Drive (The X-Files)

El programa se centra en los agentes especiales del FBI Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) que trabajan en casos vinculados a lo paranormal, llamados expedientes X. Mulder cree en lo paranormal, mientras que a la escéptica Scully se le ha asignado la tarea de desacreditar su trabajo.

El episodio fue escrito por Vince Gilligan, dirigido por Rob Bowman, y contó con la aparición especial de Bryan Cranston.

Gilligan eligió a Cranston para interpretar al antagonista porque sintió que podía humanizar el papel con éxito.

El conductor, Patrick Crump (Bryan Cranston), es empujado al asfalto y esposado.

La mujer, su esposa, comienza a golpearse violentamente la cabeza contra la ventanilla del vehículo policial.

Finalmente, Mulder y Crump hacen las paces e intentan encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde.

Mulder le explica a Crump que Scully los encontrará en la costa del Pacífico, al final de la carretera.

Esto llevó a Gilligan a investigar varios experimentos gubernamentales y pronto conoció dos experimentos militares de la vida real: el Proyecto HAARP y el Proyecto ELF.

A pesar de que el papel ya había sido elegido, Millikan permitió que Cranston hiciera una audición y quedó muy satisfecho con su actuación, y finalmente lo eligió para el papel.

[6]​ El trabajo de Cranston en este episodio tendría más tarde un gran impacto en su carrera, ya que llevó a Gilligan a elegirlo como el personaje central Walter White en la serie de AMC Breaking Bad.

[...] Crump aquí es un personaje antagónico pero desgarrador, y a medida que él y Mulder se convierten en aliados poco probables en su “impulso”, “Drive” a su vez se convierte en un episodio de X-Files memorablemente aterrador [...] debido al elemento quizás más aterrador del mundo del programa: la humanidad misma y los gobiernos que supuestamente nos protegen».

[13]​ Tom Kessenich, en su libro Examinations: An Unauthorized Look at Seasons 6–9 of the X-Files escribió positivamente sobre el episodio, diciendo «[G]racias a Dios por “Drive”, que aprovecha la idea de Speed, la exitosa película protagonizada por [Keanu] Reeves, pero la lleva en una dirección emocionantemente diferente».

[15]​ Aunque criticó levemente el caso que se estaba investigando como «pura tontería», Vitaris elogió el trabajo en equipo de Mulder y Scully y su capacidad para trabajar juntos a pesar de estar separados.

[15]​ «Drive» obtuvo un premio ASC de la American Society of Cinematographers por «Logros sobresalientes en cinematografía - Serie regular».

El papel de Bryan Cranston en «Drive» fue fundamental para su elección como Walter White .