Zatrachydidae (a veces escrito erróneamente como Zatracheidae) es un grupo extinto de temnospóndilos que vivieron desde comienzos del período Carbonífero hasta comienzos del período Pérmico, distribuyéndose en lo que hoy es Norteamérica y Europa.
Los zatraquídidos se distinguen por sus protuberancias óseas laterales en el hueso cuadratoyugal en el cráneo, y una gran abertura en el paladar.
Estas muescas probablemente albergaban membranas llamadas tímpanos, los cuales sirven a los anfibios actuales para oír.
Los zatraquídidos también poseen un agujero en el centro de sus paladares llamado la fontanela intervomerina, que se expandía durante la metamorfosis.
Este agujero en las ranas y salamandras actuales se asocia con un órgano conocido como la glándula intermaxilar, la produce secreciones que hacen a la lengua pegajosa.