stringtranslate.com

An-Nur

Doble página del Corán con título de capítulo y los primeros cinco versos de la sura An-Nur (lado izquierdo). Irán , 1186.

An-Nur [1] ( árabe : النور , romanizadoan-nūr , iluminado. 'La Luz') es el capítulo 24 del Corán con 64 versos . La sura toma su nombre, An Nur, del versículo 35. [2]

Resumen

El acuerdo general de los eruditos es que esta sura fue revelada poco antes o después de la Batalla de la Trinchera en el año 5 d.H. [ cita necesaria ] La sura comienza con varias explicaciones y decretos sobre o relacionados con actos sexuales corruptos, derecho de familia y especificaciones sobre la prestación de testimonio. El más importante de estos fallos es el castigo de Dios por el adulterio . Esta sección termina con el pronunciamiento de que los hombres y las mujeres buenos deben formar parejas, al igual que los hombres corruptos y las mujeres corruptas. [4] Esta discusión desemboca en reflexiones sobre la privacidad y el pudor, es decir, de los anfitriones y de las mujeres. Aquí se incluyen varias regulaciones y explicaciones sobre la modestia, más directamente líneas utilizadas tradicionalmente para defender el uso del hijab . Después de que se formulan estas prohibiciones para las mujeres, el texto se vuelve hacia los hombres, pidiéndoles que no opriman a las esclavas para que se prostituyan y que se casen con aquellas mujeres que necesitan maridos, a pesar de su pobreza.

Exégesis

2-4 Relaciones sexuales ilícitas

La mayoría de las reglas relacionadas con la fornicación, el adulterio y las falsas acusaciones de un marido a su esposa o de miembros de la comunidad a mujeres castas, se pueden encontrar en el capítulo 24, que comienza dando reglas muy específicas sobre el castigo por relaciones sexuales ilícitas ( zināʾ ):

Azotad a la adúltera y al adúltero, cada uno de ellos, con cien azotes. Ninguna compasión por ellos os haga desobedecer a Dios, si verdaderamente creéis en Dios y en el Día Postrero ; y que su castigo sea presenciado por un número de creyentes.

—  Corán 24:2 [5] [6]

Q24:2 A la mujer [soltera] o al hombre [soltero] declarado culpable de tener relaciones sexuales, azota a cada uno de ellos con cien latigazos y no te compadezcas de ellos en la religión de Allah, si crees en Allah. y el último día. Y que un grupo de creyentes sea testigo de su castigo. [7]

Q24:2 A los Zaniyah y a los Zani, azotad a cada uno de ellos con cien azotes. No dejéis que la piedad os detenga en su caso, en el castigo prescrito por Allah, si creéis en Allah y en el último Día. Y que un grupo de creyentes sea testigo de su castigo. [1]

Tafsir Ibn Kathir dice en relación con ser testigo de su castigo: "Esto es más humillante para las personas culpables de sexo ilegal, si son azotadas delante de la gente. Esto se debe a que es más eficaz como elemento disuasorio y transmite la sensación de escándalo y reprimenda". [1]

Q24:4 Y a los que acusan a las mujeres castas y no presentan cuatro testigos, los azotarán con ochenta azotes y rechazarán su testimonio para siempre. De hecho, ellos son los rebeldes. Excepto aquellos que después se arrepientan y hagan obras de justicia; (para tales) en verdad, Allah es indulgente, misericordioso. [1]

En Tafsir Ibn Kathir , el castigo prescrito por hacer acusaciones falsas contra hombres o mujeres castos es azotarlos con ochenta azotes y rechazar su testimonio para siempre. [1]

"Y los que acusan a las mujeres castas entonces no traen cuatro testigos, las azotan, (dándoles) ochenta azotes, y no admiten jamás ninguna prueba de ellas; y estos son los transgresores. Excepto los que después de esto se arrepienten y actúan correctamente, porque ciertamente Alá es Perdonador, Misericordioso."

—  Corán, Sura 24 (Luz), capítulos 4–5 [8]

35 "el verso ligero"

"Dios es la Luz de los cielos y de la tierra". caligrafía bajo la cúpula de Hagia Sophia , en Estambul .

