[1] Para que los turistas extranjeros visiten la zona se requiere un permiso emitido por el departamento local del FSB.[cita requerida] En 1935-1936, para asegurar la frontera occidental de la Unión Soviética, muchas nacionalidades consideradas poco confiables (polacos, alemanes, finlandeses ingrios, estonios, letones) fueron trasladadas por la fuerza por la fuerza de NKVD.En 1993, se aprobó la Ley sobre la frontera estatal y se restableció una franja fronteriza con acceso restringido, que no debería exceder los 5 km (aunque de hecho se hizo mucho más amplia en algunos lugares).En 2004 se enmendó la ley, se eliminó la restricción de 5 km y se autorizó legalmente al FSB a establecer los límites de la zona por sí mismo sin coordinación con las autoridades locales.[4][5] En 2006, el director del FSB Nikolay Patrushev y su adjunto Sergei Smirnov emitieron decretos que delimitaban la zona, que se expandió en gran medida e incluyó muchos asentamientos grandes, importantes rutas de transporte y áreas turísticas, especialmente en la República de Carelia, Leningrado y Krai de Primorie.