stringtranslate.com

Ana de Bohemia

Ana de Bohemia (11 de mayo de 1366 - 7 de junio de 1394), también conocida como Ana de Luxemburgo , fue reina de Inglaterra como primera esposa del rey Ricardo II . Miembro de la Casa de Luxemburgo , era la hija mayor de Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey ​​de Bohemia , y de Isabel de Pomerania . [1] Se creía que su muerte a la edad de 28 años había sido causada por una peste .

Primeros años de vida

Ana tenía cuatro hermanos, incluido el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Segismundo , y una hermana menor, Margarita de Bohemia, burgravina de Nuremberg . También tenía cinco medios hermanos de matrimonios anteriores de su padre, incluida Margarita de Bohemia, reina de Hungría . Se crió principalmente en el Castillo de Praga y pasó gran parte de sus primeros años de vida al cuidado de su hermano, el rey Wenceslao IV de Bohemia . [2] En su viaje por Flandes camino a su nueva vida en Inglaterra, quedó bajo la protección de su tío, Wenceslao I, duque de Luxemburgo . [3]

Reina de Inglaterra

Corona de la princesa Blanca , quizás hecha para Ana

Ricardo II se casó con Ana de Bohemia (1382) como resultado del Cisma de Occidente (1378-1417) en el papado que había resultado en dos papas rivales. Según Eduard Perroy, el Papa Urbano VI sancionó el matrimonio entre Ricardo y Ana en un intento de crear una alianza en su nombre, particularmente para poder ser más fuerte contra los franceses y su Papa preferido, Clemente . [ cita necesaria ] El padre de Ana era el monarca más poderoso de Europa en ese momento y gobernaba aproximadamente la mitad de la población y el territorio de Europa. [4]

El matrimonio se contrajo en contra de los deseos de muchos miembros de su nobleza y miembros del parlamento, y se produjo principalmente por instigación del consejero de Ricardo, Michael de la Pole . A Ricardo le habían ofrecido Caterina Visconti , una de las hijas de Bernabò Visconti , el señor de Milán , que habría traído consigo una gran cantidad de dinero como dote. Sin embargo, en cambio, se eligió a Anne. No trajo consigo ninguna dote y, a cambio de su mano en matrimonio, Ricardo dio 20.000 florines (alrededor de 4.000.000 de libras esterlinas en el valor actual) en pagos a su hermano, el rey Wenceslao IV de Bohemia , que había escrito a Ricardo para recalcar su deber conjunto de reunir a la cristiandad. [2] Hubo pocos beneficios diplomáticos: aunque a los comerciantes ingleses ahora se les permitía comerciar libremente tanto dentro de las tierras de Bohemia como de las tierras del Sacro Imperio Romano Germánico , esto no era mucho en comparación con los beneficios diplomáticos habituales de los matrimonios celebrados como resultado de la guerra con Francia.

Las negociaciones no pudieron completarse hasta 1380 porque el equipo negociador de Ricardo fue retenido para pedir rescate mientras regresaba de Praga. El tratado matrimonial se firmó en mayo de 1381. [2]

Coronación de Ana y Ricardo en el Liber Regalis

A su llegada a Inglaterra en diciembre de 1381, tras haber sido retrasada por tormentas, [2] Ana fue severamente criticada por los cronistas contemporáneos, probablemente como resultado de los arreglos financieros del matrimonio, aunque era bastante típico que las reinas fueran vistas de manera crítica. términos. El Westminster Chronicler la llamó "un pequeño fragmento de humanidad", [5] y Thomas Walsingham relató un desastroso presagio a su llegada; sus barcos se hicieron añicos tan pronto como desembarcó. [6] Sin embargo, Ana y el rey Ricardo II se casaron en la Abadía de Westminster el 20 de enero de 1382. Aun así, la recepción por parte de los londinenses fue a veces hostil. [2] Los torneos se llevaron a cabo durante varios días después de la ceremonia de celebración. Luego hicieron un recorrido por el reino y se alojaron en muchas de las principales abadías a lo largo del camino. En 1383, Ana visitó la ciudad de Norwich , donde en el Gran Hospital se hizo un techo con 252 águilas negras en su honor. [7] Anne y Richard tenían sólo 15 años cuando se conocieron y se casaron. Sin embargo, estos "dos adolescentes tenues" pronto entablaron una relación amorosa y "con el paso de los años, el rey demostró ser verdaderamente devoto de su nueva esposa". [8]

Reina de Ricardo II del siglo XIV – Ana de Bohemia – ilustración de Percy Anderson para vestuario fantasioso, histórico y teatral, 1906

La corte de Carlos IV, el padre de Ana, con sede en Praga , era un centro del estilo gótico internacional , entonces en su apogeo, y su llegada parece haber coincidido con, y probablemente causado, nuevas influencias en el arte inglés. La corona de la princesa Blanca , actualmente en Munich , pudo haber sido realizada para Ana, ya sea en Praga o en París. [9]

Estuvieron casados ​​durante 12 años, pero no tuvieron hijos. La muerte de Ana a causa de la peste en 1394 en Sheen Manor fue un golpe devastador para Richard. Estaba tan desconsolado que demolió Sheen Manor, donde ella había muerto. [10] Los historiadores han especulado que su consejo tuvo un efecto moderador en Richard durante su vida. [11] Esto está respaldado por su conducta imprudente en los años posteriores a la muerte de Ana, que le hizo perder el trono. [12]

Ricardo se casó con su segunda esposa, Isabel de Valois , de seis años , el 31 de octubre de 1396.

