Charles nació en una familia poderosa que tenía su propio molino en la ciudad de Chorley.
Arribaron a Calcuta, India, donde Charles consiguió su certificado de segundo oficial.
La carga de carbón hizo que el barco Knight of St.
Luego, consiguió su certificado de capitán e ingresó en la compañía Greenshields and Cowie donde hizo otro viaje, como tercer oficial en el Knight Companion.
El segundo oficial original, David Blair, también británico, fue liberado de la tripulación.
Permaneció despierto hasta que el cuarto oficial Boxhall lo convocó al puente de mando.
Al observar a la gente huir del agua y al plegable B alejarse dado la vuelta, Lightoller decidió que no podía hacer nada más y se zambulló en el agua.
Durante unos segundos estuvo atrapado contra la rejilla del respirador, pero por suerte, una ráfaga de aire caliente desde el interior de la nave surgió del respirador y permitió a Lightoller poder volver a la superficie.
En ese momento Lightoller observó el bote plegable B aún volteado, al que se agarraban varias personas.
Nadó hacia el bote y se aseguró a su parte delantera con una cuerda.
Ante el riesgo de perder la embarcación (aun dada la vuelta), Lightoller instruyó al grupo a contrarrestar las olas con su peso, tarea que tuvieron que realizar durante horas hasta ser rescatados por otro buque, el Carpathia.
Como un superviviente de la tripulación, Lightoller sirvió como un testigo especial en las investigaciones estadounidenses y británicas sobre el hundimiento.
También, Lightoller ayudó a muchas naciones con sus recomendaciones para adoptar leyes de prevención marítima.
Lightoller retornó a trabajar con la White Star Line, sirviendo como oficial en el Oceanic.
Durante los primeros años de la década del treinta, él comenzó a escribir su autobiografía, "Titanic y otros buques", que dedicó a su "persistente esposa, que me hizo hacerlo".
Posteriormente, tuvieron cinco hijos: Roger T., Richard Trevor, Mavis, Clare y Brian.