829)
  18. ^ Eder, Josef María (1978) [1945]. Historia de la Fotografía . Traducido por Epstean, Edward (4ª ed.). Publicaciones de Dover. pag. 215.ISBN 0-486-23586-6.
  19. ^ Niépce y la invención de la fotografía
  20. ^ Una pensión estatal para LJM Daguerre por el secreto de su técnica de daguerrotipo R. Derek WOOD
  21. ^ ab Isidoro Niépce y Daguerre
  22. ^ Tres apéndices inéditos de R. Derek Wood a su artículo sobre "La patente del daguerrotipo, el gobierno británico y la Royal Society"
  23. ^ Tribunal de la Corte de la Reina ante el Presidente del Tribunal Supremo Denman. 25 de junio de 1842. BERRY contra CLAUDET
  24. ^ "Patente escocesa obtenida por Richard Beard". Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2016 . Consultado el 8 de diciembre de 2016 .
  25. ^ texto de la patente del daguerrotipo
  26. ^ Patente de daguerrotipo
  27. ^ Adenda de Midley R Derek Wood
  28. ^ "John Hannavy - patente de daguerrotipo escocés". Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2016 . Consultado el 8 de diciembre de 2016 .
  29. ^ Humphrey, Samuel D. (1858). "Un relato de los primeros experimentos de Wolcott y Johnson en el daguerrotipo. Por John Johnson". Manual americano del daguerrotipo: que proporciona los métodos más aprobados y convenientes para preparar los productos químicos y las combinaciones utilizadas en la técnica. Nueva York: SD Humphrey.
  30. ^ John Johnson, fotógrafo de David Simkin
  31. ^ Galería Nacional de Retratos Antoine Claudet
  32. ^ Antoine Claudet
  33. ^ Miles Berry contra Claudet
  34. ^ Niépce, Daguerre, Fotomuseo fisautotipo
  35. ^ Gary W. Ewer. Archivo de investigación de daguerrotipos
  36. «La investigación de Daguerre sobre la imagen latente» (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 14 de enero de 2017 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  37. ^ (Eder 1978, pag.223)
  38. ^ ab (Eder 1978, pag.224)
  39. ^ Diorama de Daguerre. Departamento de Medios, Cultura y Comunicación de la Universidad de Nueva York
  40. ^ Lowry, Bates & Lowry, Isabel Barrett El lienzo plateado
  41. ^ Hubert, ou l'honneur de Daguerre Paul-Louis Roubert p. 41–49 Archivado el 14 de febrero de 2015 en Wayback Machine cita la reseña (anónima) en Journal des Artistes (traducción de los editores de Wikipedia)
  42. ^ Ihl, Oliver (13 de marzo de 2018). "L'histoire méconnue du premier retrato fotográfico". La conversación . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  43. ^ Darcy-Roquencourt, Jacques. "Compléments sur le retrato del señor Huet". niepce-daguerre.com . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  44. ^ Viollet-le-Duc, G. (1971). Letras de Italia, 1836-1837; destinatarios de la familia . L. Laget. pag. 165.
  45. ^ Darcy-Roquencourt., Jacques (5 de abril de 2002). "Bulevar del Temple de Daguerre". www.niepce-daguerre.com . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de agosto de 2019 .
  46. ^ Daguerrotipos franceses Janet E. Buerger
  47. ^ maison nicéforo niépce
  48. ^ Isidore Niépce Histoire de la decouverte improprement nommé daguerréotype
  49. ^ Stefan Hughes (2012). Captadores de la luz: las vidas olvidadas de los hombres y mujeres que fotografiaron los cielos por primera vez. Editorial ArtDeCiel. pag. 28.ISBN 978-1-62050-961-6.
  50. ^ Ballhause, Sylvia. «El Tríptico Daguerre de Múnich» (PDF) . sylviaballhause.de. Archivado (PDF) desde el original el 4 de abril de 2015 . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  51. ^ (Eder 1978, págs. 200-205)
  52. ^ Museo Metropolitano Fox Talbot
  53. ^ Heathcote, Pauline F. (1991). Coope, Rosalys; Corbett, Jane (eds.). Bromley House, 1752-1991: cuatro ensayos que celebran el 175 aniversario de la biblioteca de suscripción de Nottingham . Biblioteca de suscripción de Nottingham. pag. 102.ISBN 0-9517499-0-0.
  54. ^ ab "Procesos fotográficos tempranos: daguerrotipo, 1839-1850". edinphoto.org.uk . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 3 de octubre de 2014 .
