Patrick Bartholomew Ahern (conocido como Bertie Ahern, en irlandés Pádraig Parthalán Ó hEachthairn; Dublín, Leinster, 12 de septiembre de 1951) es un político irlandés y décimo primer ministro de Irlanda liderando la coalición demócrata-progresista del Fianna Fáil.
Estudió en el College of Commerce de Rathmines y en el University College (ambos en su ciudad natal) y comenzó a trabajar como contable antes de dedicarse a la política.
Fuera del gobierno, y ya como jefe de la oposición al gabinete del Fine Gael (el democristiano Partido Unido) dirigido por el primer ministro John Bruton, encabezó las listas del Fianna Fáil para las elecciones de junio de 1997.
Ahern siguió formando parte de cuantos pasos fueron necesarios para completar y verificar, aunque con notables dificultades, lo acordado en Stormont.
Irlanda cumplió los parámetros requeridos por la UEM y se integró en el sistema monetario que convirtió al euro, en enero de 2002, en la moneda única que circuló por la casi totalidad de los países entonces integrantes de la Unión Europea (UE).
Aunque en 2004 algunos dirigentes europeos valoraron su candidatura para presidir la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), finalmente fue formalmente propuesto para ese cargo el portugués José Manuel Durão Barroso.
Ahern y Blair, en un comunicado conjunto, convinieron en que tal propósito se convertiría en un hecho histórico en el caso de verificarse.
Los irlandeses le perdonaron, pero las dudas sobre su comportamiento volvieron a surgir durante la campaña electoral de 2007, cuando se dio a conocer que el anterior propietario de su residencia, Michéal Wall, estuvo presente en una reunión celebrada en Mánchester (Reino Unido) en 1994, donde dio una conferencia sobre Economía y por la que recibió € 11.800.
[2] El primer ministro aseguró que Wall no aportó dinero alguno durante aquella cita y que la casa, situada en el norte de Dublín, fue adquirida "a precio de mercado".
Según dijo, para ello tuvo que pedir un crédito hipotecario, como cualquier ciudadano de a pie.