Estimacion

Aunque originalmente los cronistas no agradaban a Anne, hay alguna evidencia de que se hizo más popular con el tiempo. Era una persona muy amable y popular entre el pueblo de Inglaterra ; por ejemplo, era bien conocida por sus incansables intentos de "interceder" en nombre del pueblo, obteniendo indultos para los participantes en la revuelta campesina de 1381 y muchos otros indultos para los malhechores. En 1389, por ejemplo, pidió el perdón para un hombre que había sido acusado del asesinato de William de Cantilupe 14 años antes. [13]

También hizo varias intercesiones de alto perfil ante el rey. Ana salvó la vida de John Northampton , ex alcalde de Londres, en 1384; su humilde súplica convenció a Ricardo II de simplemente condenar al delincuente a cadena perpetua. [14] El acto de intercesión más famoso de Ana fue en nombre de los ciudadanos de Londres en la ceremonia de reconciliación de Ricardo y Londres en 1392. El papel de la reina ha sido conmemorado en la Reconciliación de Ricardo II con la ciudad de Londres de Richard Maidstone . [15]

Ana también intercedió en nombre de Simón de Burley , antiguo tutor de Ricardo II durante su minoría, en el Parlamento Despiadado de 1388 . A pesar de sus súplicas ante los Lores Apelantes , Burley fue ejecutada. [dieciséis]

Por otro lado, nunca cumplió muchos de los deberes tradicionales de las reinas. En particular, no tuvo hijos, a pesar de doce años de matrimonio, y esto quizás se subraya en su epitafio, en el que se la menciona como amable con las "mujeres embarazadas". El cronista de Evesham dijo: "esta reina, aunque no tuvo hijos, todavía se consideraba que había contribuido a la gloria y la riqueza del reino, en la medida de sus posibilidades. La gente noble y común sufrió mucho con su muerte". [17] Sin embargo, su legado popular como "Buena Reina Ana" sugiere que esta falta de hijos no era importante para muchos contemporáneos. [ cita necesaria ]

Legado

el funeral de ana
La efigie funeraria de madera utilizada en su funeral en la Abadía de Westminster.

Ana está enterrada en la Abadía de Westminster junto a su marido. En 1395, Ricardo firmó contratos para la construcción de un monumento para él y para Ana. Esta fue una innovación, la primera vez que se ordenó una tumba doble para un entierro real inglés. Los contratos para la base de mármol de Purbeck se sellaron con dos albañiles londinenses, Henry Yevele y Stephen Lote, y para las dos efigies de tamaño natural con Nicholas Broker y Godfrey Prest, ambos caldereros de Londres. Los diseños, ahora perdidos, fueron entregados a ambos grupos de artesanos. El contrato de los caldereros estipulaba que las efigies debían estar hechas de cobre dorado y látex y debían colocarse bajo dosel. Debían ser coronados, sus manos derechas debían estar unidas y debían sostener cetros en su mano izquierda. [18] Su tumba conjunta ahora está dañada y las manos de las efigies están arrancadas. La inscripción en su tumba la describe como "hermosa de cuerpo y su rostro era gentil y bonito". Cuando se abrió su tumba en 1871, se descubrió que muchos de sus huesos habían sido robados a través de un agujero en el costado del ataúd. [19]

Se sabe que Ana de Bohemia hizo que la silla de montar fuera más popular entre las damas de la Edad Media . [20] También influyó en el diseño de carros en Inglaterra cuando llegó en un carruaje, presumiblemente desde Kocs , Hungría , para encontrarse con su futuro marido Richard (se considera que el nombre de Kocs dio origen a la palabra inglesa coach ). También puso de moda el tocado con cuernos de estilo bohemio para las mujeres inglesas a finales del siglo XIV.

En la cultura popular

Literatura

Teatro

Es uno de los personajes principales de la obra Ricardo de Burdeos (1932) escrita por Gordon Daviot . La obra cuenta la historia de Ricardo II de Inglaterra de forma romántica, enfatizando la relación entre Ricardo y Ana de Bohemia. La obra fue un gran éxito en 1933, se presentó durante más de un año en el West End y desempeñó un papel importante al convertir a su director y protagonista John Gielgud en una estrella importante.

