Mientras seguía legalmente casada con Upshaw y necesitaba ingresos para sí misma,[3] Mitchell consiguió un trabajo escribiendo artículos de fondo para The Atlanta Journal Sunday Magazine.
[4] Medora Field Perkerson, que contrató a Mitchell, declaró: Su primer reportaje, "Atlanta Girl Sees Italian Revolution",[5]: 3–5 donde es acreditada como Margaret Mitchell Upshaw, apareció el 31 de diciembre de 1922.
[5]: xi Escribió sobre una amplia gama de temas, desde modas hasta generales confederados y el rey Tutankamon.
Las otras mujeres eran: Nancy Hart, Lucy Mathilda Kenny (también conocida como el soldado Bill Thompson del ejército de los Estados Confederados) y Mary Musgrove.
[5]: xx Varios meses después de casarse con John Marsh, Mitchell abandonó el periodismo debido a una lesión de tobillo que no se curaba bien y optó por convertirse en esposa a tiempo completo.
Durante la recuperación, empezó a escribir su famosa novela Lo que el viento se llevó.
Hasta 1949 se habían impreso ocho millones de ejemplares y ha sido traducida a treinta idiomas.
Dos años después, fue inmortalizada en la gran pantalla con la película homónima protagonizada por Clark Gable y Vivien Leigh.
[9]: 200 Los recién casados Marsh y su grupo social estaban interesados en "todas las formas de expresión sexual".
[10]: 134 Mitchell comentó su interés por las librerías sucias y la prosa sexualmente explícita en cartas a un amigo, Harvey Smith.
Smith señaló que sus lecturas favoritas eran Fanny Hill, El jardín perfumado y Afrodita.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el USS Atlanta se hundió en la batalla de Guadalcanal.
Regaló Lost Laysen, que había escrito en dos cuadernos, a un novio, Henry Love Angel.
Éste murió en 1945 y la novela permaneció sin descubrir, entre unas cartas que ella le había escrito, hasta 1994.
[16] En Lost Laysen, Mitchell explora la dinámica de tres personajes masculinos y su relación con el único personaje femenino, Courtenay Ross, una decidida misionera estadounidense en la isla de Laysen, en el Pacífico Sur.
Este mira lascivamente a Courtenay y hace comentarios groseros de naturaleza sexual, aunque en japonés.
[8] En la década de 1920 Mitchell completó una novela, Ropa Carmagin, sobre una chica blanca sureña que ama a un hombre birracial.
El conductor, Hugh Gravitt, era un taxista fuera de servicio que conducía su vehículo personal cuando atropelló a Mitchell.