  55. ^ Johnathan Carter 2002 Boletín de la Société Jersaise
  56. ^ Sarah Kate Gillespie El daguerrotipo americano temprano: corrientes cruzadas en arte y tecnología p 23
  57. ^ Daniel, Malcolm (octubre de 2004). ""Daguerre (1787-1851) y la invención de la fotografía". En Heilbrunn Timeline of Art History. Nueva York: Museo Metropolitano de Arte, 2000–". metmuseum.org . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2011 . Consultado el 22 de diciembre de 2011 .
  58. ^ ab Rideal, Liz . "El retrato en desarrollo: la pintura hacia la fotografía". npg.org.uk. ​Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014 . Consultado el 26 de septiembre de 2014 .
  59. ^ Michael Zhang: "Las hojas de los árboles como 'cámaras estenopeicas' durante un eclipse solar"
  60. ^ Lynn Picknett; Príncipe Clive (2007). La Sábana Santa de Turín: cómo Da Vinci engañó a la historia. Simón y Schuster. pag. 182.ISBN 978-0-7432-9217-7.
  61. ^ Kirriemuir Camera Obscura Historia de la cámara oscura
  62. ^ Wilgus, Jack; Wilgus, Beverly (agosto de 2004). "¿Qué es una cámara oscura?". brightbytes.com. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2017 . Consultado el 16 de julio de 2013 .
  63. ^ Steadman, Philip (17 de febrero de 2012). "Vermeer y la cámara oscura". BBC. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2010 . Consultado el 15 de julio de 2013 .
  64. ^ Hacer una cámara oscura en tu habitación. National Geographic
  65. ^ Isenburg, Matthew R. (2001). "La realización de un daguerrotipo". daguerre.org. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2014 . Consultado el 12 de noviembre de 2014 .
  66. ^ Rubén, Knecht. Soporte de placa de daguerrotipo mejorado US 10508 A. Reuben Knecht, cesionario. Patente 10.508. 7 de febrero de 1854. Imprimir.
  67. ^ "Esta puede ser la foto más antigua conocida de un animal vivo". petapixel.com . 23 de octubre de 2019 . Consultado el 24 de octubre de 2019 .
  68. ^ "Miniatura fotográfica. Al editor de The Spectator". El espectador (689). Londres: 877–878. 11 de septiembre de 1841. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 14 de septiembre de 2014 . En una carta al editor de El Espectador , Claudet explica que dio sus exposiciones del 10 de junio a 20 segundos; en julio, de 20 a 40 segundos y en septiembre, de 60 a 90 segundos.
  69. ^ Burgess, NG (junio de 1855). "Incidentes divertidos en la vida de un artista daguerreano". La Revista Fotográfica y de Bellas Artes . 8 (6): 190. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 14 de septiembre de 2014 . En un día nublado, la exposición fue de tres o cuatro minutos.
  70. ^ Nelson, Kenneth E. "La vanguardia del ayer" (PDF) . El Anual Daguerreiano 1990 . La Sociedad Daguerreiana: 35. Archivado (PDF) desde el original el 4 de enero de 2014 . Consultado el 4 de enero de 2014 .
  71. ^ Barron, Andrew R. "El mito, la realidad y la historia de la toxicidad del mercurio". cnx.org. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2015 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  72. ^ Toxicidad por mercurio en eMedicine
  73. ^ Berg, JM; Tymoczko, JL; Stryer, L. (2002). "17,3". Bioquímica (5 ed.). Nueva York: WH Freeman and Company. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2018 . Consultado el 30 de agosto de 2017 . La proverbial frase "loco como un sombrerero" se refiere al extraño comportamiento de los sombrereros envenenados que utilizaban nitrato de mercurio para ablandar y dar forma a las pieles de los animales. Esta forma de mercurio se absorbe a través de la piel. Problemas similares afligieron a los primeros fotógrafos, que utilizaban mercurio vaporizado para crear daguerrotipos.
  74. ^ "Un recorrido por la fábrica daguerreiana de E. Anthony". daguerre.org. 1996. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014 . Consultado el 26 de septiembre de 2014 .
  75. ^ "El espejo con memoria". phototree.com. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2012 . Consultado el 31 de octubre de 2012 .
  76. ^ "Daguerrotipo" (PDF) . Museo de Fotografía de Amberes. Archivado desde el original (PDF) el 7 de septiembre de 2012.
