Zona de Seguridad de Nankín

[1]​[2]​ Muchos occidentales vivían en la ciudad en ese momento, realizando actividades comerciales o en viajes misioneros.

No está claro exactamente cuántos occidentales se quedaron atrás y quiénes eran.

[3]​ Aparte de estos cinco periodistas, los otros occidentales que permanecieron en Nankín eran empresarios, médicos y misioneros.

Bates describió la posición japonesa sobre la Zona de Seguridad de esta manera: "Las autoridades japonesas nunca reconocieron formalmente la Zona, pero dijeron que no atacarían un área que no estuviera ocupada por tropas chinas.

Solo unos pocos proyectiles cayeron en la Zona durante el asedio, que hirieron a unos 40 refugiados.

Los japoneses respetaron la Zona hasta cierto punto; ningún proyectil entró en esa parte de la ciudad que condujo a la ocupación japonesa, excepto algunos disparos perdidos.

El Comité Internacional apeló varias veces al ejército japonés, y John Rabe utilizó sus credenciales como miembro del Partido Nazi, pero fue en vano.

El museo del Santuario Yasukuni omite cualquier mención de la masacre de Nankín y proclama que "los japoneses establecieron una zona de seguridad para los civiles chinos e hicieron un esfuerzo especial para proteger los sitios históricos y culturales.

Dentro de la ciudad, los residentes pudieron vivir una vez más en paz".

La bandera de la Alemania Nazi , bajo el cual la administración de la Zona de Seguridad aprovechaba su inmunidad diplomática, como miembro del pacto Antikomintern , para dar refugio a los chinos.
La casa de John Rabe , dentro de la zona de seguridad de Nankín.
Un agricultor chino herido en el abdomen por ataques japoneses.