Yū Yū Hakusho

Inesperadamente, Yūsuke muere atropellado por un automóvil mientras trata de ayudar a un niño en peligro.

[5]​[6]​[7]​ Yusuke logra regresar al mundo de los vivos, gracias a sus amigos Keiko Yukimura y Kazuma Kuwabara.

Junto a Kuwabara, Yusuke se enfrenta a los demás candidatos, y en la ronda final se encuentra con Rando, un demonio que roba las técnicas de los maestros de artes marciales y luego los asesina.

[5]​ Luego de regresar, Yusuke junto con Kuwabara se dirigen al Mundo Demoníaco (魔界, Makai?, lit. "Mundo demoníaco"), un lugar habitado solo por demonios, donde junto con Kurama y Hiei logran derrotar a las cuatro bestias sagradas, un cuarteto de demonios que intentan chantajear a Koenma para que elimine la barrera que los mantiene fuera del mundo humano.

El equipo Urameshi, formado por Yusuke, Kuwabara, Kurama, Hiei y Genkai (disfrazada con una máscara) pasan las arduas rondas del torneo para llegar a la final y enfrentar al equipo Toguro, ganando el torneo.

[5]​ Sakyo se suicida, haciendo explotar el estadio, con los participantes y los espectadores dentro, apenas pudiendo escapar.

Usando sus habilidades psíquicas, Kido paraliza a Yusuke pisando su sombra, y lo secuestran en el proceso.

Entonces Genkai y Koenma explican la nueva amenaza: Shinobu Sensui, el predecesor de Yusuke como detective espiritual, ha reclutado a otros seis seres poderosos para ayudarlo a continuar el trabajo que Sakyo dejó, abriendo un agujero al Mundo Demoníaco para causar el genocidio de la raza humana.

[5]​ Yusuke viaja al Mundo Demoníaco y derrota a Sensui con la ayuda del espíritu de su antepasado que toma el control del cuerpo de Yusuke para terminar la pelea.

Al regresar al Mundo Humano, Yusuke es despojado de su título como detective espiritual cuando el Rey Enma ordena que sea capturado y ejecutado, por temor a que la sangre demoníaca de Yusuke despierte y pueda causar un alboroto en el mundo humano.

En la fase final del torneo, Yusuke se enfrenta contra Yomi y después de una pelea brutal y muy igualada, Yusuke pierde, cabe mencionar que Yomi disminuyó su poder para disfrutar de la batalla.

Sólo gobernaría por tres años hasta que después de ese tiempo se volviera a hacer un nuevo torneo.

Yusuke regresa luego de dos años al Mundo Humano, para reencontrarse con sus amigos.

Su técnica principal, llamada Rei-gun, le permite acumular energía espiritual en su dedo índice para realizar un disparo.

Inicialmente rivales, Yūsuke y Kuwabara acaban forjando una amistad consolidada a lo largo de la serie.

De carácter pragmático, hace lo que sea necesario para lograr sus objetivos.

lit. Técnica del ojo demoníaco), siendo también un buen espadachín capaz de moverse a velocidades sobrehumanas.

En la saga del infierno muchos demonios sobrepasan la clase S, por lo que se adopta un sistema numérico.

Probablemente Hiei y Kurama pertenezcan a la clase S, y Yusuke con un equivalente de poder perteneciente al rango mencionado anteriormente, cabe recalcar que Yusuke es mitad humano.

Togashi había publicado previamente un manga de ficción detectivesca titulado Occult Tanteidan, del cual hizo referencia a la recepción positiva de los lectores como una razón para continuar creando manga.

Cuando produjo YuYu Hakusho por primera vez, no tenía una idea clara de cómo quería llamarlo.

Usó el título provisional "Cómo ser un fantasma" mientras presentaba borradores a sus editores.

Cuando presentó a los dos últimos personajes en el volumen tres, el autor tenía planes iniciales de convertir a Kurama en un personaje principal, pero no estaba seguro acerca de Hiei.

A Togashi se le ocurrió el concepto de Ningenkai (mundo humano), Reikai (inframundo) y Makai (mundo demoníaco) como planos de existencia paralelos en el universo del manga.

Consta de 19 tankōbon y ha sido licenciada en varios países, incluyendo Estados Unidos (VIZ Media), España (Glénat Ediciones), Argentina (Editorial Ivrea) y México (Grupo Editorial Vid).

Dos años después, se cambió su horario a los sábados, hasta finalizar su emisión.

Si se apodera de ella, la energía latente en su interior será suficiente para hacer desaparecer definitivamente el mundo espiritual.

Yū Yū Hakusho presenta durante toda la serie un único opening interpretado por la cantante Matsuko Mawatari y compuesto por Rīsha Uron, quienes, en conjunto, realizaron a su vez el 1°, 2° y 5° ending.