  77. ^ "El daguerrotipo". princeton.edu. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013 . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  78. ^ "Imágenes y sonido: galería de imágenes". Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 14 de noviembre de 2014 .
  79. ^ Betel, Denise B. (1992). "Notas sobre un daguerrotipo temprano de Walt Whitman". Revisión trimestral de Walt Whitman . 9 (3): 148-153. doi : 10.13008/2153-3695.1327 . S2CID  161216025.
  80. ^ "Daguerrotipos: los primeros registros fotográficos de Europa" (PDF) . daguerrebase.org. 2014. págs. 25, 54. Archivado (PDF) desde el original el 12 de septiembre de 2014 . Consultado el 12 de septiembre de 2014 .
  81. ^ Hannavy, John (1997). Fotógrafos victorianos trabajando . Publicación de águila pescadora. pag. 90.ISBN 0-7478-0358-7.
  82. ^ "Colección Isenburg vendida a Canadá". BritishPhotoHistory.Ning.com . 7 de julio de 2012.
  83. ^ Simkin, David. "Retratos de Charles Dickens (1812-1870)". fotohistoria-sussex.co.uk. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2014 . Consultado el 26 de diciembre de 2014 . Un anuncio de Daguerreotype Portrait Rooms del Sr. Claudet, que se publicó en el Journal of the Society of Arts en diciembre de 1852, afirma que "los retratos del Sr. Claudet están tomados no invertidos (es decir, el lado derecho e izquierdo, como en la naturaleza), por lo que, y por sus demás perfeccionamientos en Fotografía, se le ha concedido la Medalla del Consejo de la Gran Exposición.
  84. ^ "Miniatura fotográfica. Al editor de The Spectator". El espectador (689). Londres: 877–878. 11 de septiembre de 1841. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 14 de septiembre de 2014 . En una carta al editor de El Espectador , Claudet explica que tiene un espejo disponible, pero no lo utiliza normalmente porque requiere un aumento del tiempo de exposición, sino que lo emplea cuando un rostro es asimétrico, para reproducir la irregularidad en el rostro. lado correcto.
  85. ^ Janet E. Buerger (1989). Daguerrotipos franceses. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 6.ISBN 978-0-226-07985-1.
  86. ^ "Paris et ses environs: reproduits par le daguerrotype / sous la direction de M. Ch. Philipon (1840)". wulibraries.typepad.com. 16 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014.
  87. ^ Revista Wired (2010) "Los daguerrotipos de 1848 dan vida al pasado de la América media" Archivado el 8 de febrero de 2017 en la Wayback Machine.
  88. La historia del desarrollo de la lente Petzval Portrait se presenta en (Eder 1978, págs. 291–313).
  89. ^ Kingslake, Rudolph (1989). Una historia de la lente fotográfica. Prensa académica. pag. 35.ISBN 978-0-12-408640-1.
  90. ^ De la suma de Petzval al número de Abbe Roger Cicala
  91. ^ La lente ortoscópica
  92. ^ (Eder 1978, págs.265, 293)
  93. ^ Newhall, Beaumont (1976) [Publicado por primera vez en 1961]. El daguerrotipo en América (3ª ed.). Publicaciones de Dover. pag. 122.ISBN 0-486-23322-7.
  94. ^ Paul Beck Goddard
  95. ^ Cámara histórica Richard Beard
  96. ^ John Federico Goddard
  97. ^ Barger, M. Susan; Blanco, William B. (2000). El daguerrotipo: tecnología y ciencia moderna del siglo XIX. Prensa JHU. págs.34–. ISBN 978-0-8018-6458-2.
  98. ^ Gaceta Literaria 12 de diciembre de 1840
  99. ^ The British Journal of Photography 15 de diciembre de 1863 Jabez Hughes El descubridor del uso del bromo en la fotografía: algunos hechos y un atractivo
  100. ^ Cornualles, James E. (1979). Die Frühzeit der Fotografie in Deutschland 1839 - 1869. Die Männer der ersten Stunden und ihre Verfahren (en alemán). VWI.
  101. ^ El espejo de la literatura, la diversión y la instrucción . J. Limbird. 1843. pág. 119.
  102. ^ Smith, Roger Wesley (5 de noviembre de 2012). "Recreación de la cámara espejo de Beard (1840)". britishphotohistory.ning.com. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2014 . Consultado el 6 de octubre de 2014 .
