Léon Brillouin

[cita requerida] Desde 1908 hasta 1912, Brillouin estudió física en la École Normale Supérieure, de París.

En su tesis, propone una ecuación de estado basada en las vibraciones atómicas (fonones) que se propagan por el material.

En 1926, Gregor Wentzel,[5]​ Hendrik Kramers,[6]​ y Brillouin[7]​ desarrollaron en forma independiente lo que se conoce como la aproximación Wentzel-Kramers-Brillouin, también conocida como el método BWK, aproximación clásica, o método integral de fase.

En mayo de 1940, al colapsar Francia, se retira a Vichy, junto con el gobierno.

Durante los próximos dos años, trabaja como investigador científico en el National Defense Research Committee en Columbia University, en temas vinculados a radares.

Léon Brillouin (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).