Ava DuVernay

En 2012 ganó el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance con su segunda película Middle of Nowhere,[1]​[2]​[3]​[4]​ siendo la primera mujer afroamericana en obtener ese galardón.

Durante sus estudios superiores, DuVernay se interesó en la producción de informativos.

DuVernay estuvo en FOX, Savoy Pictures y otras agencias de relaciones públicas antes de formar la suya propia, La Agencia DuVernay, luego conocida como DVA Media + Marketing, en 1999.

En 2008, DuVernay hizo su debut en la dirección de cine con el documental This is the Life, una historia sobre el movimiento artístico alrededor del Good Life Café de Los Ángeles.

"Como los personajes en la película, Duvernay y su tía se mudaron a una casa en la playa cuando Sexton fue diagnosticada con un cáncer.

DuVernay pasó dos años cuidando a su tía y haciendo sus meses finales tan felices como pudo".

[10]​ Roger Ebert alabó la película diciendo: "I Will Follow es una de las mejores películas que he visto sobre enfrentarse a la muerte de un ser amado".

Dramatic y consiguió el Premio a la Mejor Dirección para DuVernay, la primera mujer afroamericana en ganarlo.

[13]​ En 2016 estrenó su documental 13th (o Enmienda XIII) sobre el vínculo entre la esclavitud y el encarcelamiento masivo.

[15]​ Hay una importante controversia sobre Selma y la forma en cómo se presentan en la película las acciones de Lyndon B.

[18]​ En diciembre de 2014, en un encuentro de preguntas y respuestas moderado por Gay Talese, DuVernay defendió su visión, diciendo "Pienso que cada cual ve la historia a través de su propia lente, y no me molesta que nadie quiera ver lo que quiera ver.

[19]​ Para la película Ava reescribió la mayor parte del guion original del guionista Paul Webb con un mayor énfasis en King y la gente de Selma como figuras centrales.

[28]​ En 2015, se anunció que DuVernay iba a escribir, producir y dirigir su próximo proyecto, que se centrará en los aspectos "sociales y ambientales" del Huracán Katrina.

[33]​ En 2015, DuVernay creó y fue productora ejecutiva junto a Oprah Winfrey de la serie dramática, Queen Sugar, que se emitirá en el canal de televisión Oprah Winfrey Network.

[36]​ El 7 de enero de 2011, un artículo titulado "Construyendo una alianza para la Ayuda a Películas por Negros" de Michael Cieply fue publicado en The New York Times sobre el esfuerzo de DuVernay para organizar festivales de cine afroamericanos y estrenos cinematográficos para películas negras independientes,[40]​ el African-American Film Festival Releasing Movement (AFFRM), que ha publicado las siguientes películas: DuVernay ha citado a Haile Gerima, Julie Dash y Charles Burnett como sus influencias como cineasta.

No hice mi primer corto hasta que tuve 32 años.

Me gusta hablar de todos las increíbles cineastas independientes negros que están en la escena, hay un buen número que están haciendo un gran trabajo.

Me tocó tanto que le envié una foto de los Oscar.

Lupita Nyong'o y Ava DuVernay posan con un premio durante la 76.ª Ceremonia Anual de Premios Peabody en Cipriani, Wall Street el 20 de mayo de 2017 en la ciudad de Nueva York.