Edward Bernays

Judío de nacionalidad austríaca y sobrino de Sigmund Freud, utilizó ideas relacionadas con el inconsciente en Norteamérica para la persuasión del «sí mismo» (self) en el ámbito publicitario masivo.

El propio Bernays lo presentó en Madrid y Barcelona junto al libro de su discípulo José Daniel Barquero sobre él, con la presencia de numerosas autoridades.

[3]​ Bernays destacó, además, por ser pionero en las investigaciones situacionales al momento de llevar a cabo una acción estratégica, buscando aumentar la competitividad empresarial.

Esto se debe al conocimiento e interés por estudiar la fuerza de la opinión pública y sus consecuencias.

Esta fue la primera vez en la historia en que se utilizó la expresión «asesor de relaciones públicas».