Yolanda López

Tras graduarse en la escuela secundaria en Logan Heights, López se mudó a San Francisco y se involucró en el movimiento estudiantil que cerró la Universidad Estatal de San Francisco en la huelga de 1968 llamada "Huelga del Tercer Mundo".Estudió más tarde en la Universidad de California en San Diego (UCSD), obteniendo un Master en Bellas Artes en 1979.Esta obra fue apreciada por "santificar" a la mujer chicana, representada realizando labores domésticas y otras.[6]​  Algunos criticaron la obra, particularmente personas devotas de la Virgen, por considerarla un sacrilegio hacia una imagen sagrada."), representa a un joven enfadado con un tocado azteca y joyas tradicionales, sosteniendo un papel arrugado que dice "Planes de Inmigración".La exposición se inauguró en la Galería de la Raza y después visitó diversos lugares del país, como parte de una exposición llamada La Frontera/The Border: Art About the Mexico/United States Border Experience ("La Frontera: Arte sobre la experiencia en la frontera entre México y Estados Unidos").