John Bonham

Con el bajista John Paul Jones ya reclutado, su primera opción como cantante era Terry Reid.

Bonham usaba también las baquetas más largas y pesadas del mercado, a las que se refería como «árboles».

Su revolucionario estilo está presente en todas las composiciones de Led Zeppelin, pero son temas como "Immigrant Song" (Led Zeppelin III), "When the Levee Breaks" (Led Zeppelin IV), "The Ocean" (Houses Of The Holy), y "Achilles Last Stand" (Presence) los que marcaron el estilo de la banda.

El estilo de Bonham estaba marcado por un beat muy rítmico acompañado con mucho feel, breaks explosivos y un uso único de figuras rítmicas invertidas, ejecutadas muy seguidas entre el bombo y la caja.

Todo esto, combinado con su ataque escarpado, hizo a Bonham inmediatamente reconocible para el oyente.

Sus solos de batería, primero "Pat's Delight" luego llamado "Moby Dick" y "Over The Top", duraban cerca de media hora, llegado a tocar sin baquetas para lograr nuevos efectos sonoros.

En 1974, Bonham apareció en la película de Ringo Starr Son of Dracula, tocando la batería en la Count Downe's (Harry Nilsson) backing band.

También grabó para su amigo Roy Wood, en el álbum On The Road Again (1979).

Posteriormente volvería a los escenarios, pero esta vez junto a la banda de Paul McCartney: Wings en su álbum Back To The Egg para el tema "Rockestra Theme".

Durante el viaje, Bonham pidió parar para el desayuno, donde bebió cuatro destornilladores de vodka cuádruples (16 chupitos entre 400–560 ml, también equivalentes a 9-13 bebidas estándar estadounidenses).

Después de su muerte se especuló sobre una posible sustitución para reemplazarle en Led Zeppelin, pero finalmente los integrantes del grupo decidieron que era irreemplazable y que, por tanto, el grupo no podría seguir existiendo.

Chicago 1975
Tumba de John Bonham.