Samuel Wendell Williston

Contribuyó en diversos departamentos científicos (como el organismo de investigación geológica estadounidense, entre 1882 y 1885), y fue miembro de diversas sociedad científicas, como el American Academy of Arts and Sciences y la National Academy of Sciences.

Los más destacados son el Manual of North American Diptera (1896, reeditado en 1908), los volúmenes IV (1898) y VI (1900) de los Reports University Geological Survey of Kansas, y American Permian Vertebrates (1911).

Williston notó que, a lo largo del tiempo evolutivo, las partes modulares y repetidas en serie que distinguían a los grupos de animales mostraban tendencias en números y tipos.

Por ejemplo, los vertebrados antiguos se caracterizaban por bocas que contenían en su mayoría dientes similares, mientras que los vertebrados recientes se caracterizaban por bocas con diferentes tipos de dientes, adaptados para morder, desgarrar y compactar alimentos; en última instancia, las diferencias caracterizaban diferentes dietas, con carnívoros que llevan incisivos, caninos y carniceras, y pastores que en su mayoría tienen molares.

En 1914, Williston declaró que «también es una ley en la evolución que las partes en un organismo tienden a reducir su número, con menos partes altamente especializadas en la función».

Samuel Wendell Williston.