[1][2] Bevel había estado trabajando en su Proyecto Alabama por el derecho al voto desde fines de 1963.
Bevel, Amelia Boynton Robinson y otros ayudaron a organizarla.
La marcha obtuvo el nombre de "domingo sangriento" luego de que sus seiscientos manifestantes fueran atacados en el puente Edmund Pettus tras abandonar Selma; tropas del estado y el pelotón del condado atacaron a los manifestantes desarmados con porras y gas lacrimógeno.
Esa noche, un grupo blanco golpeó y mató al activista de los derechos civiles, James Reeb, un universalista unitario.
[5] y ministro de Boston, que había venido a Selma para estar en la segunda marcha, a la que se habían unido muchos otros clérigos y simpatizantes de todo el país.
Ese mismo día fue asesinada Viola Liuzzo por el Ku Klux Klan, mujer blanca encargada de llevar manifestantes en su coche.