[1] A diferencia de la mayoría de dirigentes del partido, Kunfi era un intelectual, con estrechos contactos con otros intelectuales liberales húngaros como Oszkár Jászi, en cuyo periódico publicaba a menudo.
[2] Desde 1908-1909, se convierte en el principal y casi exclusivo ideólogo del partido, con una influencia especial en la actitud del partido hacia las nacionalidades y la cuestión balcánica —de especial actualidad por la reciente crisis bosnia de 1908—.
[4] Kunfi y Böhm se mostraron favorables a la unificación con los comunistas en marzo.
[6] Kunfi defendió con vehemencia el nuevo régimen y la unión con los comunistas, minimizando las diferencias del pasado.
[7] Durante el congreso del partido unificado en junio, abogó por realizar concesiones —similares a las adoptadas por Lenin dos años más tarde— ante la falta de la ansiada revolución mundial.