En su edición de 2019, el Times Higher Education situó a Duke en el puesto número siete entre las mejores universidades estadounidenses.
Se fundó en el año 1838, en la ciudad de Trinity, por metodistas y cuáqueros.
Su sede se trasladó a la localidad de Durham, Carolina del Norte en 1892.
[5] En 2014 Thomson Reuters nombró a 32 profesores la Universidad Duke a su lista de investigadores altamente citados del Instituto para la Información Científica, haciéndola tener el cuarto lugar global en términos de afiliaciones primarias.
[2] El campus está dividido en cuatro áreas principales: Los campus Oeste, Este, y Central, y el Centro Médico, los cuales están todos conectados vía un servicio gratuito de autobús.
Los equipos deportivos de Duke, denominados Blue Devils, pertenecen a la Atlantic Coast Conference, y a lo largo de su historia han conseguido 16 campeonatos nacionales, incluidos cinco en baloncesto masculino.
La subvención media basada en la necesidad para el año académico 2013-2014 fue de casi $39,275.
Ochenta y cinco por ciento de los estudiantes de pregrado se matriculan en la Trinity College of Arts and Sciences, mientras que el resto lo hace en la Pratt School of Engineering.
Duke ha sido pionera en estudios que involucran dinámicas no lineales, caos, y sistemas complejos en física.
En mayo de 2006 investigadores de Duke mapearon el último cromosoma humano, lo cual fue noticia mundial pues el Proyecto Genoma Humano finalmente se había completado.
[35] El programa de posgrado en literatura presume a diversas figuras reconocidas internacionalmente, incluyendo a Fredric Jameson,[36] Michael Hardt,[37] y Rey Chow, mientras que filósofos Robert Brando y, el ganador del premio Laktos Alexander Rosenberg, contribuyen al ranking de Duke por tener el mejor programa en filosofía de biología de la nación, según el Philosophical Gourmet Report.
Los departamentos de Política Pública, Estadísticas, Química, Ciencias del medio ambiente, Medicina, y Genética Molecular (entre otros) fueron posicionados en el top cinco.