stringtranslate.com

Al-Aḥzāb

Sección de los versículos 73 de Sura al-Ahzab

Al-Ahzab ( árabe : الأحزاب , al-aḥzāb ; [1] que significa: los confederados, [2] o "los clanes", "la coalición" o "las fuerzas combinadas") es el capítulo 33 ( sūrah ) de la Corán (Q33) con 73 versos ( āyāt ). La sura toma su nombre de la mención de los partidos ( al-aḥzāb ), o confederados (una alianza entre los Quraysh y otras tribus), que lucharon contra los musulmanes en la Batalla de la Trinchera (5/627), también conocida como la Batalla de los Partidos y como asedio de Medina. [3]

Resumen

Exégesis

Esta sura menciona lo que sucedió en la Batalla de la Trinchera para recordar a los creyentes la misericordia y el poder de Alá, ya que Alá hizo que las diversas tribus que atacaron Medina se fueran.

En cuanto al momento y el trasfondo contextual de la revelación creída ( asbāb al-nuzūl ), Q33 es una " sura de Medinan " del período posterior. Contiene instrucciones sobre el trato dado al Profeta y sus esposas y advierte a los hipócritas de su mal comportamiento. [5] Según algunos eruditos, los versos de Medinan se ocupan de los asuntos legales en la sociedad islámica. [6] Estas suras generalmente contienen reglas y regulaciones que los creyentes deben seguir.

5-6 personas adoptadas y consanguíneas

Los versículos 33:5-6 se refieren a las diferencias entre personas adoptadas y personas de parentesco consanguíneo. El versículo 33:5 se refiere a la adopción en el Islam y el versículo 33:6 contiene una referencia al término "Madre de los creyentes", que era la esposa del Profeta. Esto quizás sugiere su elevada posición ante la comunidad y en los versos posteriores, estas mujeres son descritas como "diferentes a cualquier otra". [7]

7-8 Sinceridad de los profetas

Los versículos 33:7-8 muestran que Dios pondrá a prueba incluso la sinceridad de los profetas. El comienzo de la sura parece estar relacionado con la veracidad. La sura refuerza que "Dios es suficiente para confiar... Todo esto está escrito en las Escrituras... Dios cuestionará [incluso] a los veraces acerca de su sinceridad, y para aquellos que rechazan la verdad ha preparado un doloroso tormento... .habla de manera directa." [7] La ​​veracidad y la confianza parecen ser enfatizadas por los creyentes y por Mahoma ya que estaba tratando con hipócritas y traidores [ ¿ según quién? ] en Medina, que difundieron mentiras, desertaron del ejército durante la batalla o apoyaron a los atacantes. [6]

9-20 Batalla de la Trinchera – secuelas

Los versículos 33:9-27 se refieren a las reacciones de los creyentes y los hipócritas ante la Batalla de la Trinchera . Los creyentes son aquellos que permanecen firmes en su creencia y coraje, mientras que los hipócritas intentan huir en busca de seguridad, abandonar el ejército musulmán y dudar de Dios y del Profeta Mahoma.

21 El Profeta de Allah es un excelente modelo.

En verdad, tenéis en el Profeta de Allah un excelente modelo para aquel que teme a Allah y al Último Día y que recuerda mucho a Allah. "Seguramente, en el Mensajero de Allah hay para vosotros un ejemplo más justo y bueno para aquellos cuya esperanza había sido en Dios y en el Día Postrero y me acordaba de Dios con frecuencia." [ Corán  33:21 ( Traducido por Laleh Bakhtiar)]

Corán  33:21 muestra que es un principio importante seguir al Mensajero de Dios en todas sus palabras y acciones. [8] [9] [10]

26 Asedio de Banu Qurayza

Corán  33:26 contiene una referencia al asedio de los Banu Qurayza y el consiguiente saqueo de sus posesiones.

