At the Gates

Después de reunirse para una gira única en 2008, la banda se reformó una vez más en 2011, y desde entonces han lanzado tres álbumes más: At War with Reality (2014), To Drink from the Night Itself (2018) y The Nightmare of Being (2021).

At the Gates se formó a finales de 1990 por antiguos miembros del grupo de death y black metal Grotesque, quienes grabaron un primer EP titulado Gardens of Grief para el sello discográfico Dolores Recordings.

[1]​ La grabación de este primer EP hizo que el sello discográfico Peaceville Records fichase a la banda, y lanzase su álbum de debut, The Red in the Sky Is Ours en el año 1992.

Tras publicar su último disco oficial en 1995, los integrantes de la banda siguieron caminos propios, e incluso formaron agrupaciones exitosas como The Haunted.

En una entrevista con EMP Live, Lindberg, habló sobre su carrera como profesor de escuela en su ciudad natal Gotemburgo Suecia.

Tomas comentó: "Mis estudiantes están muy emocionados porque estoy en una banda, ellos no son metaleros, tienen como 11 o 12 años.

Creo que toda educación parte con una buena relación con los estudiantes" El 18 de octubre de 2007, At The Gates anunció su reunión seguida de varios recitales a mediados del 2008, incluyendo el Getafe Electric Festival, el Roskilde Festival, Ruisrock, Wacken Open Air, Graspop Metal Meeting, Sweden Rock Festival, Gods of Metal, Hellfest, Castle Festival, y Bloodstock Open Air,[3]​ así como para una gira por Japón, con The Dillinger Escape Plan, Into Eternity, Pig Destroyer y Mayhem en mayo de 2008.

[4]​ En diciembre de 2010, la banda anunció una segunda reunión en su ciudad natal (Gotemburgo, Suecia), con planes para tocar en el Metaltown 2011.

Producido con Russ Russell (Napalm Death, The Haunted, Dimmu Borgir, en Parlor Studios, Reino Unido.

Presenta ilustraciones conceptuales creadas por Costin Chioreanu de Twilight 13 Media, que trabajó anteriormente con la banda en su último disco.

Otras influencias son Goblin, Neu!, Magma, Thin Lizzy, Wishbone Ash, Iron Maiden, Trouble, The Obsessed y Exodus[7]​[8]​[9]​[10]​ Tomas también reconoce como gran influencia bandas suecas como Europe, Candlemass, Emtombed, Afflicted, Merciless, Mercy y Gotham City.