Gracias a la voluntad del papa Gregorio XIII fue construida su sede definitiva, entre 1582 y 1584, en el rione Pigna, en la plaza conocida entonces como Campo Camilliano, que a partir de 1584 se llama plaza del Collegio Romano.[1] El Collegio Romano fue, entre otras cosas, teatro de grandes debates entre Galileo Galilei y Paolo Segneri.El Collegio Romano es un palacio atribuido a Bartolomeo Ammannati, quien lo habrìa proyectado, pero es probable que la obra haya sido ejecutada por Giuseppe Valeriano.La grandiosa fachada del edificio, probablemente proyectada por Paolo Maruscelli, está dividida en tres cuerpos: uno central, más alto, de tres pisos, y dos laterales de dos pisos, sobre los cuales se alza un ático.A la derecha de la fachada se eleva la torre Calandrelli, construida en 1787 para las observaciones astronómicas.