stringtranslate.com

Al-Mutaffifin

Al-Muṭaffifīn ( árabe : المطففين , "Los defraudadores") es la sura octogésimo tercer del Corán . Tiene 36 ayat o versos.

Resumen

El tema principal de esta sura es la escatología islámica o el más allá, y la retórica aborda los siguientes temas: el discurso . La sura comienza con una declaración de guerra y una denuncia de quienes utilizan pesos y medidas falsos en los primeros seis ayat. [1] La sura advierte a la audiencia que los actos de los malvados están registrados en el libro Sajjín del 7 al 9 ayaat. La sura hace explícita la relación entre la moralidad y la doctrina del Más Allá de manera efectiva e impresionante, con aflicciones para aquellos que rechazan a Mahoma y niegan el día del juicio en ayaat hasta el día 17. Más allá del ayat 21, la sura describe que los actos de los justos se registran en Illiyún . Las recompensas de los justos en el Paraíso se explican en los ayaat 22 al 28. En conclusión, del 29 al 36 de ayat, los creyentes han sido consolados y los incrédulos advertidos como si dijeran: Los incrédulos se burlan de los musulmanes ahora, pero a su vez se reirán de ellos en el Día de la Resurrección . [2]

Ayat (versos)

Nombre de la sura

Jalaluddin Al-Suyuti , coautor del tafsīr sunita clásico conocido como Tafsir al-Jalalayn, sugiere que algunas de las suras han sido nombradas usando incipits (es decir, las primeras palabras de la sura). Hamiduddin Farahi, un célebre erudito islámico del subcontinente indio , es conocido por su trabajo innovador sobre el concepto de Nazm, o coherencia, en el Corán. Escribe que a algunas suras se les han dado nombres después de algunas palabras llamativas utilizadas en ellas. [4] La Sura toma su nombre de su segunda palabra al-Mutaffifin - Abul A'la Maududi . [2]

Colocación y coherencia con otras suras.

La idea de una relación textual entre los versos de un capítulo se ha discutido bajo varios títulos como nazm y munasabah en la literatura no inglesa y coherencia , relaciones textuales , intertextualidad y unidad en la literatura inglesa. Hamiduddin Farahi , un erudito islámico del subcontinente indio , es conocido por su trabajo sobre el concepto de nazm, o coherencia, en el Corán. Fakhruddin al-Razi (fallecido en 1209 d. C.), Zarkashi (fallecido en 1392) y varios otros eruditos coránicos clásicos y contemporáneos han contribuido a los estudios. [5]

Esta sura pertenece al séptimo y último grupo de suras que comienza en la Sura Al-Mulk (67) y llega hasta el final del Corán. Esta sura forma pareja con la siguiente ( Al-Inshiqaq ) sobre su tema. [6]

Conexión con sura anterior

Tadabbur-i-Quran es un tafsir (exégesis) del Corán de Amin Ahsan Islahi basado en el concepto de coherencia temática y estructural, que se inspiró originalmente en Allama Hamiduddin Farahi . El tafsir se extiende en nueve volúmenes de seis mil páginas. Describe a Al-Mutaffifin como un complemento de la sura anterior al-Infitar en relación con el tema central y que esta sura elabora la división entre los justos y los desviados mencionados en el último pasaje de la sura anterior. [7] Esta sura continúa y elabora aún más el concepto de escatología islámica aludido hacia el final de la sura anterior. [8]

Conexión con la próxima sura

Según Javed Ahmad Ghamidi, un teólogo musulmán paquistaní , estudioso del Corán , modernista islámico , exégeta y pedagogo; El tema central de ambas suras es advertir a los Quraysh de cualquier idea errónea que puedan tener sobre el Día del Juicio. Seguramente resucitarán ese día para presentarse ante su Señor y definitivamente encontrarán destinos diferentes según sus obras. [9] [10]

Rasgos especiales de Sūrat Al-Mutaffifin

El Corán consta de 114 capítulos de diferente extensión, cada uno conocido como sura . Muchas de las suras contienen temas superpuestos, pero muchas de ellas tienen rasgos especiales. En esta sura, por ejemplo, la palabra al-Mutaffifin es única en su frecuencia de aparición, ya que se menciona sólo una vez en todo el Corán. [11] Al-Mutaffifin se refiere a los tacaños que utilizan medios y medidas injustos para tomar más de lo que deberían y dar menos de lo que deberían. [2] Como el tema principal del discurso son los stinters/al-Mutaffifin, la sura elabora con más detalle las acciones de cualquiera de ellos; utilizar malas prácticas o ser cuidadosamente honesto; están registrados en Sajjín e Illiyún respectivamente. Ambas palabras Sajjín e Illiyún también aparecen sólo en esta sura y en ningún otro lugar de todo el Corán, al igual que su palabra desencadenante Al-Mutaffifin . [12] [13]

hadiz

Referencias

  1. ^ George Sale - Mohammed, El Corán, vol. 4 [1896]
  2. ^ abc Compilado de una primera edición, traducción al inglés en rústica de varios volúmenes del Corán por Abul A'la Maududi - Tafhim-ul-Quran .
  3. ^ Wherry, Elwood Morris (1896). Un índice completo del texto , el discurso preliminar y las notas de Sale . Londres: Kegan Paul, Trench, Trubner y Co. Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  4. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 13 de junio de 2010 . Consultado el 4 de octubre de 2009 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  5. ^ Hamiduddin Farahi, traducido por Tariq Mahmood Hashmi (2008). Exordio a la coherencia en el Corán: una traducción al inglés de Fātiḥah Niẓām al-Qurʼān (1ª ed.). Lahore: al-Mawrid. ISBN 978-9698799571.
  6. ^ Dr. Israr Ahmed - Bayan ul Quran
  7. ^ Amin Ahsan Islahi - Tadabbur-i-Quran - Capítulo 83
  8. ^ "El corpus árabe coránico: gramática, sintaxis y morfología palabra por palabra del Sagrado Corán".
  9. ^ Javed Ahmad Ghamidi
  10. ^ "Metaninformación del Corán". javedahmedghamidi.org . Consultado el 18 de marzo de 2023 .
  11. ^ "El corpus árabe coránico: gramática, sintaxis y morfología palabra por palabra del Sagrado Corán". corpus.quran.com . Consultado el 16 de julio de 2019 .
  12. ^ "El corpus árabe coránico - Búsqueda del Corán". corpus.quran.com . Consultado el 18 de marzo de 2023 .
  13. ^ "El corpus árabe coránico - Búsqueda del Corán".
  14. ^ Sunan ibn Majah , Los capítulos sobre transacciones comerciales Grado: Hasan (Darussalam); Referencia en inglés: vol. 3, Libro 12, Hadiz 2223; Referencia árabe: Libro 12, Hadith 2308
  15. ^ Sunan Abu Dawud 1396; referencia en el libro: Libro 6, Hadith 26; Traducción al inglés: Libro 6, Hadith 1391

enlaces externos