Robert Wise

[9]​ Comenzó a trabajar a los 19 años en la productora RKO, dada la crisis económica: primero en el departamento de sonorización y más tarde en el de edición.

En conjunto, 40 cintas que han marcado en distinto grado la historia del cine.

[12]​ La pareja tuvo un hijo, Robert, que se convirtió en asistente de cámara.

Su esposa Millicent Wise recibió la trágica noticia en San Sebastián, partiendo de inmediato a Los Ángeles.

Debutó en la dirección en 1944 con La venganza de la mujer pantera (The Curse of the Cat People), por azar: al sustituir en 1943 a Gunther von Fritsch en el rodaje del filme.

Hizo varias películas de serie B como la excelente The Body Snatcher en 1945, basada en un relato de Robert Louis Stevenson y con Boris Karloff o Born to Kill (1947).

Luego hizo su película más conocida, West Side Story (junto con Jerome Robbins, 1961); con la que consiguió ocho Premios Óscar, entre ellos los de mejor película y mejor director en 1961.

Premio Griffith (1988) del Directors Guild of America por su trayectoria destacada;[19]​ la Medalla Nacional de las Artes (1992);[20]​ Premio a la Trayectoria del American Film Institute (AFI) (1998);[21]​ y el premio a la carrera de la Sociedad de Directores de Cine y Televisión por su "destacada contribución a las imágenes cinematográficas" (1998).

Ciudadano Kane, que Wise había editado al principio de su carrera, figuraba en segundo lugar.