Tyranniscus parvus (protónimo)[2] Tyranniscus vilissimus parvus Lawrence, 1862[3] Zimmerius vilissimus parvus (Lawrence, 1862)[3] El mosquerito centroamericano (Zimmerius parvus), también denominado mosquerito cejigrís (en Nicaragua y Costa Rica), tiranuelo de anteojos (en Colombia), tiranolete del muérdago (en Panamá), mosquerito ceja gris (en Honduras), mosquerito menor o mosquerito nimio[3][4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Zimmerius, anteriormente tratado como una subespecie de Zimmerius vilissimus.
[4] Se encuentra prácticamente en cualquier parte en las regiones húmedas donde abunden las lorantáceas, desde el dosel de los bosques altos hasta las áreas de crecimiento secundario, en árboles aislados en potreros y claros, jardines y cultivos con sombra.
Es frecuente que se mantenga relativamente alta en los árboles.
[5] La especie Z. parvus fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1862 bajo el nombre científico Tyranniscus parvus, la localidad tipo es «istmo de Panamá».
[2] El nombre genérico masculino «Zimmerius» conmemora al ornitólogo estadounidense John Todd Zimmer (1889-1957); y el nombre de la especie «parvus», en latín significa ‘pequeño’, ‘menor’.