Además, en marzo de 1969 las continuas subidas presupuestarias habían aumentado el coste por unidad del Cheyenne en más de 0,5 millones de dólares, una subida que en vista del gasto militar que tenía entonces Estados Unidos, fue considerada inaceptable.Y por si fuera poco, las rivalidades entre los distintos brazos de las Fuerzas Armadas provocaron la oposición de la Fuerza Aérea a que el Ejército adquiriera un aparato tan potente como el Cheyenne.Finalmente, la fuerza terrestre se decantó por seguir con el desarrollo del Bell AH-1 Cobra, una plataforma más barata y menos sofisticada, y el programa del Cheyenne se canceló formalmente en agosto de 1972.[5] El AH-56 Cheyenne es un helicóptero que pertenece a la categoría de "aeronave compuesta" (en inglés compound aircraft).No es estrictamente rígida, pues debe ser flexible para poder dar al helicóptero la capacidad de controlarse.Esta potencia era suficiente para hacer del Cheyenne una máquina muy ágil y de unas prestaciones impresionantes.En otra torreta situada en la panza llevaba un cañón de 30 mm.Bajo sus alas podía albergar un gran número de misiles TOW (Tube Launched, Optically tracked, Wire guided) y/o vainas con cohetes FFAR (Folding Fin Aerial Rocket) de 2,75 pulgadas.
Rotores de cola del Cheyenne expuesto en el Museo de Aviación del Ejército de Estados Unidos en Ft. Rucker (
Alabama
).