Anne también aparece en Two Planks and a Passion (1983) de Anthony Minghella , en la que acompaña a su marido y a su amigo cercano Robert de Vere para asistir a las obras de misterio del Corpus Christi de York .

Película

Brazos

Ascendencia

Referencias

  1. ^ Strickland, Agnes, Vidas de las reinas de Inglaterra desde la conquista normanda , (Lea & Strickland, 1841), 303, 308.
  2. ^ abcde Hilton, Lisa (2008). Queens Consort: Reinas medievales de Inglaterra . Londres: Phoenix. págs. 319–338. ISBN 9780753826119.
  3. ^ Agnes Strickland (1841). Berenguela de Navarra. Ana de Bohemia. Léa y Blanchard. págs.306.
  4. ^ Abadía de Westminster
  5. ^ Westminster Chronicle 1381-1394 , editado por LC Hector y BF Harvey (Oxford: Clarendon Press, 1982), 25.
  6. ^ Thomas Walsingham, La crónica de St Albans: La Chronica Maiora de Thomas Walsingham , Vol I: 1376-1394, ed. y trad. por John Taylor, Wendy R. Childs y Leslie Watkiss (Oxford: Clarendon Press, 2003), 572–575.
  7. ^ "El gran hospital - Bishopgate, Norwich". Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2010 . Consultado el 4 de enero de 2011 .. y Carole Rawcliffe, Medicina para el alma: la vida, muerte y resurrección de un hospital medieval inglés St. Giles's, Norwich, c.1249-1550 (Stroud: Sutton Publishing, 1999), 118 y notas a la lámina 7
  8. ^ Jones, Dan, Los Plantagenets: los reyes y reinas guerreros que hicieron Inglaterra , (Viking Press: Nueva York, 2012), 456.
  9. ^ Cherry, John, en: Jonathan Alexander & Paul Binski (eds), Age of Chivalry, Art in Plantagenet England, 1200-1400 , número de catálogo 16, Royal Academy/Weidenfeld & Nicolson, Londres 1987
  10. ^ "Abadía de Westminster» Ricardo II y Ana de Bohemia ". Archivado desde el original el 28 de agosto de 2014 . Consultado el 22 de septiembre de 2014 .
  11. ^ Costain, Thomas (1962). Los últimos Plantagenets . Garden City, Nueva York: Doubleday. págs.148, 149, 153. ISBN 978-1568493732.
  12. ^ Strickland, 323–324.
  13. ^ Pedersen, FJG (2016b). "Asesinato, caos y un pene muy pequeño". Asociación Histórica Estadounidense . AJÁ. pag. 6.
  14. ^ Westminster Chronicle 1381-1394, editado por LC Hector y BF Harvey (Oxford: Clarendon Press, 1982), 93.
  15. ^ Richard Maidstone (2003). David R. Carlson (ed.). Concordia (La reconciliación de Ricardo II con Londres). Traducido por AG Rigg. Kalamazoo: Publicaciones del Instituto Medieval - a través de la serie de textos en inglés medio de TEAMS.
  16. Algunas crónicas registran que Ana se arrodilló ante el conde de Arundel, mientras que otras indican a Tomás de Woodstock, duque de Gloucester. Para Arundel, véase: Chronique de la traïson et mort de Richart Deux roy D'Engleterre , ed. por Benjamin William (Londres: Aux dépens de la Société, 1846), 133; Las crónicas de la abadía de Kirkstall , ed. por John Taylor (Leeds: The Thoresby Society, 1952), 71; An English Chronicle, 1377-1461: editado de Aberystwyth, Biblioteca Nacional de Gales MS 21068 y Oxford, Bodleian Library MS Lyell 34 , ed. por William Marx (Woodbridge: Boydell Press, 2003), 11. Para Gloucester, consulte: Eulogium Historiarum (continuación) , ed. por Frank Scott Haydon, vol. III (Londres: Longman, Green, Longman, Roberts y Green, 1863), 372; Una crónica inglesa, 1377-1461 , 16-7 sugiere que Ana se arrodilló ante ambos hombres.
  17. ^ Historia Vitae et Regni Ricardi II, ed. por GB Stow (Filadelfia: University of Pennsylvania Press, 1977), 134.
  18. ^ "Ana de Bohemia y su contribución al tesoro de Ricardo II".
  19. ^ Ricardo II y Ana de Bohemia Archivado el 13 de mayo de 2008 en Wayback Machine en Westminster-Abbey.org. Consultado el 11 de marzo de 2008.
  20. ^ Strickland, Agnes (1841). Berenguela de Navarra. Ana de Bohemia. Léa y Blanchard. pag. 309. anne bohemia en silla de montar.
  21. ^ Boutell, Charles (1863), Manual de heráldica, histórica y popular , Londres: Winsor & Newton, p. 276

enlaces externos