stringtranslate.com

Batalla de Stamford Bridge

La batalla de Stamford Bridge ( inglés antiguo : Gefeoht æt Stanfordbrycge ) tuvo lugar en el pueblo de Stamford Bridge, East Riding de Yorkshire , en Inglaterra, el 25 de septiembre de 1066, entre un ejército inglés al mando del rey Harold Godwinson y una fuerza invasora noruega liderada por El rey Harald Hardrada y el hermano del rey inglés Tostig Godwinson . Después de una sangrienta batalla, tanto Hardrada como Tostig, junto con la mayoría de los noruegos, murieron. Aunque Harold Godwinson repelió a los invasores noruegos, su ejército fue derrotado por los normandos en Hastings menos de tres semanas después. La batalla se ha presentado tradicionalmente como un símbolo del fin de la era vikinga , aunque en las décadas siguientes se produjeron importantes campañas escandinavas en Gran Bretaña e Irlanda, como las del rey Sweyn Estrithson de Dinamarca en 1069-1070 y el rey Magnus Descalzo de Noruega en 1098. y 1102-1103.

Fondo

La muerte del rey Eduardo el Confesor de Inglaterra en enero de 1066 desencadenó una lucha de sucesión en la que una variedad de contendientes de todo el noroeste de Europa lucharon por el trono inglés. Entre estos reclamantes se encontraba el rey de Noruega, Harald Hardrada . Según el Manuscrito D de la Crónica anglosajona (p. 197), [4] los noruegos reunieron una flota de 300 barcos para invadir Inglaterra . Los autores, sin embargo, no parecen diferenciar entre buques de guerra y buques de suministro. En La saga del rey Harald , afirma Snorri Sturluson , "se dice que el rey Harald tenía más de doscientos barcos, además de barcos de suministros y embarcaciones más pequeñas". [5] Combinado con los refuerzos recogidos en Orkney , el ejército noruego probablemente contaba entre 7.000 y 9.000 hombres. Al llegar frente a la costa inglesa en septiembre, a Hardrada se le unieron otras fuerzas reclutadas en Flandes y Escocia por Tostig Godwinson . [6] Tostig estaba en desacuerdo con su hermano mayor Harold (que había sido elegido rey por el Witenagemot tras la muerte de Eduardo). Habiendo sido derrocado de su posición como conde de Northumbria y exiliado en 1065, Tostig había organizado una serie de ataques fallidos contra Inglaterra en la primavera de 1066. [7]

A finales del verano de 1066, los invasores remontaron el Ouse antes de avanzar hacia York . El 20 de septiembre derrotaron a un ejército del norte de Inglaterra liderado por Edwin, conde de Mercia , y su hermano Morcar, conde de Northumbria , en la batalla de Fulford , en las afueras de York. Tras esta victoria recibieron la rendición de York. Habiendo ocupado brevemente la ciudad y tomado rehenes y suministros de la ciudad, regresaron hacia sus barcos en Riccall . Ofrecieron paz a los habitantes de Northumbria a cambio de su apoyo a la candidatura de Hardrada al trono y exigieron más rehenes de todo Yorkshire . [8]

En ese momento el rey Harold se encontraba en el sur de Inglaterra , anticipando una invasión desde Francia por parte de Guillermo, duque de Normandía , otro aspirante al trono inglés. Al enterarse de la invasión noruega, se dirigió hacia el norte a gran velocidad con sus huscarls y tantos thegns como pudo reunir, viajando día y noche. Hizo el viaje de Londres a Yorkshire, una distancia de aproximadamente 185 millas (298 km), en sólo cuatro días, lo que le permitió tomar a los noruegos completamente por sorpresa. Al enterarse de que se había ordenado a los habitantes de Northumbria que enviaran rehenes y suministros adicionales a los noruegos en Stamford Bridge, Harold se apresuró a atravesar York para atacarlos en este encuentro el 25 de septiembre. [9] Hasta que el ejército inglés apareció a la vista, los invasores no se dieron cuenta de la presencia de un ejército hostil en ningún lugar de los alrededores. [10]

