Caja infinita

De esta forma la onda trasera en contrafase con la delantera queda silenciada para evitar el cortocircuito acústico, a la vez que amortigua el altavoz de graves para evitar daños.La caja debe estar amortiguada con material absorbente, para que no aparezcan resonancias internas.En caso contrario se produce la anulación del efecto de resonancia caja-túnel.Estas cajas deben estar construidas de forma robusta, de lo contrario los materiales pueden vibrar fácilmente por la elevada presión que se produce en el interior, produciendo distorsión.Los refuerzos internos y el encolado son de suma importancia (no se aconsejan clavos ni tornillos).Parámetros de Thiele-Small: Fueron desarrollados por Neville Thiele y utilizados por Richard Small.Son indispensables para diseñar correctamente la caja en la que se ubicará el altavoz, bien sea cerrada, bass-reflex o de radiador pasivo.Permiten predecir el comportamiento de un altavoz en una determinada caja, mediante programas de simulación y diseñar esta en un tiempo reducido, lo que permite mejorar los diseños y reducir los costes.Este tipo de radiadores transmiten las ondas traseras en fase invertida por delante de la caja, es decir, cuando el altavoz se mueve lo hace hacia adelante, el radiador lo hace hacia atrás.Aunque se pensaron para reforzar los graves en las frecuencias de resonancia, realmente no aportan ninguna ventaja sobre un reflector de graves excepto no tener problemas relacionados con ruidos por turbulencia en los puertos o troneras; pero tienen dos desventajas importantes, el sonido producido por el radiador pasivo está en contrafase, lo que puede producir reducciones de rendimiento y distorsión y además el altavoz queda sin amortiguar, por lo que un transitorio podría dañarlo.Algunas teorías sobre la construcción de este tipo de cajas acústicas, dicen que deben evitarse las cajas con ángulos rectos, pues la onda trasera del altavoz refleja contra los paneles posteriores produciendo un cortocircuito acústico.La presión máxima de un altavoz montado en caja infinita, puede calcularse con la siguiente fórmula:Por mucho que dispersemos la onda trasera, el rendimiento a bajas frecuencias siempre será inferior al obtenido con un reflector de graves.Los equipos de audio modernos, la mayoría con tecnología DSP para la ecualización, producen un sonido potente y limpio, pero sin graves.Para reproducir graves profundos no basta con utilizar unos filtros o un buen amplificador, un altavoz instalado en una caja infinita tiene limitaciones físicas para reproducir frecuencias graves.Independientemente de que el bobinado del motor pueda admitir elevadas corrientes sin dañar o saturar el elemento magnético del motor, el desplazamiento que se necesita para reproducir frecuencias bajas es tan elevado que se produciría la saturación (altísima distorsión), o incluso la rotura del motor de aplicar estas frecuencias con suficiente potencia.Al aplicar frecuencias por debajo de los 50 Hz la membrana del altavoz empezará a oscilar de forma violenta, llegando incluso a producir daños en las suspensiones, por muy grande y potente que sea el altavoz.
Sansui SP-100
Caja sellada.
Radiador pasivo.