  103. ^ Cámara daguerrotipo Voigtländer
  104. ^ 5to número del Verh. dnö. Vaya. Verein, Viena 1842, pág. 72. Citado por (Eder 1978, p. 225)
  105. ^ "Cámara daguerrotipo Voigtlander". Colección del Grupo Museo de las Ciencias . Grupo Museo de las Ciencias . Consultado el 4 de mayo de 2020 .
  106. ^ (Eder 1978, pag.255)
  107. ^ Nordisk tidskrift för fotografi (1920, p. 119) citado en (Eder 1978, p. 256)
  108. ^ Estudio fotográfico según Netto 1842
  109. ^ (Eder 1978, pag. 187). El daguerrotipista aficionado era el teniente Lars Jesper Benzelstierna y su modelo era el actor Georg Dahlqvist.
  110. ^ "Una partida de ajedrez (hacia 1850)". musee-orsay.fr. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2013 . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  111. ^ Bathurst, Bella (2 de diciembre de 2013). "La dama desaparece: las madres escondidas de la fotografía victoriana". El guardián . Archivado desde el original el 18 de enero de 2018 . Consultado el 28 de enero de 2018 .
  112. ^ (Barger & White 2000, p. 148) "[El método Becquerel] no utiliza mercurio en absoluto. Las placas Becquerel se fabrican sensibilizando una placa de daguerrotipo pulida únicamente con vapor de yodo... la placa expuesta recibe... una exposición general a la luz roja hasta que aparece una imagen impresa... las partículas de imagen formadas de esta manera están compuestas únicamente de plata".
  113. ^ (Barger y White 2000, pag.42)
  114. ^ "Una preponderancia de evidencia: se recuperaron los daguerrotipos de la delegación india de Omaha de 1852". Universidad de Indiana Bloomington. Archivado desde el original el 8 de enero de 2014 . Consultado el 25 de junio de 2013 .
  115. ^ "André Adolphe-Eugène Disdéri". El Getty. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2009 . Consultado el 9 de agosto de 2009 .
  116. ^ "Julio Itier". El Getty. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2010 . Consultado el 9 de agosto de 2009 .
  117. ^ Madera, R. Derek. "El daguerrotipo en Inglaterra: material primario relacionado con las demandas de Beard". Historia de la Fotografía , octubre de 1979, vol. 3, núm. 4, págs. 305–09.
  118. ^ "Antoine Claudet". El Getty. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011 . Consultado el 9 de agosto de 2009 .
  119. ^ "Thomas Richard Williams". El Getty. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2010 . Consultado el 9 de agosto de 2009 .
  120. ^ "Fotografía temprana: creación de daguerrotipos". khanacademy.org . Museo J. Paul Getty con Khan Academy . Archivado desde el original el 23 de enero de 2014 . Consultado el 4 de diciembre de 2013 .
  121. ^ Madera, R. Derek. "La llegada del daguerrotipo a Nueva York". Historia de la fotografía de Midley . Archivado desde el original el 23 de abril de 2021.
  122. ^ "Descubrimiento químico y óptico". La Gaceta de Pittsburgh . 28 de febrero de 1839. p. 2. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015 . Consultado el 1 de noviembre de 2015 , a través de Newspapers.com . Icono de acceso abierto
  123. ^ Aguamanil, Gary W. (2011). "Textos de 1839". El daguerrotipo: un archivo de textos originales, gráficos y material efímero . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2014 . Consultado el 16 de septiembre de 2014 .
  124. ^ "Cámara de daguerrotipo Morse". Museo Nacional de Historia Americana. 17 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 3 de julio de 2012 . Consultado el 27 de julio de 2013 .
  125. ^ abcdefghi Gillespie, Sarah Kate (2016). El daguerrotipo americano temprano: corrientes cruzadas en arte y tecnología . La prensa del MIT. págs.16–.
  126. ^ abc Dinius, Marcy J. La cámara y la prensa: cultura visual e impresa estadounidense en la era del daguerrotipo . Prensa de la Universidad de Pensilvania. págs.3–.
  127. ^ Carril, Frederick S. (2001). Beneficios obscenos: los empresarios de la pornografía en la era cibernética . Prensa de Psicología. pag. 42.ISBN 0-415-93103-7.
  128. ^ "Cámara de daguerrotipo Morse". Museo Nacional de Historia Estadounidense, Institución Smithsonian. Archivado desde el original el 3 de julio de 2012 . Consultado el 16 de junio de 2008 .
  129. ^ "Retrato ocupacional de tres trabajadores ferroviarios de pie sobre un vagón de manivela". Biblioteca Digital Mundial . 1850–1860. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2013 . Consultado el 16 de julio de 2013 .