Ubicación

Los manuscritos C, D y E de la Crónica anglosajona mencionan Stamford Bridge por su nombre. El Manuscrito C contiene un pasaje que dice "... los encontré más allá del puente...". [11] Enrique de Huntington menciona Stamford Bridge y describe parte de la batalla que se libró a través del puente. [12]

La ubicación exacta del lugar de la batalla no se conoce con certeza. Las fuentes indican que tuvo lugar a lo largo del río Derwent, donde un puente de madera cruzaba el agua. Hay indicios de una pradera en el lado oeste del río y un terreno más alto en el lado este. El puente original ya no existe y no quedan vestigios arqueológicos del mismo. La ubicación tradicional de parte de la batalla en Battle Flats no se basa en referencias contemporáneas. Las afirmaciones de que en el siglo XVIII se encontraron allí esqueletos y armas no han sido corroboradas por hallazgos modernos. [13]

Batalla

Batalla de Stamford Bridge , 1870, de Peter Nicolai Arbo

Según Snorri Sturluson , antes de la batalla un hombre se acercó solo a Harald Hardrada y Tostig. No dio ningún nombre, pero habló con Tostig y le ofreció la devolución de su condado si se volvía contra Hardrada. Tostig preguntó qué estaría dispuesto a darle su hermano Harold a Hardrada por sus molestias. El jinete respondió "Siete pies de tierra inglesa, ya que es más alto que otros hombres" (implica que tanto Hardrada como su ejército serán asesinados y enterrados en suelo inglés). Luego regresó junto a las huestes sajonas. Hardrada quedó impresionado por la audacia del jinete y le preguntó a Tostig quién era. Tostig respondió que el jinete era el propio Harold Godwinson. [14] Según Enrique de Huntingdon , Harold dijo: "Seis pies de tierra o tanto más como necesite, ya que es más alto que la mayoría de los hombres". [ cita necesaria ]

La repentina aparición del ejército inglés tomó por sorpresa a los noruegos. [15] El avance inglés se vio retrasado por la necesidad de pasar por el cuello de botella que presentaba el propio puente. La Crónica anglosajona y la Crónica de Enrique de Huntingdon cuentan que uno de los noruegos (posiblemente armado con un hacha danesa ) bloqueó el estrecho cruce y detuvo él solo a todo el ejército inglés. La historia es que solo este vikingo mató hasta 40 ingleses y fue derrotado sólo cuando un soldado inglés flotó bajo el puente y atravesó con su lanza las tablas del puente, hiriendo mortalmente al guerrero. [16] [17] Su nombre no se conservó después de esta batalla.

Este retraso había permitido que la mayor parte del ejército nórdico formara un muro de escudos para afrontar el ataque inglés. El ejército de Harold cruzó el puente, formando una línea justo antes del ejército nórdico, cerró los escudos y cargó. La batalla fue mucho más allá del puente y, aunque duró horas, la decisión del ejército nórdico de dejar atrás sus armaduras los dejó en clara desventaja. Con el tiempo, el ejército nórdico comenzó a fragmentarse y fracturarse, lo que permitió a las tropas inglesas abrirse paso y romper el muro de escudos de los escandinavos. Completamente flanqueado, y con Hardrada asesinado con una flecha en la tráquea y Tostig asesinado, el ejército noruego se desintegró y fue prácticamente aniquilado. [18]

