Turnitin
Típicamente, las universidades y los institutos compran licencias para enviar ensayos al sitio web de Turnitin, el cual revisa el documento en busca de contenido no original.Esto ha sido una fuente de crítica, pues algunos estudiantes se han negado a hacerlo en la creencia que ese requisito constituye una presunción de culpabilidad.Además, los críticos han alegado que el uso del software viola la intimidad educativa y las leyes de propiedad intelectual.[3] Turnitin controla los potenciales contenidos no originales mediante una comparación de los papers enviados a varias bases de datos que utilizan un algoritmo propietario.[6] iParadigms, la compañía detrás de Turnitin, corría otro sitio web llamado WriteCheck[7] donde los estudiantes podrían entregar sus artículos científicos para ser evaluados en la misma base de datos utilizada por Turnitin, y determinar si su artículo se detectaría como plagio.