La colina de Watership (en inglés: Watership Down pronunciado /ˈwɔtə˞ˈʃɪpˈdaʊn/) es una novela de supervivencia y aventuras del escritor inglés Richard Adams, publicada en 1972 por la Editorial Acme para la colección Robin Hood.
La historia comenzó como cuentos que Adams les contaba a sus hijas Juliet y Rosamond durante largos viajes en coche.
El grupo viaja lejos y a través de territorio peligroso.
En el camino, evaden a un tejón (conocido en Lapino, el idioma de los conejos, como lendri), un perro, un automóvil y un cuervo; Avellano también se las arregla para evitar que tres conejos regresen a la madriguera de Sandleford.
Pelucón, Zarzamora y el amigo de Quinto, Puchero, también tienen sospechas, pero no piensan demasiado en ello.
Avellano envía una pequeña embajada, liderada por Acebo, a Efrafa para presentar su solicitud de llevarse unas cuantas conejas.
Mientras tanto, Avellano y Puchero, el miembro más pequeño del grupo, exploran la cercana Granja Nuthanger, donde encuentran cuatro conejos domésticos, entre las que hay dos hembras.
Cuando la embajada regresa poco después, Avellano y sus conejos se enteran de que Efrafa es un estado policial dirigido por el despótico general Vulneraria.
Acebo y los otros conejos enviados allí lograron regresar aun a riesgo de perder sus vidas.
El grupo de Acebo logró hacer amistad con una coneja de Efrafa llamada Hyzenthlay que desea abandonar la madriguera y puede reclutar a otras conejas para unirse a la fuga.
Su cuerpo nunca se encuentra, y al menos uno de sus antiguos seguidores sigue creyendo en su supervivencia.
Kenneth Kitchell declaró: «Avellano sigue la tradición de Odiseo, Eneas y otros».
Adams dijo que los conejos en la novela no adoraban; sin embargo, «creían apasionadamente en El-ahrairah».
Adams explicó que quería decir que el libro era «solo una historia inventada ... en ningún sentido una alegoría o parábola o cualquier tipo de mito político.
El elenco de voces incluyó a John Hurt, Richard Briers, Harry Andrews, Simon Cadell, Nigel Hawthorne y Roy Kinnear.
Lanzada como un sencillo, la canción se convirtió en un éxito en el Reino Unido.
En 1979, la película recibió una nominación para el Premio Hugo a la mejor presentación dramática.
Fue producida por Martin Rosen y protagonizada por varios actores británicos conocidos, incluidos Stephen Fry, Rik Mayall, Dawn French, John Hurt y Richard Briers, con un total de 39 episodios durante tres temporadas.
[6][7] El sello discográfico OWSLA; propiedad de Skrillex, Kathryn Frazier y Clayton Blaha, debe su nombre a la novela.