En las últimas etapas de la batalla, los noruegos fueron reforzados por tropas que habían estado custodiando los barcos en Riccall a unos 25 km de distancia, lideradas por Eystein Orre , el futuro yerno de Hardrada. Se dice que algunos de sus hombres se desplomaron y murieron de agotamiento al llegar al campo de batalla. El resto estaba completamente armado para la batalla. Su contraataque, descrito en la tradición noruega como "la tormenta de Orre", detuvo brevemente el avance inglés, pero pronto fue abrumado y Orre fue asesinado. El ejército noruego fue derrotado. Como se cuenta en las Crónicas, perseguidos por el ejército inglés, algunos de los noruegos que huían se ahogaron mientras cruzaban ríos. [2]

Tantas personas murieron en un área tan pequeña que se decía que el campo todavía estaba blanqueado con huesos blanqueados 50 años después de la batalla. [19] [20]

Secuelas

Una ilustración del siglo XIX de la saga de Harald Hardrada, Heimskringla .

El rey Harold aceptó una tregua con los noruegos supervivientes, incluidos Olaf , el hijo de Harald , y Paul Thorfinnsson , conde de Orkney . Se les permitió irse después de prometer que no volverían a atacar a Inglaterra. Las pérdidas que habían sufrido los noruegos fueron tan graves que sólo se necesitaron 24 barcos de una flota de más de 300 para llevarse a los supervivientes. [2] Se retiraron a Orkney , donde pasaron el invierno, y en la primavera Olaf regresó a Noruega. El reino fue entonces dividido y compartido entre él y su hermano Magnus , a quien Harald había dejado para gobernar en su ausencia. [21] En muchas fuentes se menciona que las bajas son elevadas en ambos bandos. Un historiador normando de origen inglés, Orderik Vital, informa medio siglo después que la zona de caza de ballenas todavía "es fácilmente reconocible por los montones de huesos que aún atestiguan las grandes pérdidas de ambos lados". Lo que prueba esto.

La victoria de Harold duró poco. Tres días después de la batalla, el 28 de septiembre, un ejército de invasión normanda liderado por Guillermo el Conquistador desembarcó en Pevensey , Sussex , en la costa sur de Inglaterra. Harold tuvo que dar la vuelta inmediatamente a sus tropas y obligarlas a marchar hacia el sur para interceptar al ejército normando. [22] El 14 de octubre, Harold, al frente de un ejército de entre 5.000 y 13.000 soldados, se enfrentó al ejército normando en la batalla de Hastings . Allí, fue derrotado decisivamente y muerto en acción, lo que permitió a William marchar hacia Londres y tomar el control de toda Inglaterra como parte de la conquista normanda . [23]

Monumentos

Monumento del pueblo
Monumento al campo de batalla de Stamford Bridge cerca de Whiterose Drive

Se han erigido dos monumentos a la batalla en el pueblo de Stamford Bridge y sus alrededores.

Monumento del pueblo

El primer monumento se encuentra en el pueblo de Main Street (A116). [24] La inscripción del monumento dice (tanto en inglés como en noruego):

LA BATALLA DE STAMFORD BRIDGE
SE LIBRÓ EN ESTE BARRIO
EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1066

La inscripción en la tablilla de mármol adjunta dice:

LA BATALLA DE STAMFORD BRIDGE
EL REY HAROLD DE INGLATERRA DERROTÓ AQUÍ
A SU HERMANO TOSTIG Y AL REY
HARDRAADA DE NORUEGA EL
25 DE SEPTIEMBRE DE 1066

Monumento al campo de batalla

Un segundo monumento está ubicado en el sitio del campo de batalla, al final de Whiterose Drive. Tiene una piedra conmemorativa y una placa que muestra los hechos y el resultado de la batalla. [25]

