Alison Knowles
[1] Desde hace varias décadas, Knowles ha continuado la elaboración de productos artísticos apegados a sus creaciones dentro de Fluxus, Mostrando performances, medios sonoros, escritos y obras plásticas, las cuales son presentadas alrededor del mundo.Uno de los primeros que se destacan del resto fue Shuffle, en el cual su propuesta consiste en como varios performances son mezclados en un mismo sitio, y a su vez el público es partícipe trasladándose por delante, detrás, alrededor o a través, de manera silenciosa.[1] Dedicó a su esposo, Dick Higgins, la pieza Color Music 1 for Dick Higgins, la cual consistió en pedirle a los espectadores que realicen un listado de problemas numeradolos del uno al cinco y tomar un color para cada punto.[4] Con el material recopilado Alison conformó un libro el cual llamó Journal of the Identical Lunch.Además, en 1967, produjo un poema computarizado con el compositor James Tenney llamado The House of Dust, el cual fue realizado junto a su marido, Dick Higgins.[2] Participando en distintos eventos y presentaciones en vivo por parte de Fluxus, Knowles se ve fuertemente activa dentro del área del sonido a finales de los sesenta, particularmente por su relación con el compositor John Cage.[2] Hasta el año 2000, Knowles realizó una serie de objetos sonoros caracterizados por la misma línea creativa, el más reciente fue titulado Bean Turners, donde se emplean frijoles y papel.[2] De 1964 a 1970, Knowless ha mostrado un arduo desempeño como editora en Else Press, editorial iniciada por Dick Higgins.[1] Por otra parte Ben Vautier le dedicó su pieza Music by Alison, que a su vez fue ejecutada por ambos aristas durante el Fluxus Street Theatre, que formaba parte del Fully Garanteed, 12 Fluxux Concerts, o también llamado Flux Festival en el Fluxhall de Nueva York durante el mes de mayo de 1964.