stringtranslate.com

Ángeles en el cristianismo

La Asunción de la Virgen de Francesco Botticini (1475-1476) en la National Gallery de Londres muestra tres jerarquías y nueve órdenes de ángeles, cada uno con características diferentes.
Icono oriental de nueve órdenes de ángeles.

En el cristianismo , los ángeles son los mensajeros de Dios .

Vistas generales

Antigüedad

En el capítulo V de la Carta de Ignacio de Antioquía a los Tralianos , el obispo ofrece una lista de ángeles no muy diferente de la propuesta más tarde por Pseudo-Dionisio. En su Primera Epístola de Clemente , Clemente de Roma exhorta a sus oyentes a unirse a los ángeles para alabar a Dios. Clemente de Alejandría escribió que los ángeles “inspiran” los pensamientos y razonamientos de los hombres y “ponen en” sus corazones “fuerza” y una percepción más aguda. [1] Evagrius Ponticus habló del concepto de compañeros angelicales y ángeles como modelos de comportamiento. [2]

Como comenta Agustín de Hipona , los ángeles estaban experimentando algo nuevo a medida que se desarrollaba la creación de Dios . [3] Agustín también considera que los ángeles 'buenos' buscan en todo momento, dirigirnos hacia la verdadera fuente de felicidad, Dios; que nos alienten en la adoración a Dios . [4]

Jerarquía pseudo-dionisíaca

Según De Coelesti Hierarchia ( Sobre la jerarquía celestial ), de Pseudo-Dionisio el Areopagita , hay tres niveles ("esfera") de ángeles, dentro de cada uno de los cuales hay tres órdenes.

Diversas obras de teología cristiana han ideado jerarquías de seres angelicales . La jerarquía angelical cristiana más influyente fue propuesta a principios del siglo VI d.C. por Pseudo-Dionisio en su obra De Coelesti Hierarchia . Afirmó ser una figura importante que fue convertida por el apóstol Pablo , y el Pseudo-Dionisio gozó de mayor influencia de la que habría tenido si hubiera usado su nombre real, hasta que Erasmo hizo públicas sus dudas sobre la antigüedad de la obra a principios del siglo XVI. . [5]

Iglesia Católica

Según el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC), párrafo 328, "la existencia de seres espirituales e incorpóreos que la Sagrada Escritura suele llamar 'ángeles' es una verdad de fe . El testimonio de la Escritura es tan claro como la unanimidad de Tradición ." [6] El mismo catecismo afirma: "Toda la vida de la Iglesia se beneficia de la misteriosa y poderosa ayuda de los ángeles [...] Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su vigilancia e intercesión". [7] También afirma: "Cristo es el centro del mundo angelical. Ellos son sus ángeles [...] Le pertenecen porque fueron creados por y para Él". [8]

Serafines

La tradición coloca a los serafines en un rango en la angelología cristiana, basándose en el uso que hace Isaías de la palabra.

querubines

Un querubín, tal como lo describe Ezequiel y según la iconografía cristiana tradicional

En el Libro de Ezequiel , y en algunos íconos cristianos, el querubín es representado con dos pares de alas y cuatro caras: la de un león (representante de todos los animales salvajes ), la de un buey ( animales domésticos ), la de un humano (la humanidad ). ), y un águila ( pájaros ). [9] Sus piernas eran rectas, las plantas de sus pies como pezuñas de toro, relucientes como bronce pulido. La tradición posterior les atribuye una variedad de apariencias físicas. [9] En la tradición cristiana occidental, los querubines se han asociado con el putto (derivado del clásico Cupido / Eros ), lo que da como resultado representaciones de querubines como niños pequeños, regordetes y alados. [10]

Tronos u Ofanim

Los ofanim se refieren a las ruedas que se ven en la visión del carro de Ezequiel (en hebreo merkabah ) en Ezequiel 1:15-21. Uno de los rollos del Mar Muerto (4Q405) los interpreta como ángeles. [ cita necesaria ]

Ventana oeste de la Iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles, Somerton . Representa a Cristo Rey en el centro con nueve figuras angelicales, cada una de ellas representa, fila superior: Dominios , Querubines , Serafines y Ángeles ; fila inferior: Principados , Tronos , Arcángeles , Virtudes y Potestades .

