[2] También se lo llamó «Mawlana al-Hayy Yusuf Ruh al-Din Ma Fujuh» (مولانا الحاج يوسف روح الدين ما فو جوه).
[4] Después de su estadía en La Meca, se quedó en el Medio Oriente otros ocho años; primero fue a El Cairo, donde estudió en la Universidad de Al-Azhar y luego viajó por todo el Imperio Otomano, yendo a Suez, Alejandría, Jerusalén, Estambul, Chipre y Rodas.
[7] Las fuentes dicen que Ma publicó la primera traducción al chino del Corán, así como la escritura de numerosos libros en árabe y persa sobre el islam.
[1] Sus obras más famosas comparaban la cultura islámica con la filosofía de Confucio en un esfuerzo por encontrar una base teórica y teológica para su coexistencia.
Como, generalmente, se consideraba un pensador ortodoxo del islam, en sus obras también demostró una actitud positiva hacia el misticismo sufí.