Adventure (Atari 2600)

Adventure es un videojuego del año 1979[1]​ desarrollado por Warren Robinett para el Atari 2600.

El jugador controla un avatar cuadrado cuya misión es explorar un entorno abierto para encontrar un cáliz mágico y devolverlo al castillo dorado.

El mundo del juego está poblado por enemigos errantes: tres dragones que pueden comerse al avatar y un murciélago que roba y esconde objetos al azar en todo el mundo del juego.

El concepto del Huevo de Pascua en el que Robinett fue pionero en la forma de una habitación secreta que contiene su nombre, ha trascendido los videojuegos a la cultura popular.

Según Warren, un joven jugador de Salt Lake City, Utah fue el primero en descubrir el huevo de Pascua y le escribió a Atari sobre ello.

[9]​ Atari finalmente decidió dejar el secreto en el juego, y denominó estas características ocultas "Huevos de Pascua",[15]​ diciendo que agregarían más secretos de este tipo a juegos posteriores.

[16]​ Wright hizo una política oficial en Atari que todos los juegos futuros deberían incluir Huevos de Pascua, a menudo limitados a ser las iniciales del desarrollador del juego.

[23]​ Howe comentó que "Adventure es un buen juego, como se miden los videojuegos.

[21]​ Electronic Games en 1983 declaró que "los gráficos son cosas mansas", pero " todavía tienen el poder de fascinar" y que "los conceptos de acción y aventura introducidos en Adventure siguen siendo viables hoy".

El personaje del jugador, representado por un cuadrado, explora un paisaje multi pantalla que contiene castillos, laberintos, y varias habitaciones.

Escondidos a través del mundo hay una espada, unas llaves para ingresar a cada uno de los tres castillos (amarillo, negro, y blanco), un puente mágico que permite al jugador atravesar paredes, y un magneto que puede atraer cualquiera de estos objetos hacia él.

Cuando un dragón toca al jugador, realiza un "ataque" (permaneciendo inmóvil un momento con la boca abierta, durante un breve lapso si el interruptor de dificultad de la consola esta en posición "A"), y luego "engulle" al jugador, quien quedara atrapado en la panza del dragón.

El murciélago puede robarse la espada del jugador y darle un dragón vivo a cambio, o al revés.

El nombre del murciélago se supone que sería Knubberrub, pero este nunca fue incorporado al manual.

Podría decirse que esta característica fue uno de los primeros empleos del "continúe el juego", ahora tan comunes en los videojuegos.