Dominios o Señoríos

Los Dominios (lat. dominatio , plural dominationes , también traducido del término griego kyriotētes , pl. de kyriotēs , como "Señoríos"). [11] Tradicionalmente, se considera que gobiernan el movimiento de estrellas, planetas y otros objetos celestes. [12]

Virtudes

Según Las Etimologías de Isidoro de Sevilla , las Virtudes son conocidas por su control de los elementos. Además de ser espíritus del movimiento, también ayudan a gobernar los elementos de la naturaleza, como las tormentas. [12] También ayudan con milagros y alientan a los humanos a fortalecer su fe en Dios. [13]

Poderes o Autoridades

En Las Etimologías de Isidoro de Sevilla , los Poderes ( lat . potestas (f), pl. potestates ) (griego: ἐξουσίαι) reciben su nombre porque son ángeles que tienen poder sobre las fuerzas del mal, que los ángeles son capaces de restringir para evitar que hagan daño. [13] Los poderes también supervisan el poder que los seres humanos, como los reyes, han recibido en el mundo. [12]

Principados o gobernantes

Según Las Etimologías de Isidoro de Sevilla , los Principados ( latín : principatus ), traducidos también como "Príncipados" y "Gobernantes", del griego archai , pl. de archē (ver raíz griega en Ef 3:10), son los ángeles que guían y protegen a las naciones, o grupos de pueblos, y a las instituciones como la Iglesia. Los Principados presiden las bandas de ángeles y les encargan el cumplimiento del ministerio divino. Hay algunos que administran y otros que ayudan. [13] [ necesita actualización ]

Un ejemplo de ángel del Principado que es objeto de culto es el Ángel de Portugal .

Arcángeles

El arcángel Miguel vence a Satán , de Guido Reni (1636), celebrada en la iglesia capuchina de Santa Maria della Concezione, Roma

La palabra arcángel sólo se usa dos veces en el Nuevo Testamento : en 1 Tesalonicenses 4:16 y Judas 1:9.

En la mayoría de las tradiciones cristianas, Gabriel también es considerado un arcángel, pero no hay apoyo literario directo para esta suposición. El término arcángel aparece sólo en singular, nunca en plural, y sólo en referencia específica a Miguel .

El nombre del arcángel Rafael aparece únicamente en el Libro de Tobit (Tobías).

El Directorio de la Santa Sede sobre la piedad popular de 2001 afirma: "Se debe desalentar la práctica de asignar nombres a los Santos Ángeles, excepto en los casos de Gabriel, Rafael y Miguel, cuyos nombres están contenidos en las Sagradas Escrituras ". [14]

Ángeles guardianes

Un ángel de la guarda es un tipo de ángel asignado para proteger y guiar a una persona, grupo o nación en particular. La creencia en seres tutelares se remonta a toda la antigüedad. La idea de ángeles que protegieran a las personas jugó un papel importante en el judaísmo antiguo . En el cristianismo , la jerarquía de los ángeles fue desarrollada ampliamente en el siglo V por Pseudo-Dionisio el Areopagita . La teología de los ángeles y los espíritus tutelares ha sufrido muchos cambios desde el siglo V. La creencia es que los ángeles guardianes sirven para proteger a cualquier persona a la que Dios los asigne.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Los padres de la Iglesia hablan de los ángeles". www.ortodoxaortodoxa.org . Consultado el 25 de octubre de 2023 .
  2. ^ Sinkewicz, Robert E., ed. (2003). Evagrio del Ponto: el cuerpo ascético griego . Oxford/Nueva York: Oxford University Press. pag. xvii.
  3. ^ Klein 2018, pag. 30.
  4. ^ Klein 2018, pag. 61.
  5. ^ "Pseudo-Dionisio el Areopagita". La Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Laboratorio de Investigación en Metafísica, Universidad de Stanford. 2019.
  6. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica Párrafo 5. Cielo y tierra". vaticano.va . Consultado el 4 de marzo de 2022 .
  7. ^ Bordwell, David; El Vaticano (2002). Catecismo de la Iglesia Católica . Publicaciones internacionales continuas. pag. 78 §§334–335. ISBN 0-86012-324-3.
  8. ^ Catecismo de la Iglesia Católica, §331.
  9. ^ ab Wood 2008, págs.
  10. ^ Madera 2008, pag. 1.
  11. ^ Guiley, Romero (1996). Enciclopedia de los ángeles . Nueva York, Nueva York: Hechos archivados, Incorporated.
  12. ^ abc Kasten, Patricia (9 de diciembre de 2013). "Los ángeles encargados de la naturaleza". La brújula . Diócesis de Green Bay . Consultado el 25 de octubre de 2023 .
  13. ^ abc Isidoro, obispo de Sevilla (julio de 2006). Las Etimologías de Isidoro de Sevilla (PDF) . Traducido por Lewis, WJ; Playa, JA; Berghof, Oliver; Barney, Esteban. Nueva York: Cambridge; Nueva York: Cambridge University Press. pag. 161.ISBN 9780521837491.
  14. ^ Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (diciembre de 2001). "Directorio sobre la piedad popular y la liturgia. Principios y directrices". www.vatican.va . Consultado el 15 de enero de 2023 .

Fuentes

Otras lecturas