Referencias

  1. ^ "La batalla de Stamford Bridge, 1066".
  2. ^ abc Crónicas anglosajonas , p. 199.
  3. ^ Si bien la fuerza de invasión inicial requirió 300 barcos para transportar 10.000 tropas (Jones, Charles (2011). Finding Fulford. London: WritersPrintShop. págs. 202-203), solo se necesitaban 24 barcos, o el 8% de la flota, para transportar recuperar a los supervivientes después de Stamford Bridge ("Anglo-Saxon Chronicles", p. 199).
  4. ^ Michael Swanton, ed. (1998). La crónica anglosajona . Nueva York: Routledge .
  5. ^ Snorri Sturluson (1966). La saga del rey Harald . Traducido por Magnusson, M .; Palsson, H. Grupo Pingüino. pag. 139.
  6. ^ Las crónicas anglosajonas , ed. y tr. Michael Swanton , 2ª ed. (Londres 2000), págs. 196–97.
  7. ^ Crónicas anglosajonas , págs. 190-197.
  8. ^ Crónicas anglosajonas , págs. 196–97.
  9. ^ Crónicas anglosajonas , págs. 196–98.
  10. ^ DeVries, Kelly (1999). La invasión noruega de Inglaterra en 1066 . Woodbridge, Reino Unido: Boydell Press. pag. 268.ISBN _ 1-84383-027-2.
  11. ^ Michael Swanton, ed. (1998). La crónica anglosajona . Nueva York: Routledge. pag. 198.
  12. ^ Enrique de Huntingdon (1853). Thomas Forester (ed.). La crónica de Enrique de Huntington, la historia de Inglaterra, desde la invasión de Julio César hasta el ascenso de Enrique II . Londres: Henry G. Bohn. pag. 209.
  13. ^ DeVries, Kelly (1999). La invasión noruega de Inglaterra en 1066 . Woodbridge, Reino Unido: Boydell Press. págs. 269-270. ISBN 1-84383-027-2.
  14. ^ Sturluson, La saga del rey Harald p. 149.
  15. ^ Las crónicas anglosajonas . págs. 197–98.
  16. ^ Crónicas anglosajonas , p. 198. "Entonces había uno de los noruegos que resistió a los ingleses, para que no pasaran el puente ni obtuvieran la victoria. Entonces un inglés le apuntó con una jabalina, pero no sirvió de nada; y luego vino otro. debajo del puente, y lo atravesó terriblemente por dentro bajo la cota de malla".
  17. ^ La crónica de Enrique de Huntingdon , p. 209. "Aquí un solo noruego, cuyo nombre debería haberse conservado, se apostó en un puente y, derribando a más de cuarenta ingleses con un hacha de batalla, el arma de su país, detuvo el avance de todo el ejército inglés hasta la hora novena. Por fin alguien pasó bajo el puente en una barca y le clavó una lanza a través de las grietas del suelo.
  18. ^ Larsen, Karen Una historia de Noruega (Nueva York: Princeton University Press, 1948).
  19. ^ Vadear, John (1843). Historia británica, ordenada cronológicamente; comprender un análisis clasificado de eventos y sucesos en la iglesia y el estado (2 ed.). Bohn. pag. 19.
  20. ^ Morgan, Phillip (2000). "3. La denominación de los campos de batalla en la Edad Media". En Dunn, Diana (ed.). Guerra y sociedad en la Gran Bretaña medieval y moderna . Liverpool: Prensa de la Universidad de Liverpool. pag. 36.ISBN _ 0-85323-885-5.
  21. ^ Snorri Sturluson : Heimskringla (JM Stenersen & Co, 1899).
  22. ^ Bennett, Mateo (2001). Campañas de la conquista normanda . Historias esenciales. Oxford, Reino Unido: Osprey. págs. 37–40. ISBN 978-1-84176-228-9.
  23. ^ Huscroft, Richard (2005). Gobernando Inglaterra 1042-1217 . Londres: Pearson/Longman. págs. 16-18. ISBN 0-582-84882-2.
  24. ^ Batalla de Stamford Bridge, Inventario nacional de monumentos de guerra del Reino Unido (www.ukniwm.org.uk) , consultado el 4 de marzo de 2012[ enlace muerto permanente ]
  25. ^ "Puente Stamford". Guía de Yorkshire . Consultado el 15 de agosto de 2021 .

enlaces externos