Zopherus chilensis

De actividad nocturna, estos organismos están presentes en lo que se conoce como arbolado muerto en la selva tropical.Los hábitos de reproducción (observados en seis ejemplares en cautiverio por los investigadores mencionados con anterioridad) se dividen en tres etapas: cortejo o precópula, cópula y poscópula.Las larvas eclosionan poco después (en octubre, en este caso), y en promedio transcurren nueve días para el paso de huevo a primer estado larval.No se cuenta con mayor información respecto al desarrollo larval según las fuentes verificadas para la redacción del presente artículo.Sin embargo hay casos en que su ciclo de vida es mayor y pueden llegar a vivir hasta cinco años.[2]​ Se observó un comportamiento micófago en los ejemplares, encontrando que el Schizophyllum commune es el aceptado de manera general.Hay menos esporóforos en los troncos en los tiempos del año de mayor calor, por lo que los coleópteros deben dispersarse para conseguir alimento.Cuenta la leyenda que una princesa maya se enamoró de un pobre muchacho estando comprometida y juraron a los dioses jamás olvidarse.Subrayar la valía de los organismos endémicos es un punto prioritario, así como fomentar la consciencia sobre la gran biodiversidad existente en el país.
Zopheridae usado como joya