stringtranslate.com

Maymunah bint al-Harith

Maymunah bint al-Harith al-Hilaliyyah ( árabe : مَيْمُونَة ٱبْنَت ٱلْحَارِث ٱلْهِلَالِيَّة , romanizadoMaymūnah ibnat al-Ḥārith al-Hilālīyah ; c.  59 4–671 ), [1] fue la undécima y última esposa de Mahoma . [2] Su nombre original era Barrah (árabe: بَرَّة ), que Mahoma lo cambió a Maymunah, que significa "buenas nuevas", ya que su matrimonio con ella marcó la primera vez en siete años que pudo ingresar a su ciudad natal de La Meca desde Medina . [3]

Familia

Su padre era Al-Harith ibn Hazn de la tribu Hilali de La Meca. Su madre era Hind bint Awf de la tribu Himyari en Yemen . Su hermana completa era Lubaba la Mayor . Sus medias hermanas paternas eran Layla (Lubaba la Joven), Huzayla y Azza. Sus medios hermanos maternos eran Mahmiyah ibn Jaz'i al-Zubaydi, Asma bint Umays (esposa de Abu Bakr ), Salma bint Umays (esposa de Hamza ibn Abd al-Muttalib ) y Awn ibn Umays. [4] : 201  Ibn Kathir también menciona la tradición de que Zaynab bint Khuzayma (esposa de Mahoma) era otro hermano hermano materno. [5]

Casamiento

Maymunah estuvo casada por primera vez con Abu Ruhm ibn Abd al-Uzza, quien luego murió. No se sabe mucho de él. En 629, Mahoma se casó con ella en un lugar conocido como Sarif, a unos 16 kilómetros de La Meca, justo después de la Peregrinación Menor . [4] : 186  [2] : 531  Tenía poco más de 30 años cuando se casó con él. [1] Maymuna vivió con Mahoma durante tres años hasta su muerte en 632.

Muerte

Tumba de Maymunah en Sarif ( 21°34′00.66″N 39°46′19.45″E / 21.5668500°N 39.7720694°E / 21.5668500; 39.7720694 (Tumba de Maymunah bint Al-Harith) ), junto a la carretera de La Meca a Medina (Autopista 15)

Se cree que Maymuna murió en el mes de Dhu al-Hijjah , 51 AH ; Enero de 671 d.C. [2] Sin embargo, se debate la fecha de su muerte. Según Al-Tabari: "Maymuna murió en el año 61 d. H. (680-681 d. C.) durante el califato de Yazid I. Fue la última de las esposas del Profeta en morir, y tenía entonces 80 u 81 años". [4] : 186  Sin embargo, Al-Tabari afirma en otro lugar que Umm Salama sobrevivió a Maymuna. [4] : 177 

Ibn Hajar también cita una tradición que implica que Maymuna falleció antes que Aisha : "Estábamos de pie en las murallas de Medina, mirando... [Aisha dijo]: '¡Por Alá! ¡Maymuna ya no existe! Ella se ha ido, y tú eres libre de hacer lo que quieras". te guste. Ella era la más piadosa de todos nosotros y la más devota de sus familiares.'" [2] : 192  [6]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Raj Bhala. "Maymuna bint al-Harith". Comprender la ley islámica . Según fuentes, Maymuna bint al Harith (594-674) fue la última mujer con la que se casó el profeta Mahoma.
  2. ^ abcd Ibn Hayar .Al-Isabah fi tamyiz al Sahabah(en árabe). vol. 8. págs. 192–531.
  3. ^ Bint Al-Shāṭīʾ (2006). Las esposas del profeta (reproducción facsímil ed.). Piscataway, Nueva Jersey , Estados Unidos : Gorgias Press . págs. 222-224. ISBN 978-1-59333-398-0.
  4. ^ abcd Al-Tabari, Muhammad ibn Jarir (1998). "Biografías de los compañeros del profeta y sus sucesores".Tarik ul-Rasul wa'l-Muluk ( Historia de los profetas y reyes ) . vol. 39. Traducido por Landau-Tasseron, E. Nueva York : State University of New York Press . págs. 177-201.
  5. ^ Ismail ibn Umar ibn Kathir (2000). Al-Sirah al-Nabawiyyah (La vida del Profeta). vol. 3. Traducido por Le Gassick, T. Reading, Berkshire , Inglaterra , Reino Unido : Garnet. pag. 122.ISBN 978-1-8596-4142-2.
  6. ^ Abu Abdullah Muhammad ibn Abdullah Al-Hakim Al-Nishapuri .Al-Mustadrak ala al-Sahihayn(en árabe). vol. 4. pág. 32.

enlaces externos