Acuñó la expresión "producción entre iguales basada en el procomún" (también llamado "bien común", "bienes comunales" o "trabajo colaborativo") para describir iniciativas colaborativas, como el software libre o Wikipedia, que se basan en información compartida.
Wikipedia, Creative Commons, el software libre y la blogosfera figuran entre los ejemplos a los que Benkler recurre.
(The Wealth of Networks y su traducción La Riqueza de las Redes están publicadas bajo una licencia Creative Commons).
Por ejemplo, Benkler defiende que los blogs y otros modos de comunicación participativa pueden propiciar "una cultura más crítica y auto-reflexiva", en la que los ciudadanos tienen la capacidad de publicar sus propias opiniones sobre cualquier asunto.
[5] Junto con Robert Faris y Hal Roberts, Benkler publicó en 2018 Network Propaganda: Manipulation, Disinformation and Radicalization in American Politics.