Johnson ganó un escaño en el Senado en 1916, convirtiéndose en el líder de los Republicanos Progresistas en la Cámara.
En 1910, Johnson ganó la elección gubernativa de California, con una política en contra del ferrocarril Southern Pacific.
Desempeñó un papel clave en crear una comisión ferroviaria para regular el poder del Ferrocarril Southern Pacific.
[5] Tras la muerte de Theodore Roosevelt, se asumía que Johnson sería el líder de los Progresistas; sin embargo, en 1920 renunció a revitalizar el Partido Progresista y compitió por la presidencia en el partido Republicano liberal.
En la convención del Partido, recibió el ofrecimiento de servir como candidato vicepresidencial para Harding, pero se negó.
[2] Johnson compitió por la nominación republicana en 1924 contra Calvin Coolidge, pero otra vez la perdió.
[7] En las elecciones presidenciales de 1932, rompió con el presidente republicano Hoover y respaldó a Franklin D.
Sin embargo, llegó a quedar desencantado con Roosevelt cuando este intentó ampliar la cantidad de jueces del Tribunal Supremo.
Se le atribuye la famosa frase «la primera víctima de una guerra es la verdad», pronunciada al parecer en 1917.