Todos eran mis hijos

Todos eran mis hijos (All My Sons) es una obra de teatro escrita por Arthur Miller.Miller prometió que si Todos eran mis hijos no triunfaba, "buscaría alguna otra línea de trabajo".Ann Deever, antigua vecina ha venido para visitar a la familia y está durmiendo arriba.Mientras la esperan, Joe y Chris hablan sobre el árbol conmemorativo de Larry, que ha sido derribado durante la noche.Kate se opone cuando Chris le dice que la familia debe tratar de olvidar a Larry.Cuando Ann finalmente hace su entrada todos alaban su hermosura hasta que le pregunta si todavía está esperando a Larry.Chris le cuenta su experiencia durante la guerra y le reconoce que está enojado porque, para todo el mundo, la vida ha continuado con normalidad, y esto afecta su capacidad de aceptar el regalo de ser amado por Ann.Ann se encuentra atrapada entre dos hombres a los que ama, incapaz de reconciliarlos.Lydia ha tenido tres hijos, y muestra a George la vida que se perdió mientras estaba combatiendo en la Segunda Guerra Mundial.(Joe)Keller le pregunta a George sobre Steve y luego afirma que en toda su vida, Steve nunca asumió la responsabilidad sobre sus propias acciones, por lo que ahora debe ser culpable.Chris sale furioso, dejando a Joe destrozado por el sentimiento de culpabilidad.Joe le dice a Kate que lo hizo todo por ella y sus dos hijos.Cuando Joe entra, se enfrenta a Chris y discuten sobre la culpabilidad del padre.Ann le entrega la carta de Larry a Chris; Kate trata arrebatársela para evitar que Joe oiga su contenido, pero es demasiado tarde.Chris lee la carta en voz alta: describe cómo, al enterarse de la investigación sobre el incidente y la sentencia de culpabilidad de su padre, Larry no podía soportar vivir más; le decía a Ann que sabía que sería declarado desaparecido y le pedía que no lo esperase.En 1950, en el espacio Lux Radio Theater se radió la obra con Burt Lancaster como Joe.La producción estuvo protagonizada por John Lithgow, Dianne Wiest, Tony Patrick Wilson, y Katie Holmes, en su debut en Broadway.David Suchet y Zoë Wanamaker protagonizaron una producción en el Apollo Theatre del West End de Londres.[8]​ Se montó de nuevo en el 2010, con Carlos Hipólito (Joe), Gloria Muñoz (Katie), Fran Perea (Chris), Manuela Velasco (Ann), Jorge Bosch, Alberto Castrillo-Ferrer, Ainhoa Santamaría (Lydia), Nicolás Vega y María Isasi (alternando funciones con Amanda Recacha), dirigido por Claudio Tolcachir.También se estrenó en catalán (Tots eren fills meus, versión de Quim Monzó) en Barcelona en 1999, con Julieta Serrano (Kate), Carles Canut (Joe), Roser Camí (Ann Beever) y Santi Ricart (Chris).
Foto publicitaria de la película de 1948:
Louisa Horton , E. G. Robinson, el productor (Chester Erskine) y B. Lancaster.