Woofer

Lo más buscado es que el movimiento del cono reproduzca fielmente los impulsos eléctricos aplicados a la bobina, como lo es manejar sonidos de alto volumen sin distorsión.

Antes de esta fecha, los altavoces eran empotrados simplemente en otra superficie y las bajas frecuencias se perdían en la parte trasera del dispositivo.

Para realizar un arreglo beneficioso con woofers, se deben tener en cuenta los parámetros Thiele/Small, que son las mediciones eléctricas, magnéticas y mecánicas del altavoz.

Todos los altavoces de graves poseen propiedades eléctricas y mecánicas que determinan el recinto acústico más idóneo para cada dispositivo.

En situaciones en que el altavoz de graves emite sonidos con volúmenes altos, la bobina puede sobrecalentarse y deteriorarse.

Materiales poco usuales como el Kevlar o el magnesio son ligeros y resistentes, pero presentan algunos problemas con oscilación de voltaje.

El marco o canasta del woofer es la estructura que sostiene al cono, la bobina y el imán en su posición correcta.

Un altavoz de graves.
Corte de un altavoz de graves, no a escala.
Un par de altavoces de graves, vista frontal y posterior.