stringtranslate.com

Egimio

Aegimius ( griego antiguo : Αἰγίμιος) fue el antepasado mitológico griego de los dorios , a quien se describe como su rey y legislador en la época en que aún habitaban las partes del norte de Tesalia . [1]

Mitología

Egimius pidió ayuda a Heracles en una guerra contra los lapitas y, en agradecimiento, le ofreció un tercio de su reino. Los lapitas fueron conquistados, pero Heracles no tomó para sí el territorio que le prometió Egimio y se lo dejó en confianza al rey, quien debía preservarlo para los hijos de Heracles, los Heraclides . [2]

Aegimius tuvo dos hijos, Dymas y Panphylus , que emigraron al Peloponeso y fueron considerados como los antepasados ​​de dos ramas de la raza dórica, los Dymanes y los Pamphylians de Anatolia, mientras que la tercera rama, los Hylleans , derivaron su nombre de Hyllas . el hijo de Heracles, que había sido adoptado por Egimio. [3]

Existió en la antigüedad un poema épico Aegimius del que se conservan algunos fragmentos, [4] y que a veces se atribuye a Hesíodo y otras a Cercops de Mileto . [5] El poema, impreso entre fragmentos hesiódicos, [6] sobrevive con menos de una docena de citas y parece haber estado relacionado en parte con el mito de Ío y Argos Panoptes .

Notas

  1. ^ Píndaro , Odas Píticas 1.124 y 5.96
  2. ^ Apolodoro , 2.7.7; Diodoro Sículo , 4.37.3–4
  3. ^ Apolodoro, 2.8.3; Escolia sobre Píndaro, Oda Pítica 1.121
  4. ^ Schmitz, Leonhard (1867), "Aegimius", en Smith, William (ed.), Diccionario de biografía y mitología griega y romana , vol. 1, Boston, pág. 26, archivado desde el original el 11 de febrero de 2009 , consultado el 19 de octubre de 2007{{citation}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  5. ^ Ateneo , 11. p. 503; Esteban de Bizancio , sv Abantis (Αβαντίς)
  6. ^ Hesíodo: Fragmentos, traducido por Hugh G. Evelyn-White, 1914: texto en línea.

Referencias

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoSmith, William , ed. (1870). "Egimio". Diccionario de biografía y mitología griega y romana .