Después de una segunda declaración del estatus del Corán como una señal clara de Dios, aparece el famoso Verso de la Luz. A menudo se hace referencia a esto como " el Verso de la Luz ", o "la Parábola de la Luz", un grupo místico de líneas que ha sido objeto de mucha erudición y reflexión. [9]

"DIOS es la luz del cielo y de la tierra: la semejanza de su luz es como un nicho en una pared, donde se coloca una lámpara, y la lámpara está encerrada en una caja de vidrio; el vidrio parece como si fuera una estrella brillante. se enciende con aceite de un árbol bendito, un olivo que no es de oriente ni de occidente:z poco le falta sino que su aceite alumbre, aunque ningún fuego la toque. Esta es luz añadida a la luz:a DIOS dirigirá hacia su luz a quien quiere. DIOS propone parábolas a los hombres, porque DIOS sabe todas las cosas”. [10]

36-44 creyentes serán recompensados

[ Corán  24:36] Aquí el Corán regresa brevemente a una forma de discurso un poco más literal, ya que asegura a los creyentes que su recuerdo será recompensado, ya que el olvido de los pecadores será castigado. De acuerdo con el Verso de Luz, los incrédulos también son explicados en metáfora, volviendo al tono profundamente simbólico anterior:

"Y en cuanto a los incrédulos, sus obras son como un espejismo en una llanura espaciosa, en la que el sediento cree que hay agua, hasta que cuando llega a ella, encuentra que no es nada; allí verdaderamente encuentra a Dios y Él paga le da su cuenta completa; y Dios es rápido en el cálculo; o son como sombras sobre un mar oscurecido, cubiertas por una ola encima de la cual hay una ola encima de la cual hay nubes; sombras amontonadas una sobre otra; cuando él presenta su mano, casi no puede verla. Y a quien Dios no le asigna luz, no tiene luz." (Líneas 39 y 40)

El Corán explica que la Tierra misma es evidencia de la realidad y el poder de Dios. Él controla las nubes, los vientos, el granizo y las montañas. También se explica en esta sura que Dios creó todas las criaturas a partir del agua, incluidos los animales con cuatro patas, los animales con dos patas y los animales sin patas.

45 Nacimiento y estatus social

[ Corán  24:45] El Corán confirma que Dios ha enviado señales ( verso ) para aclarar Su realidad, y que entender que la realidad es como un "camino recto", que si uno realmente lo sigue, nunca podrá extraviarse. . Dios cumple Su palabra y continuará recompensando a quienes creen y mantienen su religión, como ha recompensado a otros en el pasado por hacer lo mismo.

El Libro insta al creyente a no preocuparse y a no acusar a las personas de pecado simplemente por las condiciones de su nacimiento o estatus social. Por ejemplo, en muchas culturas tribales se creía que una persona ciega o sus padres eran malvados, por lo que los dioses o los espíritus los habían cegado. El Corán insta a no pensar de esta manera y, en cambio, recordar que todas las cosas son señales de Dios y, por lo tanto, todos los creyentes deben ser de buen carácter con los demás y desearles las bendiciones de Dios. Si se hace esto, las señales se vuelven claras y "tal vez lo entiendas".

Así como el creyente debe saludar bien a los demás, también debe pedirles permiso antes de partir. Sin embargo, termina la sura, Dios conoce las razones ocultas por las que la gente hace lo que hace, "Dios conoce a aquellos de ustedes que se escabullen subrepticiamente", porque cuando todos regresen a Él, testificarán contra sí mismos ante Él.

Ver también

Referencias

  1. ^ abcde Ibn Kathir . "Tafsir Ibn Kathir (inglés): Surah Al Nur". Corán 4 U. Tafsir . Consultado el 23 de diciembre de 2019 .
  2. ^ "An-Nur". corán.com . Consultado el 10 de noviembre de 2022 .
  3. ^ Wherry, Elwood Morris (1896). Un índice completo del texto , el discurso preliminar y las notas de Sale . Londres: Kegan Paul, Trench, Trubner y Co. Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  4. ^ [ Corán  24:2]
  5. ^ P24: 2, más de 50 traducciones, islamawakened.com
  6. ^ Traducción de Wahiduddin Khan
  7. ^ Traducción internacional de Sahih .
  8. ^ Corán  24:4–5
  9. ^ [ Corán  24:35]
  10. ^ Traducción de venta

enlaces externos