Doctorado

El doctorado es el grado académico más alto que confieren las universidades u otras instituciones autorizadas.Un estudio realizado en los Estados Unidos sobre tres mil graduados de doctorado muestra que alrededor del 57 % de los doctores se quedan trabajando en el medio universitario y solamente el 4 % van a trabajar a la administración pública.En el siglo XIX, en países angloparlantes, los gobiernos impusieron un cambio en el título para prevenir impostores.Debido a que no existían muchas regulaciones en el campo de medicina, era fácil hacerse pasar por médico.En un principio, la RAE catalogó el término como referente a los médicos como coloquial, sin embargo, el término doctor para referirse a los profesionales del ámbito médico (incluyendo dentistas, veterinarios, y psicólogos) se ha incorporado en la nueva edición del diccionario.En Italia el término doctor es usado para el grado universitario, por eso un laurea magistrale usa el título dottore magistrale y un laurea triennale (universidad de tres años) usa el título de dottore.[11]​ Dicha investigación suele desarrollarse en un período de tiempo comprendido entre tres y seis años, dependiendo del país.[cita requerida] Los doctorados superiores son frecuentemente también otorgados honoris causa, cuando una universidad desea reconocer formalmente contribuciones y logros a un campo en particular; es otorgado principalmente como una distinción a una personalidad reconocida.[cita requerida] Los doctorados profesionales son otorgados en ciertos campos donde la investigación de la escolaridad está cercanamente alineada con una particular profesión, tal como en leyes, medicina, o psicología.[cita requerida] Los doctorados profesionales se originaron en los Estados Unidos de América, con la introducción del MD en la Columbia University en 1767,[12]​ casi 100 años antes de que un doctorado en investigación -es decir, un Ph.[24]​[25]​ Cuando una universidad desea formalmente reconocer una contribución individual para un campo particular o esfuerzo filantrópico, puede ser que se escoja para conceder un grado doctoral honoris causa (i.e., "por el bien del honor"), y entonces la universidad omite los usuales requerimientos formales para el otorgamiento del grado.[cita requerida] En tiempos modernos, el status de profesor es recibido como un reconocimiento a la excelencia académica, equivalente a un doctorado honorario, pero este no es un grado per se.Este grado es ahora titulado Sacrae Theologiae Doctor (STD) concordando con prácticas usuales modernas.[cita requerida] La voz española doctor (generalmente abreviado Dr., en femenino Dra.)se utiliza para denominar a aquellas personas que han completado estudios de doctorado en un establecimiento autorizado para conferir tal grado.[cita requerida] A su vez, el término doctor es utilizado en el mundo hispanohablante para referirse (en el habla cotidiana) a profesionales de la medicina u odontología, licenciados en medicina, aún no habiendo realizado estudios de doctorado.
Retrato de un doctor con la indumentaria académica propia de dicho grado a finales del siglo XIX en España