Zubir, músico autodidacta, también trabajó como compositor cinematográfico para Cathay-Keris Film Productions durante más de doce años.
Además, él y sus compatriotas minangkabau provocaron una oleada de conciencia nacional en los años 1950.
Zubir regresó a Singapur en 1947 y consiguió un trabajó a tiempo parcial como fotógrafo para el periódico Utusan Malaysia,[4] mientras seguía componiendo e interpretando música y canciones.
En 1949 obtuvo el puesto de director de orquesta en Malay Film Production y en 1952 se unió a Cathay-Keris Film Productions como compositor cinematográfico y escritor de canciones donde participó en varias películas, incluyendo Sumpah Pontianak (1958) y Chuchu Datuk Merah (1963).
[5] En 1957, recibió su primer reconocimiento público cuando sus canciones fueron interpretadas en el Teatro Victoria.
[9] Continuó trabajando para Cathay-Keris Film Productions componiendo música para películas malayas hasta su retiro en 1964.
"[1] Zubir también fue conocido por su generosidad; ayudó a su propia familia en Sumatra así como a otras familias que había "adoptado" en Singapur, enviándoles medicinas y otros objetos necesarios.
[1] Zubir dijo que nunca se había guiado por el dinero.
[10] En 1971 recibió el Premio Jasawan Seni (Medallón Cultural) entregado por ocho organizaciones culturales malayas y en 1987 ganó el Premio de Comunicaciones y Cultura de la ASEAN.
La letra exhorta a los singapurenses a "progresar juntos hacia la felicidad" ("Sama-sama menuju bahagia") para que sus "nobles aspiraciones traigan éxito a Singapur" ("Cita-cita kita yang mulia / Berjaya Singapura") y para "unirse en un nuevo espíritu" ("Marilah kita bersatu / Dengan semangat yang baru").
[1] Zubir también es recordado por su canción "Semoga Bahagia" ("Pueda usted alcanzar la felicidad"), la cual fue dirigida a estudiantes de primaria, aconsejándoles trabajar duro por su futuro.
Espero que sus canciones continúen viviendo en los corazones de jóvenes artistas en Malasia.