  130. ^ "JP Ball, fotógrafo afroamericano". cincymuseum.org. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2008 . Consultado el 8 de agosto de 2008 .
  131. ^ (Newhall 1976, pag.31)
  132. ^ (Newhall 1976, pag.77)
  133. ^ Murray, Stuart AP (2014). Mathew Brady: fotógrafo de nuestra nación. Rutledge. pag. 27.ISBN 978-1-317-46502-7.
  134. ^ "Thomas Martín Pascual". El Getty. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2009 . Consultado el 8 de agosto de 2009 .
  135. ^ "Jeremías Gurney". El Getty. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011 . Consultado el 8 de agosto de 2009 .
  136. ^ "John Plumbe, hijo". El Getty. Archivado desde el original el 18 de julio de 2010 . Consultado el 8 de agosto de 2009 .
  137. ^ "Biografías: Albert S. Southworth". Casa de George Eastman. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2009 . Consultado el 9 de agosto de 2009 .
  138. ^ "Un recuerdo duradero: retratos de Augustus Washington, daguerrotipista afroamericano". Galería Nacional de Retratos. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2008 . Consultado el 8 de agosto de 2009 .
  139. ^ "Soldadura Ezra Greenleaf". El Getty. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2010 . Consultado el 8 de agosto de 2009 .
  140. ^ (Newhall 1976, págs.92, 102)
  141. ^ Gates, Henry Louis (septiembre de 2015). "La cámara oscura de Frederick Douglass: representación del antiesclavo" vestido y con su propia forma "". Investigación crítica . 42 (1): 31–60. doi :10.1086/682995. ISSN  0093-1896. S2CID  163260555.
  142. ^ Davies, Allan; Biblioteca Estatal de Nueva Gales del Sur (2000). "Fotografía en Australia". Celebrando los 100 años de la Biblioteca Mitchell . Publicación de enfoque. pag. 76.ISBN 978-1-875359-66-0.
  143. ^ "Adolphe Duperly". Pelusa luminosa . Pelusa luminosa. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 7 de enero de 2016 .
  144. ^ Bennett, Terry (2013). Primeras imágenes japonesas . Publicación de Tuttle. pag. 137.ISBN 978-1-4629-1137-0.
  145. ^ "国宝・重要文化財 (美術品)". bunka.go.jp (en japonés). Agencia de Asuntos Culturales . Consultado el 24 de enero de 2017 .
  146. ^ Smith, Shawn Michelle (1 de noviembre de 2017). "Augusto Washington". Nka: Revista de arte africano contemporáneo . 2017 (41): 6-13. doi :10.1215/10757163-4271608. ISSN  1075-7163. S2CID  194815673.
  147. ^ Nelson, Kenneth E. (1996). "Una historia en miniatura del daguerrotipo". La Sociedad Daguerreiana . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011.
  148. ^ Davis, Sra. DT (noviembre de 1896). "El daguerrotipo en América". McClure's . 8 (1): 4–16. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2011 . Consultado el 30 de septiembre de 2011 . El autor señala que Hawes, de Southworth y Hawes, tiene "varios daguerrotipos hechos recientemente, porque es uno de los pocos operadores que permanecen leales al antiguo proceso".
  149. ^ "Métodos de copia". La foto en miniatura . IV (42). Tennant y Ward: 202, 1903.
  150. ^ Cannon, Poppy (junio de 1929). "Un arte antiguo revivido". El mentor . 17 (5). Springfield: Compañía editorial Crowell: 36–37. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2012 . Consultado el 29 de septiembre de 2011 .
  151. ^ Romer, Grant B. (1977). "El daguerrotipo en América e Inglaterra después de 1860". Historia de la Fotografía . 1 (3): 201–12. doi :10.1080/03087298.1977.10442912.
  152. ^ Proctor, Roy (23 de diciembre de 2001). "Actualización del daguerrotipo: entrada soleada del lado norte". Richmond Times-Dispatch. pag. G3. Según la artista de Richmond Alyssa C. Salomon, que ha dedicado los últimos 18 meses a dominar el arte no tan perdido del daguerrotipo, queda mucho espacio para la invención en el proceso inventado por el francés Louis Jacques Mande Daguerre. Para demostrarlo, Salomon exhibe 15 de lo que ella llama sus "daguerrotipos posmodernos" en "La vida imaginada de las cosas", su exposición individual en Astra Design.

Otras lecturas

enlaces externos