El Tisza (pronunciado [tisa]; en eslovaco, rumano y serbocroata: Tisa (serbio cirílico: Тиса); en alemán, Theiß pronunciado [tajs]) es un río de Europa central que fluye por Ucrania, Rumania, Hungría, Eslovaquia (un cortísimo tramo fronterizo) y Serbia, hasta desembocar en el Danubio, del que es su mayor afluente.
Discurre primero en dirección sur, pasando por las pequeñas localidades de Yasinya, Surdok, Kvasy, Balin Rakhov (15 241 hab.
Luego el río vira hacia el oeste y forma durante un largo tramo la frontera natural entre Ucrania, al norte, y Rumania, distrito de Maramureş, al sur.
En este tramo fronterizo el río recibe por la derecha, provenientes de la vertiente meridional de los Cárpatos, muchos pequeños y caudalosos ríos ucranianos y algunos afluentes más largos que llegan del sur, de Rumania como los ríos Visó (77 km) e Iza (83 km).
Pasada Tyachev, el río se adentra en Ucrania, discurriendo no lejos de la frontera con Rumanía y Hungría.
Recibe por la derecha al río Tereblja y llega enseguida a Bushtyna, siguiendo luego por las localidades de Vyshkove, Steblevka, Sokimitsa y Just (28 559 hab.
Sigue después su curso descendente pasando por Kriva, Veryatsa, Korolevo (8064 hab.
En este corto tramo el Tisa recibe por la derecha las aguas del río Borzsa (106 km).
Después vira hacia el norte y llega a Jánd (851 hab.
), para recibir al poco, esta vez por la izquierda y llegando del sur, de Rumania, las aguas del río Someş, con 388 km de longitud.
Nuevamente el Tisa forma otra vez fronteras, está vez en un tramo aún más corto mientras describe una amplia curva: primero, entre Hungría y Ucrania, cerca de Záhony (4675 hab.
A continuación, el río se adentra ya decididamente en Hungría.
Continúa el río Tisza en la misma dirección, pasando por Tiszanagyfalu (1981 hab.
Continúa fluyendo cada vez más SSO, llegando a Tiszapalkonya (1523 hab.
Sigue el río su lento discurrir, llegando a Kisköre (3095 hab.
), donde se ha construido una central hidroeléctrica, y después Tiszabura (2775 hab.).
poco después de haber recibido por la izquierda, al río Criş (Körös).
El Tisa sigue por las localidades de Kanjiza, Novi Knezevac, Senta (20 302 hab.
El río Tisa tiene muchos afluentes por ambas márgenes, siendo los principales, yendo en dirección aguas abajo, los siguientes: Otros afluentes menores del curso alto son los ríos Batár, Şugătag, Baia, Şaroş, Săpânţa, Valea Hotarului, Bicu, Sarasău y Valea Iepei.
Tras varios intentos a pequeña escala, István Széchenyi organizó un proyecto hidráulico conocido como «el control del Tisa» ("a Tisza szabályozása") que comenzó el 27 de agosto de 1846 y terminó en 1880.
El río está abierto a la navegación internacional desde hace poco ya que, anteriormente, Hungría distinguía entre «ríos nacionales» y «ríos internacionales», indicando los barcos no húngaros a los que se les permitía navegar.