28-32 esposas de Mahoma

Corán  33:28-34 contiene una referencia a las esposas de Mahoma y les dice a los creyentes la conducta apropiada con Mahoma y su casa. Las esposas del profeta son llamadas Madres de los creyentes y, por lo tanto, tienen que seguir ciertas reglas y regulaciones como mujeres "diferentes a otras mujeres". [7]

33 purificación

35-36 Perdón y recompensa

Corán  33:35-36 muestra las características de las personas que serán perdonadas y recompensadas por Dios. Algunos eruditos interpretan que estos versículos significan el mismo valor de mujeres y hombres y, por lo tanto, rechazan las afirmaciones de que las mujeres son inferiores a los hombres. [11]

37-47 Dios en quien se debe confiar, obedecer y glorificar

Corán  33:37-47 reafirma que es necesario confiar en Dios, obedecerlo y glorificarlo. Corán  33:40 contiene una referencia a la finalidad de la Profecía .

49-52 ¿Con quién se puede casar el profeta?

El Corán  33:49-52 detalla con quién puede casarse el profeta o no. El versículo 50 fue revelado perteneciente a Maymunah bint al-Harith .

53-58 Reglas de la casa

Corán  33:53-58 les dice a los creyentes cómo deben interactuar con Mahoma cuando lo visitan a él y a su familia.

59 Islam y segregación de género

Corán  33:59 usa la frase adna al-jilbab , que a veces se entiende como "envolverse" y se usa para reconocer que las mujeres se cubren, como un acto de modestia. [12] [13]

60-73 Castigo para los hipócritas e idólatras

Corán  33:60-73 explica las acciones que Dios tomará con los incrédulos y los creyentes y ordenará a Mahoma que tome contra los hipócritas. El penúltimo versículo explica que la humanidad eligió que se le diera libre albedrío . El último versículo termina con la proclamación de que Dios castigará tanto a los hipócritas como a los idólatras, ya sean hombres o mujeres, y recompensará a los creyentes de ambos sexos. Ambos géneros se presentan como iguales ya que ambos son castigados o redimidos sin diferencias al ser juzgados por Dios.

Ver también

Referencias

  1. ^ Ibn Kathir . "Tafsir Ibn Kathir (inglés): Surah Al Ahzab". Corán 4 U. Tafsir . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  2. ^ Traducción de George Sale
  3. ^ Joseph EB Lumbard, "Introducción a Sūrat al-Aḥzāb en The Study Quran , ed. SH Nasr, Caner Dagli, Maria Dakake y Mohammed Rustom (HarperOne, 2015).
  4. ^ Wherry, Elwood Morris (1896). Un índice completo del texto , el discurso preliminar y las notas de Sale . Londres: Kegan Paul, Trench, Trubner y Co. Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  5. ^ Haleem 2004, pag. 266–271.
  6. ^ ab Donner, Fred. Mahoma y los creyentes . pag. 81.
  7. ^ abc Haleem 2004, pag. 268.
  8. ^ Abdul-Rahman, Muhammad Saed (2009). El significado y explicación del glorioso Corán (vol. 7). Publicación limitada de MSA. pag. 180.ISBN 978-1-86179-661-5.
  9. ^ Fitzpatrick, Coeli; Caminante, Adam Hani (2014). Mahoma en la historia, el pensamiento y la cultura: una enciclopedia del profeta de Dios [2 volúmenes]. ABC-CLIO. pag. 416.ISBN 978-1-61069-178-9.
  10. ^ Morgan, Diane (2010). Islam esencial: una guía completa de creencias y prácticas. ABC-CLIO. pag. 97.ISBN 978-0-313-36025-1.
  11. ^ Wadud 1999, pag. 99.
  12. ^ al-Jalalayn . "Los Tasfir". altafsir.com . Consultado el 18 de marzo de 2020 .
  13. ^ Barlas, Asma (2006). El compañero de Cambridge del Corán: lecturas del Corán por parte de mujeres . Nueva York: Cambridge University Press. págs. 267–268.

Fuentes

enlaces externos