[2] El geógrafo e historiador griego Estrabón del siglo I a. C., menciona el uso de una bebida denominada zythos (zytho etiam utuntur, vini parum habent) .Esta cita tan ambigua ha dado lugar a discusiones entre los expertos, ya que algunos autores posteriores han interpretado que podría ser la sidra de las tribus montañesas asentadas en el norte de la península ibérica.[3] Esta mención ha sido discusión abierta entre investigadores modernos,[2] Su nombre podría haber degenerado desde zythos a cicera.Y más tarde: Está extendida la creencia de que el texto es referido a los astures y su actual bebida regional, la sidra, pero como se puede ver en el texto de Estrabon se extiende estas costumbres a todos los territorios del norte peninsular desde los galaicos "hasta" los vascones (excluidos estos ya que la preposición griega que utiliza Estrabon originalmente significa "hasta el límite de" y coincide con la distribución geográfica de la época donde los mismos tocaban escasamente la costa cantábrica).Otros autores sostienen que esta bebida se debe a una proto-cerveza elaborada con la fermentación de cereales, fundamentando sus consecuencias en evidencias de arqueología experimental.