Avenida Andrássy

Flanqueada por casas y palacios neorrenacentistas eclécticos que presentan bellas fachadas, escaleras e interiores, fue reconocida como un lugar Patrimonio de la Humanidad en 2002 —junto con la línea 1 de metro, Hősök tere y Városliget—.Su realización fue una mezcla de los planos propuestos por tres competidores destacados: Lajos Lechner, Frigyes Feszl y Klein & Fraser.Sus palacios se construyeron por los arquitectos más distinguidos (dirigidos por Miklós Ybl) de la época, financiados por bancos húngaros y otros.Recibió su nombre en 1885 por el principal apoyo del plan, el primer ministro Gyula Andrássy.Andrássy út está formada por cuatro partes principales, desde dentro hacia afuera de la siguiente manera:
Avenida Andrássy con la Ópera Nacional de Hungría (lado izquierdo), 1896.
Fotografía aérea
La avenida Andrássy marcada en marrón en el mapa de Budapest